Las modalidades virtuales de competencia durante la
pandemia se extendieron a todas las disciplinas. Los deportes en conjunto, a la
espera de habilitaciones sin fechas estipuladas, mantienen su ritmo a través de
plataformas digitales.
En este caso, es el turno del Maxibásquet. Jugadoras de Asociación
Atlética Banda Norte se encuentran participando durante esta semana en el
primer Campeonato Virtual Internacional de Maxibásquet.
En el certamen se presentaron equipos de categorías +30,
+40, +50, +60, +70 y +80. Los desafíos establecidos para las personas mayores cuentan
con diferencias y menor exigencia por parte de los jueces.
Desde las entrañas del Parque Sarmiento surgieron los
tres grupos que representan al “verde” para toda la provincia de Córdoba: un equipo
pertenece a la categoría +30 y los restantes, dentro del grupo +40. En este último
caso, un equipo está conformado por jugadoras de Banda Norte y el otro por
basquetbolistas de Gorriones.
Noelia Valencia, parte de uno de los equipos +30,
se refirió a la importancia de tener estas competiciones en medio del parate: “Este
es el segundo torneo en el que participamos, el primero fue hace dos meses, aunque
este tiene carácter internacional. No se han presentado jugadoras de otros
clubes, somos las únicas de la provincia. Debería haber un incentivo para
las jugadoras que no lo hacen. Mantiene la adrenalina de competencia, formación
y preparación física que permite que estés pendiente de eso, sin alejarte del
deporte y el grupo”.
A pesar de ser las únicas representantes cordobesas,
Valencia destacó que, al comenzar la transmisión en vivo, su grupo aclara que
provienen de Río Cuarto y del club Banda Norte.
“La Federación Femenina de Maxibásquet Argentina emite la
información y se basa en cinco desafíos que son de manejo de pelota. Se conforma
un equipo de cinco personas y cada una tiene que hacer un desafío. Hay una
serie de requisitos que se basan en el pique de la pelota, la postura, y
cuestiones que profesores y jueces han pedido que se cumplan”, comentó Valencia
sobre la metodología del torneo.
El torneo comenzó el día martes y se extenderá hasta el
domingo. “Ahí tenemos que demostrar el desafío con 25 segundos de destreza con
la pelota, los jueces nos dan un puntaje a cada integrante del equipo. Después
se hace un promedio con esos puntajes. La categoría +30 se dividió en dos zonas
por la cantidad de equipos. Nos enfrentamos a cualquier equipo de cualquier
provincia sin distinción”, expresó la jugadora de Banda Norte. El fin de semana
se darán las rondas clasificatorias para llegar a la final del domingo.
Acompañado de la parte deportiva, las jugadoras también tuvieron que incursionar en el mundo de las redes. Un video en la plataforma TikTok se presenta y es evaluado por un jurado con personas del ámbito artístico: “Hay muchas personalidades que dan su opinión y dan un premio por la edición del video”, concluyó Valencia.
Foto: Básquet Banda Norte
Redacción Al Toque