La entidad de Coronel Moldes tendrá nuevas autoridades a partir de enero. Lanser será el encargado de sustituir a Valeria Carrizo como máximo dirigente y estará acompañado por Fabián Zucchini en la vicepresidencia.
El Club Atlético Belgrano de Coronel Moldes anotició que
Carlos Lanser será el nuevo presidente de la institución a partir de enero
2021. El flamante nuevo dirigente ocupará el lugar que deja vacante Valeria
Carrizo, quien en 2019 se había convertido en la primera mujer en asumir ese
rol en la entidad “celeste”.
Lanser, quien venía expresando desde hace más de dos meses
sus intenciones de presidir Belgrano, estará acompañado por Fabián Zucchini
desde la vicepresidencia. Cabe agregar que en las primeras semanas de enero se
conocerían las demás autoridades en este nuevo reto institucional y deportivo
que tendrá el club moldense.
Tanto el flamante presidente como el nuevo vice son viejos conocidos en Belgrano, ya que desde hace una década brindan apoyo económico y logístico a las diferentes campañas del plantel superior de fútbol. Además Zucchini tiene un amplio historial en la institución, ya que su padre a comienzos de los 2000 fue presidente y posteriormente el propio Fabián fue partícipe fundamental (como dirigente) del ascenso conseguido a Primera A en la temporada 2018.
Fabián Zucchini ocupará la vicepresidencia de Belgrano y acompañará al presidente Lanser en la nueva conducción.
Ahora con la nueva conducción una de las principales
incógnitas será el futuro futbolístico y deportivo de Belgrano. Carlos Lanser dio
a conocer sus intenciones de formar una alianza con Toro Club. El principal
objetivo, según el propio Lanser, es potenciar deportivamente a la ciudad
asegurando que “la unión hace la fuerza”.
Lanser indicó que la fusión sería sólo en los planteles
superiores, mientras que las categorías infanto juveniles seguirían su curso de
manera independiente. Cabe agregar que esta nueva idea estaba sujeta a la
Asamblea Extraordinaria de socios y posterior elección a presidente. Con la
Asamblea ya concluida y con Lanser como electo restarán saber detalles para
ratificar o desestimar la fusión con Toro.
“Estamos abiertos a todo, a lo mejor para el club, queremos
levantar a todo Moldes con la Alianza. Mi idea particular es que las inferiores
sigan quedando en cada club, que los chicos tengan por separado las inferiores
y después unir Reserva y Primera, pero si la Liga no nos permite eso iríamos
por Alianza A y Alianza B. Queremos que los clubes no se desarmen desde lo
social, que es el error que cometimos la vez anterior”, había declarado el
propio Lanser en diálogo con Radio Ciudad de Coronel Moldes en noviembre de
2020.
En Coronel Moldes se registran tres antecedentes de fusión
entre los clubes: en 1976 hasta 1985, en 1995, y desde 2007 a 2015. En relación
a la última unión data de un periodo de 8 años, donde el trinomio de clubes participó
cuatro veces seguidas del Torneo del Interior y luego fue invitado al Torneo
Argentino B en 2012, a nivel local logró cinco títulos de la Liga Regional de
Fútbol de Río Cuarto y en 2015 se enfrentó a Independiente de Avellaneda por
Copa Argentina (el hecho más relevante de su corta historia).
Alianza hacía las veces de local en Toro Club, también tenía
su sede en las instalaciones “azulgrana” y el grosor de sus futbolistas eran
pertenecientes al propio Toro. Juan José Irigoyen, Néstor “Chiqui” Billalva y
Jorge Zalazar fueron los técnicos en esa fusión.
Este será uno de los primeros puntos a resolver dentro de la
nueva comisión directiva: el futuro futbolístico y organizacional. Por lo
pronto Rodrigo Arneodo seguiría siendo el director técnico en el plantel
superior, mientras que en Toro Club (el otro que sería parte de la Alianza) fue
ratificado en el puesto Néstor Billalva, quien dirigió a Arneodo en 2015 (en la
anterior fusión).