Encontranos

Rugby

El plantel de la “lechuza” se activa

Los jugadores de la primera y la intermedia volvieron a las instalaciones en Soles del Oeste con el método “burbuja”. Son cuatro grupos de diez jugadores cada uno y se plantean solo ejercicios físicos y de gimnasio. La palabra del entrenador Carlos Becerra y Lautaro Fissore, miembro de la subcomisión de rugby.

Publicado

el

El Head Coach se refirió al regreso a los entrenamientos físicos en el club.

Uru Cure retomó las actividades dentro del club a partir de esta semana, con un estricto protocolo sanitario aprobado por el COE central. Tanto los planteles de rugby como de hockey entrenan en “burbujas” distribuidas en pequeños grupos de jugadores.

En el caso del rugby, los equipos de la primera y la intermedia comenzaron con las actividades físicas dentro de las instalaciones. En cuatro grupos de diez jugadores, los rugbiers realizan dos estímulos físicos y dos de corridas.

El head coach del plantel, Carlos Becerra, se refirió al retorno: “Estamos muy contentos, primero por poder volver al club, eso era una cosa que veníamos pidiendo hace tiempo y no podíamos lograr. Contentos no solo por la parte física, sino para liberar las cabezas, estar juntos y volvernos a ver para retomar el deporte que nos da alegría”.

El entrenador habló sobre la planificación que se puede realizar con esta modalidad: “No hicimos algo muy específico, vamos a aprovechar estas semanas para trabajar lo físico. No podemos agregar implemento de pelotas ni nada. La idea es ir agregando más chicos y hacer extensivo a todas las divisiones del club”.

Los ánimos del plantel son los que buscan levantar dentro del cuerpo técnico: “Están alegres de compartir, aunque sea con un grupo. Los jugadores estamos acostumbrados a entrenar en conjunto con un compañero al lado, y esto de la pandemia los tenía un poco bajoneados. Creo que les va a hacer muy bien”, dijo Becerra.

En cuanto a la planificación a futuro, el entrenador fue claro: “No vamos a jugar rugby de quince este año, tenemos una leve esperanza de algún torneo de seven a fin de año si hay suerte. Si no, tenemos planificado hacer una postemporada larga pensando en el año que viene y meterle en la parte física. Si nos dejan tener contacto con la pelota hacer entrenamientos individuales de puestos específicos”.

Lautaro Fissore, parte del cuerpo técnico de Becerra y miembro de la subcomisión de rugby de la “lechuza”, brindó un panorama sobre el regreso a Soles del Oeste: “Lo que nos pidió el COE fue un único ingreso y egreso al club, allí le toman la temperatura y el que está ingresando muestra una encuesta que tiene que llenar todos los días, con preguntas con respecto a su estado de salud y posibles contactos. Allí se determina por donde ingresa, y está previsto el egreso y el estacionamiento de modo que ninguna burbuja se cruce con otra”.

Fisore es parte del cuerpo técnico de Uru Cure y miembro de la subcomisión de rugby del club.
Fisore es parte del cuerpo técnico de Uru Cure y miembro de la subcomisión de rugby del club.

Con respecto a la posible habilitación de las divisiones juveniles del club, Fissore expresó: “Estamos trabajando en conjunto como comisión directiva en rugby y hockey y vamos de a poco. No queremos generar falsas expectativas, pero queremos ir incorporando a los más chicos. Tenemos que utilizar la mayor cantidad del día posible para que no haya más de 10 chicos por cancha”.

La situación sanitaria continúa siendo una incertidumbre en la ciudad, por lo que los miembros del club quieren estudiar todas las alternativas posibles antes de avanzar: “Tampoco queremos que los chicos caigan en el aburrimiento. Preferimos hacer un entrenamiento de 30 o 40 minutos y mantenerlos entretenidos. Podríamos hacer dos turnos los sábados por la mañana, aunque también tenemos que tener en cuenta que no exista congestión de padres. Somos cautos y veremos cómo se desarrolla todo”, afirmó Fissore.

Fotos: Prensa Uru Cure
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual N°09649388