La arquera riocuartense Ana Luz Dodorico se encuentra entrenando en Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, uno de los equipos más prestigiosos del hockey nacional. Si bien se tomará un mes a prueba, parece casi definido que se quedará en la Capital Federal. La meta: tener una mayor continuidad en la selección nacional. “Mi objetivo es jugar el Panamericano y el Mundial Juniors. Voy en busca de eso”.
El 2021
arranca con nuevos desafíos para Ana Luz
Dodorico, la arquera de Universidad Nacional de Río Cuarto. El 2020, a
pesar del parate deportivo general, la mantuvo con el permiso para entrenar por
estar en el Proceso de Observación de la Confederación Argentina de Hockey, y
finalizó el año con una concentración de entrenamiento junto a Las Leoncitas,
el plantel junior de la Selección Argentina de Hockey.
Esta temporada,
en el horizonte aparecen dos citas más que importantes: los Juegos
Panamericanos Juniors que se disputarían en abril en Santiago de
Chile, aunque podrían volver a posponerse para septiembre, y la Copa
del Mundo juvenil que será en noviembre en Sudáfrica.
Con esos
objetivos en mente, la riocuartense busca una mayor continuidad en los procesos
nacionales para intentar ganarse un lugar en la lista definitiva para ambos
torneos, algo que se dificulta estando en el interior. Por ese motivo, el
futuro de “Anita” parece estar en la Capital Federal. Dodorico se encuentra entrenando
junto a Gimnasia y Esgrima de Buenos
Aires, club que la contactó para sumarla a sus filas, uno de los equipos
más prestigiosos del hockey nacional. Si bien se tomará un mes a prueba, parece
casi definido que seguirá allí su carrera y tendrá su primera experiencia en el
Torneo Metropolitano, el certamen de clubes de la Asociación de Buenos Aires,
uno de los más competitivos del país.
– Si bien todavía no definiste tu futuro, estás
apostando por probar jugar en Buenos Aires. ¿Qué buscas con este cambio y este
salto a la liga más fuerte del país?
– No está
totalmente definido, pero lo más probable es que me quede jugando acá. Pedí un
mes para ver cómo me adaptada y ver el equipo, si me sentía cómoda o no. Por
suerte por el momento está saliendo todo muy bien, me siento muy cómoda. Lo que
busco como cambio es sobre todo estar cerca de lo que es el seccionado de Las Leoncitas.
Estando en Córdoba estoy muy lejos. Acá en Buenos Aires entrenan toda la
semana, las del interior solamente viajábamos cuando se hacía una concentración,
cada dos meses. Busco estar cerca del seleccionado, y también ver y conocer el Metropolitano
y el ritmo de Buenos Aires.
– ¿Qué es lo que entra en la balanza para decidir
finalmente si quedarte o no?
– Lo que entra
en el balance, aunque ya es una decisión casi tomada, es el tema de adaptación,
por ahí también la parte económica. Tomé la decisión con muy poco tiempo y por
eso me estoy tomando ahora un mes para definir si me quedo o no.
– Estando en el proceso de Las Leoncitas y con
torneos importantes en el horizonte, ¿qué objetivos te planteas para este 2021?
– Mi objetivo
sin dudas, y por el cual también me vine a Buenos Aires, es para jugar el
Panamericano y el Mundial Juniors, que son en Chile y Sudáfrica. Ese es mi
objetivo 2021 y voy en busca de eso.
– ¿Cómo viviste las últimas concentraciones
nacionales después del año 2020 en el que mucho tiempo te mantuviste entrenando
sola en la cancha? ¿Se disfrutan el doble?
– Si, la verdad que no solo el doble si no el triple. Extrañaba mucho a mis compañeras, más allá de también entrenar con otras personas. Extrañaba mucho y lo disfruté muchísimo. Aprendimos muchísimo, estoy muy contenta. También tuvimos la posibilidad de jugar partidos, que hacía mucho que no jugaba ninguna. Eso fue muy lindo, se esperaba con muchas ansías.