Rugby
El rugby y la ley primera
Mateo Grippo (17) es hermano de Santiago, el forward de Uru Cure que jugará para el Corinthians brasileño la Superliga Americana. El pequeño de la familia fue seleccionado por la Unión Argentina para ser parte de una clínica de rugby, de la que comentó su experiencia y dio cuenta de sus sueños en el deporte.

“Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera”, reza una de las famosas líneas del clásico Martín Fierro de José Hernández. Conocemos de muchas historias de hermandad en el deporte, de compañeros y rivales, de duplas y sueños compartidos.
En este caso, la “ovalada” oficia de lazo entre los hermanos Grippo. Santiago es forward del primer equipo de Uru Cure, y en estos meses se embarcará en el desafío de jugar la Superliga Americana para elclub brasileño Corinthians.
Pero de este lado de la frontera queda la sangre de la familia en el club “lechuza”. Mateo Grippo tiene 17 años y juega en las juveniles de Uru Cure desde la categoría M-14. Hace unas semanas, fue seleccionado para formar parte de una academia organizada por la Unión Argentina de Rugby.
Luego de su experiencia y de regreso en Río Cuarto, Mateo habló sobre su experiencia en los entrenamientos más duros del país, con otros juveniles elegidos a lo largo y ancho del territorio: “Cuando me enteré que me llamaron para la academia, estuve muy emocionado y nervioso a la vez. Desde hace un año que no hacía rugby y era difícil volver y tratar de recuperar la técnica”.
El juvenil de la “lechuza” contó cómo fue el proceso de entrenamiento en las instalaciones de la UAR: “Nos explicaron cómo querían que nosotros jugáramos y nos dieron un práctico de juego. Después nos hicieron diferentes test e hicimos mucho de físico y rugby”.

El más chico de los Grippo comentó que sintió una falta de ritmo desde lo físico, aunque quedó conforme con su actuación: “Me sentía un poco cansado y fuera de estado, pero estuve muy bien e hice bastantes cosas en las que me felicitaron. Estoy bien en la parte física, el entrenamiento me pareció muy bueno y fue una gran experiencia”.
En relación a la diferencia entre los entrenamientos que tuvo en Buenos Aires y los que tiene normalmente en Uru, Mateo respondió: “Es más exigente y es un cambio de ritmo bastante notorio. Nos explicaban también que los entrenamientos que tenemos en los clubes, quizás son más tranquilos. Allá noté que es un gran gasto físico y nos cansábamos más”.
Santiago seguramente es una fuente de inspiración para Mateo, ambos comparten la misma pasión por el rugby. “Empezar a jugar fue una decisión mía, pero obviamente me motiva mucho mi hermano. Ver sus logros, lo que consiguió ahora para irse a Brasil me da mucha motivación y más ganas de superarlo”, expresó el más chico de los hermanos.

El juvenil tendrá otra convocatoria desde la academia de UAR, con fecha a definir: “Antes de irnos nos dieron otra charla para decirnos que nos iban a convocar nuevamente para otra semana en la academia, o para algún partido que puedan organizar”, explicó.
Mateo comenzará con los entrenamientos en Uru Cure con su categoría a partir de la semana que viene. “Lunes, miércoles y viernes haremos gimnasio, y martes y jueves trabajos físicos y con pelota. Mi objetivo para este año es mejorar físicamente y la resistencia, porque a veces me siento cansado al hacer un pique. Hablé con Conrado -Mainardi, preparador físico del club- para que me ayude y me dio todo su apoyo”.
Por último, el joven destacó el gran sueño que tiene en el deporte: “Jugar en Los Pumas. Creo que es lo que me motiva a seguir y también sé que es difícil de lograr. SI le das el trabajo y esfuerzo suficiente, se puede lograr”, concluyó Mateo.
Fotos: Gentileza Mateo Grippo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
