Fútbol
Coronel Moldes retorna a los entrenamientos
A partir de este lunes los clubes e instituciones privadas quedaron habilitados para llevar adelante prácticas recreativas en categorías infanto juveniles. En fútbol, Belgrano, Toro y Everton reabren sus puertas por la tarde. Todos bajo protocolo sanitario aprobado.
Después de seis meses de parate, aislamiento social obligatorio y suspensión total de competencias para el 2020 a causas de la pandemia del coronavirus retornarán los entrenamientos en Coronel Moldes. Tras reuniones entre el Gobierno municipal y los diferentes dirigentes de clubes se estableció que las categorías infanto juveniles “trabajen” bajo protocolo sanitario.
Las actividades serán de recreación y sin elemento manipulables. Cabe agregar que la principal intensión es evitar la deserción deportiva y que los chicos/as utilicen a las entidades desde su rol social.
Darío Lasalle, miembro de la Secretaría de Deportes del municipio y coordinador general de las categorías formativas de Toro Club, detalló los factores más importantes de cara a la vuelta.
“Hemos hecho una comunión entre todos los clubes, en todas las disciplinas deportivas vamos a retornar a entrenamientos. Lo vamos a hacer con grupo de no más de 10 chicos, y por categoría”, comentó el Lasalle.
“Todo va a ser bajo un protocolo sanitario aprobado, nosotros los profes no vamos a tener contacto con los papás, ellos deben dejar a los niños en las entradas de cada previo. Y con respecto a los chicos, tienen que llegar con barbijo puesto y en los clubes van a llevar adelante las tareas de desinfección previa, entre entrenamientos y posterior”, agregó.
El municipio de Coronel Moldes habilitó todas las disciplinas deportivas que presenten los clubes e instituciones privadas. Desde fútbol, hasta vóley, hockey y rugby. Aunque ninguna tiene permitido realizar prácticas o reducidos, sólo serán actividades físicas en horarios y días predeterminados.
“En principio las primeras semanas vamos a entrenar con elementos individuales y sólo actividad física, sin pelota. Los elementos serán aros, conos y algunas otras cosas más que los chicos no manipulen, sino que los usen como obstáculos. Este es el primer paso de quince días, después si funciona todo bien incorporaremos las pelotas”, sostuvo el coordinador de Toro Club.
Y continuó: “Vuelven rugby, tenis, vóley, que será en principio al aire libre –beach vóley –, fútbol, hockey y un par más. Todas harán acondicionamiento físico y recreativo, sin práctica con pelota. En principio la reanudación de actividades se hará en varios deportes porque no se superponen entre ellos. En el caso del fútbol, los tres clubes vuelven a los entrenamientos y se suma una escuelita independiente como la cuarta parte para esa disciplina”.
En el caso específico del fútbol, los tres clubes (Toro, Belgrano y Everton) más una escuelita particular reabrirán sus puertas y retomarán actividades. Tanto el “azulgrana” como el “celeste” y el “panza” diagramaron trabajos por la tarde y en días intercalados: Toro comenzará este lunes desde las 16 horas, mientras que Belgrano y Everton iniciarán media hora después.
En relación a la metodología de trabajo que llevará adelante Toro Club, Lasalle detalló: “Empezamos a las 16 horas con categorías 2012 en cancha auxiliar y la categoría 2011 va a otro sector de entrenamiento, distanciado de 50 metros, demarcados por espacios y cada uno con su profe. Después dejamos media hora de espacio para desinfección y 17.30 llega la categoría 2010 y se ubicará en la cancha oficial bajo la misma modalidad que las anteriores”.
“En juveniles trabajarán con la misma modalidad, por horarios y sectores determinados, con la posibilidad de que sumen un horario a la mañana. Los entrenamientos serán lunes, miércoles y viernes, son dos profes en infantiles y dos en juveniles”, añadió.
Bajo protocolo sanitario aprobado por el COE Central y por iniciativa conjunta entre municipio e instituciones, Coronel Moldes habilitó los entrenamientos. Sin competencia cercana a la vista, los más pequeños/as retornarán a los clubes y reavivarán la llama de la función social de los mismos. Además, una de las principales intenciones es evitar la deserción deportiva.
“Hemos visto en todo este tiempo que los chicos hacían la actividad en la calle, correteaban por todos lados. Además, la gran mayoría adoptó una vida sedentaria, subiendo de peso y con muchas horas frente de la tele o con el celular o la computadora. Es por eso que nos unimos las instituciones y, con sentido común y esfuerzo, nos adaptamos a un protocolo para que estén menos expuestos a esos problemas”, aseguró Lasalle.
En materia sanitaria, Coronel Moldes acumula 314 casos positivos de Covid-19 (actualizado el domingo 27), con 210 personas recuperadas, 84 activos y 21 fallecidos.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual