Fútbol
Darío Bringas: “Me encontré con una Liga renovada”
El oriundo de Elena es el entrenador de Sportivo 9 de Julio de Río Tercero, institución a la que asumió hace ocho meses y está disputando la final por el Apertura. En el juego de ida igualaron 1-1 con Agrario en Corralito, este este domingo cotejarán de locales y buscarán el título número 30. “Mi idea siempre es la misma y hasta el momento nos da resultado en esta Liga”, remarcó el DT.

La Liga Riotercerense de Fútbol está en plena definición por el título del Torneo Apertura, el primero de la temporada 2022. Los clubes involucrados son Centro Juventud Agrario y Sportivo 9 de Julio, quienes igualaron 1-1 en la final de ida disputada en Corralito.
Juan Bruna, ex delantero de Estudiantes y Atlético San Basilio, abrió la cuenta para la visita a los 5’ de juego, mientras que el defensor Pablo Spezia – en contra – igualó para el local. El campeón saldrá tras los segundos 90 minutos a disputarse este domingo desde las 15.30 en el estadio “Aniceto Hortal”, de 9 de Julio.
El equipo riotercerense es dirigido por Darío “Manzana” Bringas, un viejo conocido por nuestra Liga Regional de Río Cuarto, que supo conducir los destinos de Lutgardis Riveros (fue campeón en 2011), Atenas (ascendió al Federal B en 2016) y tuvo un último paso por Juventud Unida Río Cuarto (fue subcampeón en 2021).
El oriundo de Elena recaló en Río Tercero a fines del año pasado, trasladando su proyecto futbolístico a otra Liga y llevando a Marcelo Ducart como colaborador técnico y de análisis. Bringas, irá por su primer título en dicha competencia tras ser subcampeón en 2014 y semifinalista en 2017 con Recreativo Elenense.
Durante la Primera Fase Sportivo 9 de Julio fue el mejor, sumó 35 puntos como resultado de 10 victorias, 5 empates y 1 sola caída, justamente ante Agrario por la fecha 9. Posteriormente barrió 3-0 a Vecinos Unidos de Río Tercero por los cuartos de final (se juega a un solo partido en cancha del mejor posicionado) y superó, por penales, a Elenense en semifinales tras dos empates (0-0 y 1-1).

El “patriota” no cae desde hace dos meses y medio, en ese lapso acumuló 5 triunfos y 6 empates entre Primera Fase, Cuartos de final, Semis y Final de ida.
Cabe agregar que “Manzana” no sólo dirige a un viejo conocido como Juan Bruna, sino también a Patricio Cabral, ex volante de Juventud Unida y Lutgardis Riveros. Enfrente tiene a otro ex dirigido en Juventud, el delantero Jonathan Acosta.
Darío Bringas analizó el primer juego de la final ante Agrario de Corralito, repasó su estadía por la Liga de Río Tercero y avizoró objetivos próximos con el equipo “patriota”.
¿Qué le dejó la primera final?
Jugamos una primera final muy pareja, Agrario tiene jugadores con mucha experiencia y que han tocado otras categorías. Nosotros, más allá de tener a dos o tres jugadores experiencia y a Patricio Cabral que no es del club, tenemos muchos chicos surgidos de la institución; hemos trabajado mucho para conformar un buen plantel y hemos estado bien. Son dos equipos que intentan jugar y salió un partido muy lindo, me quedó la sensación que nosotros estuvimos más enteros desde lo físico.
¿Llegaron los dos mejores a la definición de torneo?
En la última fecha le ganamos el 1º, pero siempre fuimos cabeza a cabeza durante la fase regular junto a Agrario; en cierta forma llegaron los dos mejores a la definición, los que más sumaron, los de mayor diferencia de goles. Diría que por nombres, porque tienen jugadores que han ganado mucho, se los veía como favoritos en la previa a los de Corralito, pero dejó una sensación distinta la primera final. Terminamos manejando el partido, tenemos buen recambio y creo que tomamos las riendas en el final, cambia un poco el panorama. De igual manera ellos tienen mucha jerarquía, para Agrario juega el goleador del campeonato y va a ser durísimo.

¿Qué significó enfrentar a Elenense en semifinales?
Siempre es especial jugar contra Elenense, ahí empecé a ser técnico aun siendo jugador en Lutgardis Riveros. Logré salir campeón en juveniles en los tres años que dirigí, nací, me crie a tres cuadras de la cancha y donde familiares siguen yendo, es mi casa y estoy totalmente agredecido por el cariño que me tienen. Aunque traté de ser profesional y dar el máximo al club al cual me debo.
¿Con qué se encontró en este nuevo desafío en Río Tercero?
Me encontré con una Liga renovada, hay mejoras en infraestructura y buenos pisos que te permiten desplegar mejor fútbol. Las primeras impresiones me han sorprendido para bien. Quizá tácticamente en Río Cuarto hay más tiempo de trabajo, acá (Río Tercero) los clubes se nutren más de jugadores oriundos de Córdoba y no entrenan durante toda la semana, esa luz de ventaja se puede notar.
¿Y en 9 de Julio?
En 9 estoy trabajando muy cómodo, acepté el proyecto luego de tres o cuatro propuestas que me habían hecho en otros años, nos estamos acoplando con mi equipo de trabajo y los chicos que quedaron. Por ahora no ha ido muy bien, trabajamos muy bien y está todo alineado.
¿Cambió su idea de juego teniendo en cuenta que se mudó de Liga?
Trato de que la matriz sea la misma que vengo utilizando en todos los clubes por los que paso, la diferencia que tengo acá en 9 es que no poseo extremos, es por eso que los trato de compensarlos con los laterales o algún volante con más recorrido. Aunque insisto que mi idea siempre es la misma y hasta el momento nos da resultado en esta Liga.

¿Qué tiene por delante Sportivo 9 de Julio? ¿Regional Amateur 2022?
Nosotros aspiramos a sumar refuerzos a partir de septiembre que vamos a jugar el Regional Amateur, plaza que tenemos por licencia más allá de lo que pase en este torneo. Obviamente dependemos del presupuesto del club y de las ganas que haya de protagonizar, pero buscamos ser competitivos a ese nivel nacional también.
Desde lo personal ¿A qué aspira?
Con mi equipo de trabajo queremos crecer y llegar al nivel profesional, sea con este club o con algún otro desafío, ojalá que sea bajo este proyecto que empezamos hace poco. Ya más de uno sabe cómo trabajamos junto al profe Marcelo Ducart y con resto de los chicos y vamos siempre en busca del crecimiento.
Fotos: prensa Agrario / ligariotres
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Federal Ahace 3 días
De ser cuarta opción a representar el arco de Atenas en sólo 3 meses
-
Asociadoshace 1 día
El Infantojuvenil masculino borró algunos asteriscos
-
Asociadoshace 5 días
Tras los partidos del fin de semana, así están las tablas de inferiores masculinos
-
Asociadoshace 7 días
Otra vez la lluvia fue protagonista en la jornada de formativas