AFA y varios de los clubes se sumaron a Iniciativa Spotlight en la campaña “#AmigoDateCuenta – cortemos con el machismo”. La iniciativa busca reflexionar sobre el machismo para construir una masculinidad sin estereotipos y violencias. “Una sociedad sin machismo también se construye desde el deporte. Por eso es clave el apoyo del fútbol”, escribieron desde la asociación.
El hashtag #AmigoDateCuenta acompañado de la frase
“cortemos
con el machismo” copó las redes sociales en los últimos días. La campaña
surgió desde Iniciativa Spotlight,
una asociación global y plurianual que es una alianza entre las Naciones Unidas
y la Unión Europea, y que nació en la búsqueda de “eliminar las violencias
contra las mujeres y niñas”, según su propia descripción.
#AmigoDateCuenta es una invitación a cuestionar el machismo, reflexionar sobre esas prácticas machistas, y desarmar los códigos de la masculinidad violenta. Todo para construir una masculinidad sin estereotipos y libre de violencias.
“Una sociedad
sin machismo también se construye desde el deporte. Por eso es clave el apoyo
del fútbol”, escribieron desde la asociación para destacar el apoyo y la
participación de AFA y de muchos de los clubes. Boca Juniors, River Plate,
Racing, Independiente, Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Lanús,
Huracán, Ferro Carril Oeste, Vélez Sarsfield, entre otros, se sumaron a la
campaña.
Una sociedad sin machismo también se construye desde el deporte. ⚽️Por eso es clave el apoyo del fútbol a #AmigoDateCuenta Aún queda mucho trabajo, pero el primer paso es reconocer que el problema existe Gracias @afa por el apoyo y mirá quienes también se sumaron en este hilo👇🏾 pic.twitter.com/SXBKBLQCsT
La campaña
busca que los varones puedan primero identificar los mandatos machistas que
siguen, para después poder cuestionarlos. En este punto, la participación de
los clubes es fundamental. El fútbol en particular y el deporte en general son
ambientes donde se reproducen mucho esas prácticas machistas que se buscan
erradicar.
La campaña
pone el foco en las complicidades en los grupos de amigos, el acoso y el
consenso en las relaciones sexuales, la participación de varones en las tareas del
higar y de cuidados, los mandatos que censuran la afectividad entre amigos, los
privilegios de los que gozan los varones. Como decíamos, primero identificarlos
para poder cuestionarlos son los primos pasos para erradicarlos.
⚖¿Cuáles son los privilegios con los que te criaron por haber nacido varón? En este tutorial te contamos algunos que seguramente vas a poder reconocer. ⚠Spoiler: todos generan desigualdades y les quitan derechos a alguien más. #AmigoDateCuenta 📱Entrá a https://t.co/Ieo36CbFFvpic.twitter.com/RaCFLaFUTI