Sole García puso en análisis lo que fue su primera temporada como head coach de Uru Cure. La ex jugadora de Las Leonas habló del cierre del año y lo que se viene en el 2021. La “lechuza” dio por finalizado el atípico 2020 deportivo con un seven interno y un seven mixto junto a jugadores de rugby de la institución.
Uru Cure dio
por finalizado el atípico 2020 y ya pone la mira en la próxima temporada. La “lechuza”
cerró el año el sábado pasado después de un realizar un seven interno en la
semana y un seven mixto el mismo sábado junto a jugadores de rugby de la institución.
Además, hubo actividades recreativas en el cierre para las categorías
infantiles.
Con novedades ya confirmadas en la Federación Cordobesa de Hockey, que anunció el Torneo de Preparación que dará comienzo el 20-21 de febrero, Uru Cure tendrá descanso y planifica retomar las actividades a fines de enero con el plantel principal. Así lo expresó Soledad García, la head coach del hockey del conjunto de Soles del Oeste.
La cordobesa ex
jugadora de Las Leonas, finalizó así lo que fue su primera temporada a cargo de
la “lechuza”. “Sole” realizó un balance sobre los meses de parate y
virtualidad, el regreso a los entrenamientos presenciales, las expectativas
para el 2021 y las modificaciones en cuánto a ascensos y descensos.
– Entre las expectativas de este 2020 comenzando la
etapa en Uru Cure y después el atípico año deportivo que se dio por la
pandemia, ¿qué balance haces?
– Obviamente
que las expectativas eran altísimas. Sobre todo porque recién llegábamos y era
un año completamente distinto con muchos cambios, tanto para las chicas como
para nosotros. Conocernos, acostumbrarnos todos a todos. Todo lo nuevo. La verdad
que el comienzo fue muy bueno en cantidad, en calidad, en lo que pudimos hacer.
Después con en el tema de la pandemia fue algo inesperado para todos. Nunca nos
imaginamos que iba a tardar tanto toda esta cancelación y restricciones de las actividades.
Pero nos pudimos mantener en el tiempo, tuvimos una conexión muy importante
durante casi siete meses. Asique la verdad que el balance que hago es más que
positivo, porque pudimos crear un vínculo virtual que después se afianzó muchísimo
más cuando empezaron los entrenamientos.
Postal del cierre de año.
“El balance que hago es más que positivo, porque pudimos crear un vínculo virtual que después se afianzó muchísimo más cuando empezaron los entrenamientos”
– Tras la habilitación de los entrenamientos
presenciales, ¿cómo fue el cierre de año?
– Fue súper
positivo porque pudimos llevar a cabo todo lo que se charló e hicimos
virtualmente. El cierre de año, mirándolo, la verdad que fue excelente. Pudimos
terminar con un seven interno, con seven mixto junto a rugby, con infantiles. Fue
realmente un augurio para nosotros y para las chicas después de haber sido un
año tan extraño.
“El cierre de año, mirándolo, la verdad que fue excelente”
– La Federación Cordobesa ya confirmó el Torneo de
Preparación. En base a eso, ¿cuándo comenzarían la pretemporada?
– El plantel
de Federación superior va a arranar seguramente un mes antes del torneo,
calculamos que en la semana del 20 de enero estaremos empezando. Esa es en
principio la idea.
En la despedida de año, los planteles de rugby y hockey se juntaron en un seven recreativo.
– ¿Que expectativas hay para el 2021?
– Seguir creciendo,
las mismas que tenemos hoy. Obviamente con diferentes situaciones porque ya
conocemos a las chicas, sabemos con quiénes contamos, quiénes están. Estamos muy
contentos porque durante la pandemia hubo gente que no había comenzado y se
sumó, y lo vemos muy positivo. Las expectativas son las mismas.
– ¿Que opinión tenes de la ausencia de que no habrá
descensos ni ascensos la próxima temporada?
– Si se jugara
con descensos y ascensos, no nos hubiera afectado mucho. Porque no es que por
la pandemia se dejó de trabajar. El club pudo mantener a todos los
entrenadores, la cantidad de gente se fue sumando en todas las divisiones. Obviamente
hubo momentos de una merma de conexión lógica, pero terminamos con la misma
cantidad que comenzamos. A nosotros el año que viene no nos hubiera afectado
esto del ascenso y descenso. Todo estamos en el mismo nivel. La mayoría no ha
podido entrenar igual, no ha podido competir. En ese aspecto estamos todos en
el mismo nivel.
El presidente Cristian Gaggio, junto a integrantes de la comisión y del cuerpo técnico, encabezado por Sole García.