A lo largo de la historia del fútbol liguero, varios son los
equipos que han conseguido tocar el cielo futbolístico tras marcar a toda una
generación: por desplegar un juego brillante, conquistar muchos títulos o
juntar a innumerables figuras en un mismo once.
Sin embargo, merecen una mención especial aquellos que
marcaron récords de goles, partidos e imbatibilidad. El claro ejemplo es el de
Toro Club campeón del Torneo Clausura 1997, que se consagró en una época en
donde Lautaro Roncedo (tricampeón), Independiente Dolores, Acción Juvenil y
Estudiantes se repartían los trofeos.
La entidad de Coronel Moldes se coronó sobre el cierre de la
temporada y consiguió en aquel entonces el cuarto título de los seis que tiene
en su historia. Los de Juan José Irigoyen alcanzaron la gloria sin perder
partido alguno y logrando el 75.75% en efectividad de resultados.
“El primer pantallazo que tengo es el del tremendo grupo que
se armó al margen del equipo, Juan Irigoyen fue el autor principal de eso,
actuó como el técnico de primer nivel que es. En mi caso particular disfruté
mucho el del ’91, porque recién llegaba a Moldes y era más joven, pero éste del
’97 también tuvo un sabor especial. Éramos algunos referentes y una gran
cantidad de jóvenes que tenían un empuje bárbaro. El del ’91 era un equipo con
jugadores hechos, de renombre en la Liga”, indicó Mario Borgognone.
El ex mediocampista, radicado actualmente en Vicuña
Mackenna, era una de las voces de mando del plantel. Borgognone se había sumado
a las filas del Toro a comienzos de los ’90 y también fue partícipe del doble
título que consiguió la entidad en 1990 y 1991. Repitió vuelta olímpica un 6 de
octubre de 1997.
“A la altura de este torneo (Clausura 1997) ya me sentía
referente, llevaba más de seis años defendiendo la camiseta. No sé si como
referencia, pero me sentía importante por el apoyo de toda la gente del club”,
sostuvo Mario.
Toro Club inició el certamen con dos empates en fila, en primera
instancia ante Acción Juvenil en General Deheza y luego de local frente a
Estudiantes. El primer halago llegó en la tercera jornada contra Lautaro
Roncedo de Alcira Gigena, se mantuvo durante casi todo el torneo y el broche de
oro fue la goleada por 3-0 en el último capítulo a Atlético Sampacho.
Borgognone se convirtió en el goleador del equipo al anotar
seis tantos en once juegos. Además, junto a Walter Garro, Santiago Giordanino, Rubén
Muñoz, Darío Arnijas y Jorge Giordanino, fue el de asistencia perfecta en el
Torneo Clausura.
El capitán del barco fue Irigoyen, quien tras su paso por
Estudiantes recaló en Coronel Moldes para llenar de gloria a un Toro furioso.
“Juan tenía una figura especial en el plantel, hacía las
veces de amigo después de los entrenamientos, aconsejaba, hablaba mucho. Dentro
de la cancha te hacía sentir el rigor, era definitivamente la voz de mando del
equipo”, recordó Borgognone sobre su entrenador.
En total fueron once compromisos, con siete ganados y cuatro
empate. El equipo de J.J. se impuso en seis oportunidades en condición de
visitante y en otras cinco como local. Empató dos veces en casa y otras dos
afuera. ¿Derrotas? Cero.
Además, anotó veinte goles y sólo recibió siete. Con Mario
Borgognone como goleador, con seis, Darío Arnijas, con cinco, Jorge Giordanino,
con cuatro, Daniel Wild, con tres, y Franco Arnijas y Sergio Nicolay, con uno
cada uno.
“En Coronel Moldes hay un reconocimiento especial, pasa en
todos los pueblos, cada vez que te cruzás con la gente es increíble cómo te
recuerda. Cuando dejás tu nombre dentro del club no pasa el tiempo para el
reconocimiento, pero va más allá del logro pasa por la calidad de gente con
quien te cruces, eso es lo que queda grabado en el simpatizante y en nosotros”,
cerró Borgognone.
“Cuando dejás tu nombre dentro del club no pasa el tiempo para el reconocimiento”
Borgognone, múltiple campeón con toro club en los ’90.
Toro Club festejó por partida doble en la temporada 1997.
Posterior a la obtención del Torneo Clausura, se enfrentó al campeón del
Apertura. El 19 de octubre Toro venció 2-0 a Estudiantes en la final de vuelta
y se consagró campeón oficial de la temporada. La ida en Río Cuarto finalizó
2-2.
La campaña del Clausura
Primera fecha: 2-2
ante Acción Juvenil (J. Giordanino y M. Borgognone)
Segunda fecha:
0-0 versus Estudiantes.
Tercera fecha: 1-0
contra Sportivo Municipal (Wild).
Cuarta fecha: 3-1
frente a Lautaro Roncedo (Borgognone, D. Arnijas y Wild).
Quinta fecha: 1-1
ante Deportivo Municipal de Adelia María (Wild).
Sexta fecha: 2-1
frente a Centro Cultural Alberdi (Borgognone y J. Giordanino).
Séptima fecha:
1-1 con Alianza de General Cabrera (D. Arnijas).
Octava fecha: 2-0
versus Atenas (Borgognone y F. Arnijas)
Novena fecha: 3-0
contra Lutgardis Riveros (D. Arnijas -2- y Nicolay).
Décima fecha: 2-1
ante Talleres de Las Acequias (D. Arnijas y J. Giordanino)
Undécima fecha:
3-0 frente a Atlético Sampacho (Borgognone -2- y J. Giordanino).
El plantel y las presencias
Walter Garro (11 PJ), Santiago Giordanino (11 PJ), Rubén Muñoz (11PJ), Mario Borgognone (11 PJ), Darío Arnijas (11 PJ), Jorge Giordanino (11 PJ), Daniel Wild (10 PJ), Edgar Castro (9 PJ), Franco Arnijas (9 PJ), Walter Melano (9 PJ), Sergio Nicolay (9 PJ), Fabio Fernández (8 PJ), Jorge Cuello (7 PJ), Rodrigo Toya (6 PJ), Luis Rosales (6 PJ), Carlos Gil (3 PJ), David Melano (2 PJ). También formaron parte del plantel: Silvio Domínguez, Hugo Ángel, Diego Ángel, Fabricio Arneodo, Darío Crespi, Luis Díaz, Cristian Torres, Mauro Palotti, Fabio Gregorat, Rubén Ángel, Jorge González. Director Técnico: Juan José Irigoyen.
Fuente: CEDAT (Centro de Documentación Al Toque)
Gráfico Al Toque
Redacción Al Toque