Informes Especiales
Charlas con Tomy: Mano a mano con Agustín Acosta Bocco
El ciclo de entrevistas de Tomás De Marco retoma vuelo en el aire de Al Toque Radio. Compartimos la charla realizada en el programa De Buena Mañana con un referente de Uru Cure que rememora su trayectoria y cuenta sobre su presente.

Se abre el cuaderno, se enciende el micrófono y sobrevuelan las preguntas en un ambiente de atención plena. El ciclo de Charlas con Tomy retoma vuelo en el aire de Al Toque Radio para desandar una nueva temporada todos los jueves por la mañana en el programa De Buena Mañana. En este episodio Tomás De Marco charla mano a mano con Agustín Acosta Bocco, referente de Uru Cure, que habla sobre su trayectoria, logros y presente.
-¿Cuántos años llevás en el plantel superior?
-Jugando al rugby llevo toda una vida, empecé desde los 3 años en el club y, si mal no cuento, esta es mi temporada 15 en el plantel superior de Uru Cure.
-¿Cómo vivís jugar de hooker?
-Dentro de la cancha me desempeño de hooker y es un puesto que tiene un rol muy importante en el equipo. Si bien los quince jugadores aportamos un granito de arena en pos del equipo. En cuanto al inicio de cada ataque, al inicio de cada line up y scrum, es muy importante este puesto porque requiere mucha coordinación y mucho entreno. Espero hacerlo con responsabilidad y compromiso para estar a la altura de lo que conlleva el club y la ciudad.
-¿Qué sentiste ser tryman en la pasada temporada?
-La verdad y siendo sincero no tengo mucho en cuenta eso, ni me pongo a pensar que conlleva ser tryman, pero ahora que me lo preguntás es un orgullo muy importante, me pone muy contento y quiere decir que cada una de esas anotaciones fueron por pos y para el equipo. Entonces, contribuir anotando puntos me pone feliz y sin dudas que lo más importante es desempeñarnos a la altura, darle al equipo lo que necesita y sumado a ese cumplido poder anotar puntos es un plus que genera orgullo y pone muy contento que un jugador de Uru Cure haya sido el tryman del campeonato.

–¿Qué fue para vos ganar el torneo de 2019?
-Sin dudas la alegría más linda en la vida deportiva. Como dice todo el mundo, salir campeón es para los que entrenamos, para los que nos dedicamos, para los que capacitamos, somos unos apasionados de este deporte y es lo que buscamos desde chiquito. Es lo que anhelamos desde que tengo uso de razón y perseguíamos como club. Sin dudas que no fue fácil, somos un grupo humano muy unido y ahora parece algo normal que Uru Cure esté en etapas definitorias lo cual no es así, no es habitual, es algo muy difícil que requiere mucho trabajo.
Si es algo que podemos dejar como enseñanza para el club y nuestra ciudad es que nos costó muchos años, el club tiene 70 de vida y recién tenemos el primer título. Entonces sabemos lo que conlleva y eso genera una satisfacción inmensa, un placer muy grande, y ahora hay que redoblar el esfuerzo para que no sea el primero y único. Todos los años encendemos esa esperanza y este 2025 no es la excepción, hemos entrenado mucho y con ganas, esfuerzo, para darle otra alegría a nuestro querido club.
Sobre el título de 2019: «Sin dudas la alegría más linda en la vida deportiva»
-¿Cómo ves a los jugadores juveniles del club?
-Los veo con muchas ganas, tienen dedicación y compromiso, entonces eso ayuda a los jugadores más experimentados y eso hace que cada uno vaya encontrando su rol. Nosotros al equipo le damos un poco de experiencia, de aconsejar a los más chicos y estar para enseñarles o comentarles lo que a un viejito como a nosotros le ha pasado hace unos años atrás. Ojalá nos podamos complementar bien, ésa es la idea, y en lo personal me divierto mucho y me llevo muy bien con los jóvenes. La verdad que tenemos un grupo humano muy bueno y nos vemos muy bien para este 2025.
-¿Ves mucho rugby nacional e internacional?
-Estamos muy dedicados al entrenamiento y el juego entonces en esos momentos se nos sobreponen con los partidos de diferentes ligas, pero cuando tengo oportunidades y tiempo miro rugby tanto nacional como internacional. Me gusta el rugby y todos los deportes. Lo primero que hago en la tele es mirar los canales de deportes. Además, hoy con internet y las redes sociales estamos constantemente consumiendo rugby. Entonces veo mucho, me gusta ver los partidos, analizarlos, pensarlos y aprender porque este deporte está en permanente evolución con sus reglas. Ver los partidos ayuda para capacitarnos y practicarlo con mucha responsabilidad y compromiso.
- TE PUEDE INTERESAR
–¿Qué otro deporte además del rugby te gusta?
-Me gusta y jugué muchos años al básquet. Es un deporte muy dinámico, pensante para resolver en pocos segundos y no es tan físico como el rugby. También me gusta mucho el fútbol. Veo y consumo mucho deporte de equipo, de conjunto. En época de Juegos Olímpicos consumo deportes individuales como natación y atletismo, pero lo que más consumo es rugby, básquet y fútbol.
-¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo?
-Este año tiene la particularidad que jugamos dos torneos en simultáneo: el Torneo del Interior y el Top 10 de la Unión Cordobesa. Lo cual es difícil, es duro, son muchos viajes y hay que estar siempre preparado. Ése es el deber de nuestro equipo, en cada entrenamiento y en cada partido, hay que estar concentrado y entrenado.
El objetivo a corto plazo es hacernos fuerte de local, siempre lo decimos y lo hacemos, es hacernos un equipo duro, aguerrido y con temperamento. Eso nos ayuda para ir de visitante con buen semblante en los dos torneos. Sin dudas que en el Torneo del Interior cuesta más porque son viajes más largos y esas localías se sienten más.
A largo plazo en este 2025 queremos estar en las definiciones de los dos torneos. Procuramos llegar a las etapas definitorias por lo que vamos pensando fin de semana tras fin de semana. Cada semana se renueva un nuevo partido por preparar y jugar.
FICHA: Agustín Acosta Bocco
- Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1990
- Lugar de nacimiento: Río Cuarto
- Puesto: Hooker
- Trayectoria: Inferiores, juveniles y plantel superior en Uru Cure. En 2021 jugó con “Cafeteros Pro” de Colombia la Superliga Americana. En 2022 integró las filas de Los “Dogos” (seleccionado de la Unión Cordobesa) en el torneo internacional “Cross Border”.
- Títulos: Torneo del Interior “B” 2013, Torneo del Interior “A” 2014, Torneo Nacional de Clubes “B” y Top 10 de la Unión Cordobesa 2019.
ESCUCHÁ LA CHARLA COMPLETA
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 6 días
Posiciones en inferiores tras jugarse la tercera fecha
-
Fútbolhace 3 días
Talento de exportación: Pedro Albornoz viaja a España para probarse en Barcelona
-
Asociadoshace 19 horas
Pasó el cuarto capítulo de inferiores masculinos
-
Fútbolhace 6 días
Fútbol entre semana: La programación de la quinta fecha del Apertura