Los clubes son un eslabón importante en la integración y construcción
del tejido social. En edades claves que afectan a la infancia y adolescencia,
las instituciones deportivas aparecen como un respaldo más de contención.
En tiempos de pandemia las entidades han sufrido un duro
revés: la gran mayoría está sumida a una crítica crisis económica que se
profundizó con la suspensión de las
actividades, entre ellas la de la temporada oficial de Liga Regional de Río
Cuarto. Igualmente, nunca dejaron de colaborar con los más vulnerables, aún en
este contexto de cuarentena / aislamiento social obligatorio.
Algunos optaron por reacondicionar sus instalaciones y se
prepararon para alojar a personas con sintomatología leve de coronavirus (que
necesitan internación). Otros organizaron jornadas y colectas, que van desde la
recaudación de alimentos y ropa hasta la elaboración de viandas para los que
menos tienen.
Además, apoyan las labores para promover técnicas adecuadas
del lavado de manos e informar a la población de otras maneras de mantenerse
saludable. Ayudan a las autoridades de la salud a comunicar información sobre
la COVID-19 que puede salvar vidas y hasta donan equipos de protección y otros
suministros a clínicas y hospitales que están bajo presión debido a la
pandemia.
Charrense F.C. fue otro de los clubes que se sumó a ese lote, lo hizo de manera distintiva e igualmente valedera. La entidad “albirroja” hizo realidad una donación de 25 test antígenos (hisopados rápidos) al centro de salud de Charras para determinar la detección y seguimiento de casos de COVID 19.
El hecho se hizo público sobre el cierre de la semana
pasada, donde el propio intendente de Charras, Marcelo Migliore, emitió un
comunicado en agradecimiento.
“…Gestos como estos son dignos de destacar y agradecer. Durante todos estos años la Municipalidad acompañó el desarrollo y crecimiento del Club. Ahora el Club Acompaña a la Municipalidad en la detección y seguimiento de casos de COVID 19. Esta realidad que nos toca vivir, será más fácil vivirla si todos ponemos un granito de arena…”, reza el comunicado de la municipalidad.
En referencia a la donación, el jefe comunal indicó: “Esto
fue iniciativa de la Comisión Directiva, obviamente nunca están de más. El
municipio tiene una reserva importante de tests y con esto sigue sumando, pero
más allá de la cantidad lo que se valora es el gesto del club hacia el pueblo
de Charras. Nosotros desde hace años venimos trabajando en conjunto, la
municipalidad ha ayudado muchísimo a poner a Charrense de pie y ahora el club
dijo ‘hoy por mí y mañana por el resto’. El gesto es buenísimo”.
“La municipalidad ha ayudado muchísimo a poner a Charrense de pie y ahora el club dijo ‘hoy por mí y mañana por el resto’ .”
Impresiones del intendente migliore.
Por su parte, el presidente de Charrense F.C., Claudio Tapparelli, sostuvo: “Dentro de la Comisión del club estuvo la idea porque en el pueblo se están haciendo cada vez más test, uno de los integrantes tuvo la iniciativa, lo charlamos y rápidamente se dio la posibilidad. Es un gesto para con el centro de salud por tantas atenciones que nos ha dado, siempre estuvieron al servicio nuestro desde la medicina, atención de jugadores y hasta para los estudios E.M.A.C. nos prestan las instalaciones. Es una retribución a los servicios prestados”.
La localidad de Charras no estuvo ajena a casos positivos de
coronavirus. En los últimos meses, como sucedió en cada rincón del interior del
país, la pandemia llegó a las pequeñas localidades y encendió las alarmas.
Según el último reporte oficial por parte del municipio,
Charras registra 22 casos positivos de Covid 19 desde el inicio de la pandemia,
con 10 activos, 10 personas recuperadas y el lamento de dos decesos. Este
domingo no hubo nuevas personas afectadas, ni tampoco se aguardan resultados de
hisopados pendientes.
“Estamos preocupados como todo el mundo, viendo cómo la
gente no se cuida, no toma todos los recaudos necesarios, sobre todo la
juventud que con las fiestas clandestinas complica la situación. Hoy las
reuniones sociales están totalmente prohibidas acá como en toda la provincia”,
cerró el intendente Migliore.
Redacción Al Toque