El futbolista que quedó dentro del cordón sanitario
Fabricio Torres es uno de los pocos jugadores de Sportivo Municipal que vive en el corazón del barrio Santa Rosa. El emblemático sector de la ciudad fue vallado tras detectarse un caso positivo de Covid-19. “No nos dejan salir para ningún lado. No podemos hacer actividad física tampoco, no llegamos a las costas del río”.
Un fin de semana convulsionado y alerta se vivió en el
barrio Santa Rosa. Tras detectarse un caso positivo de coronavirus en un joven
de 20 años que había viajado a Buenos Aires e ingresado camuflado, el sector de
la ciudad fue vallado para evitar la propagación del virus.
El equipo epidemiológico local ya trabaja en el aislamiento
y en la búsqueda de contactos estrechos con el infectado con la intención de no
padecer más contagios.
Cabe agregar que las fuerzas de seguridad, conformadas por
la Policía de Córdoba, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, y personal del
EDECOM, continúan trabajando en conjunto con las autoridades sanitarias para
evitar el rompimiento del cordón sanitario.
En ese sentido, quienes quedaron dentro del cerco no pueden
salir y deben permanecer en sus casas a los fines de preservar la salud de los
vecinos.
Uno de los habitantes del barrio es el futbolista de
Sportivo Municipal, Fabricio Torres. El joven de 20 años se vio afectado por
las decisiones tomadas tras el caso positivo.
“Más que todo la
decisión se tomó con sorpresa porque fue todo en menos de cuatro horas y sin
avisar. Generó miedo también porque nadie sabía quién era, primero decían que
era uno, después otro. Encima había andado por varios lados”, comentó el
volante.
El equipo de Desarrollo Social del municipio asiste con
mercadería y elementos de fundamental importancia a los habitantes que quedaron
dentro del barrio Santa Rosa. Las autoridades han dispuesto el reparto de
alimentos, garrafas de gas y hasta han instalado contenedores dentro del
vallado para la recolección de residuos.
“No nos dejan salir
para ningún lado. Si tenés familiares afuera te tienen que traer lo que
necesites, sacar algo para afuera no podés. Lo bueno es que dentro de las
vallas quedaron negocios”, detalló Torres.
“No podemos hacer actividad física tampoco, no llegamos a las costas del río. Yo venía entrenando en el Centro Cívico como para moverme un poco, ya pasamos medio año sin hacer nada así que trataba de hacer algo para mantenerme”, agregó.
Fabricio Torres es uno de los futbolistas de Municipal que quedó dentro del vallado del barrio Santa Rosa.
El COE Regional Río Cuarto informó que durante el fin de semana se realizaron cuarenta hisopados en el barrio a personas sospechadas de tener contacto estrecho con el caso positivo. En ese marco, veintidós de ellos ya fueron negativos y se espera la respuesta del Laboratorio Central de la provincia de Córdoba en relación a los dieciocho restantes.
El COE Regional Rio Cuarto informa que en el día de hoy se realizaron 18 nuevos hisopados en el barrio Santa Rosa, los cuales ya fueron enviados al Laboratorio Central de la provincia de Córdoba. pic.twitter.com/hWjZfWSJPX
— Gobierno de Río Cuarto (@gobderiocuarto) August 3, 2020
Entre las malas estuvo la detención de dos jóvenes que intentaron violar la disposición gubernamental al entrar y querer salir del cordón sanitario.
En materia futbolística, se sabe que el estadio de Sportivo
Municipal está a pocas cuadras del vallado dispuesto por el municipio.
Este lunes por la noche se hará realidad la reunión virtual entre dirigentes de Liga Regional de Río Cuarto para comenzar a definir una perspectiva de cara a la competencia oficial.
La “M” iba a redebutar en la máxima divisional del fútbol
regional tras su retorno a la A luego de cuatro años.
“Veo complicada una
reanudación, los chicos más grandes lo hablan siempre en el grupo. (Federico)
Gigena es de los que más escribe, es como que se va despidiendo y apunta al año
que viene, a llegar en forma para jugar. Lo
bueno es que seguimos un año en la A, lo sabemos decir como chiste”, cerró
el juvenil Torres.