El enojo de Concari con el sistema sanitario local
El actual entrenador de Independiente Dolores de General Cabrera se mostró disconforme con los controles y testeos que realizan en los centros sanitarios que dispuso el municipio para detectar positivos de coronavirus. El “profe” tiene a su hija contagiada con el virus.
La pandemia mundial por coronavirus hizo que diferentes
países del mundo extremaran las medidas de prevención con el objetivo de evitar
la rápida propagación del virus. Luego de azotar fuertemente a países europeos,
asiáticos y norteamericanos, el Covid-19 parece haber llegado con fuerza a Sudamérica.
En ese marco, Argentina continúa tomando medidas sanitarias estrictas
para que sus centros de salud no saturen con infectados. En el ámbito local, el
Centro de Operaciones de Emergencias y el municipio de la ciudad dispusieron
varios puntos, por fuera de las clínicas privadas y centros públicos, para
realizar testeos a contactos estrechos con personas que dieron positivo.
Alberto Concari vivió una semana movilizada tras darse a
conocer que su hija tiene coronavirus. El director técnico con actualidad en
Independiente Dolores se quiso someter a un testeo rápido en la Escuela Líbero
Pierini (uno de los centros utilizados para hisopados), aunque el procedimiento
no fue el esperado.
“Nuestra hija dio positivo en un hisopado que se hizo hacer
en forma privada, porque tomó los recaudos necesarios. No hubo nunca
contestación del sector público, mi hija estaba mal, tirada en la cama, con
síntomas, sin fiebre pero con un decaimiento total. Tiene una médica amiga y la
llamó, ella fue quien le dijo los recaudos a tomar”, comenzó a contar Concari
en Somos Noticias.
Y siguió: “El día martes (18 de agosto) nos hicimos
hisopados en sector privado, porque desde lo público cero, ningún llamado, ni
nada. El miércoles (19) tuvimos la fea noticia que había dado positivo (la
hija), a partir de ese momento comenzamos con los pasos a seguir, empezamos a
decirles a las autoridades sanitarias lo que corresponde, haciendo un montón de
llamadas. En una de esas se consiguió turno. Nos dieron para el jueves a las 14
horas. Decidimos ese día que mi señora y mi mamá – que vive con mi hija – vayan
a la parte privada para prevenir un posible contagio. Aparte de eso fuimos a la
Líbero Pierini, había unas cien personas y consultando a algunas, todos fueron
citados a las 14 horas”.
El enojo del director técnico y profesor de educación física
hacia las autoridades sanitarias es hacia el cronograma de turno y el procedimiento
hacia los testeos.
Vale recordar que a los centros sanitarios asisten personas que han estado en contacto estrecho con positivos de coronavirus. Es decir, se reúne un alto grado de personas con riesgo a estar infectados.
La escuela de arte Líbero Pierini es una de las utilizadas para realizar hispados.
“No pueden ser tan cuadrados de citar a un montón de gente a la misma hora, hay que prever, ahí está mi cuestionamiento y enojo hacia las autoridades que no saben resolver estos problemas. Yo sé que la salud está desbordada, pero esto, hace 150 días, que se venía venir. No se está preparado”, cerró el DT.
Río Cuarto tiene 190 positivos desde que arrancó la pandemia
(dato actualizado el 22 de agosto). Gran parte de los infectados, salvo uno,
están cumpliendo el aislamiento estricto en sus domicilios, mientras que 1500
personas, de contactos estrechos, también permanecen aisladas. Según datos
oficiales, el 85% de los positivos contrajo el virus en reuniones sociales.
En Argentina, el ministerio de Salud informó que la cantidad
de fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia es de 6.848 personas.
El último informe oficial indicó que hubo otras 118 muertes y 7.759 contagios.