Emanuel Devia: “Es una experiencia hermosa y un desafío muy grande”
El flamante entrenador de Everton Club de Coronel Moldes avizoró lo que será el arranque de un nuevo ciclo y en un plantel superior. “Beby” fue mediocampista central en el “panza”, luego DT en categorías inferiores y ahora lo hará en Primera. “La dirigencia decidió trabajar con gente formadora del club y yo me imaginaba el llamado”.
Intuición, confianza, conocimiento y ADN pueden ser las
palabras que expliquen el arribo de Emanuel Devia como director técnico principal
del Everton Club de Coronel Moldes. La comisión directiva del “panza” anunció
oficialmente que “Beby” será el estratega para la temporada 2021 luego de la
salida de Bernardo Gagnolo, quien se desempeñó en las mismas funciones durante
el 2019.
El ex mediocampista central de la institución es conocedor de cada rincón de Everton, formó parte del ascenso 2018 de la mano del recordado Miguel Ángel Ayala y luego colgó los botines para convertirse en entrenador en categorías infantojuveniles. Dos años después, con pandemia de por medio durante todo el 2020, “Beby” toma las riendas del plantel superior y sustituye al saliente Gagnolo.
“Era algo que esperaba, porque lo bueno que hicimos en
inferiores nos ayudaba a llegar a este puesto. La dirigencia decidió trabajar
con gente formadora del club y yo me imaginaba el llamado. Nací en este club,
formé parte del ascenso y después pasé por Toro, pero soy de Everton, es una
experiencia hermosa y un desafío muy grande, quiero afrontarlo de la mejor
manera”, dijo Devia.
Nací en este club, formé parte del ascenso. Es una experiencia hermosa y un desafío muy grande, quiero afrontarlo de la mejor manera”.
Emanuel trabajará con Pablo Quevedo como ayudante de campo, otro que conoce a la perfección al “panza”, y desde la preparación física estará acompañado por Rubén Lucero, quien fue “profe” en Alianza de Coronel Moldes hace unos atrás. Estos últimos dos también son reemplazantes debido a que Marcelo Aguilar y Sebastián Caletti – como ayudantes – y Fabricio Quiñones – PF – tampoco seguirán en el club.
“El ayudante de campo es del riñón del club, es un chico del
pueblo y que jugó en Everton hace muchos años, él estaba en la comisión cuando
se volvió a competir y a mí me dio una gran mano cuando yo regresé al club para
jugar, somos muy amigos. En la preparación física está Rubén Lucero, que estuvo
en la época de Oscar Crespi en Alianza, otro con quien tengo muy buena
relación”, detalló el nuevo DT “panza”.
Según las propias palabras de Devia, Everton cuenta con una muy buena base formativa para afrontar los primeros seis meses de competencia a partir del 14 de febrero 2021. Cabe recordar que la Liga Regional de Río Cuarto ya oficializó esa fecha como la conclave para la largada y además ratificó que no habrá descensos, por lo menos, hasta junio.
El mediocampista que ascendió con el “panza” en 2018 ahora toma las riendas desde el banco de suplentes.
En lo que respecta al “panza”, durante el inicio del 2020,
que luego suspendió sus competencias por pandemia, había anunciado las continuidades
de nombres como José Rimondetti, Jorge Díaz, Facundo Quiroga y Joaquín
Giovanini. En materia de incorporaciones también tuvo novedades con las altas
de un arquero, tres volantes y un delantero.
Tomás Ledesma llegó desde Toro y Agustín Cardetti de
Belgrano de Coronel Moldes. Mientras que Patricio Cabral registraba un último
paso en Lutgardis Riveros y Mauro Gonzáles por Atenas. En ataque el refuerzo
fue Nicolás Del Sole, quien se consagró campeón del Clausura 2019 con Belgrano
de Vicuña Mackenna y tuvo un breve paso por Las Palmas de Córdoba.
A partir del 14 de diciembre, fecha dispuesta por el entrenador para el inicio de la pretemporada, se analizarán quiénes seguirán y quiénes deberán buscar nuevos horizontes.
“La base de Everton va a seguir, no sé los refuerzos que anunciaron al último. Seguramente vamos a sumar uno por línea al plantel que ya tenemos. Hay tiempo, en el transcurso de los días analizaremos. En ese plantel está mi hermano Paul, él me conoce mucho en la forma que me gustan las cosas, soy bastante exigente conmigo mismo, hasta sigo entrenando sin ser jugador. Paul va a ser un jugador más de Everton, no va a haber diferencias porque sea mi hermano, si está en condiciones de jugar lo va a hacer”, aseguró Emanuel Devia.
En ideas futbolísticas, el nuevo DT que tendrá la categoría
más alta de la Liga Regional de Río Cuarto adelantó sus intenciones y objetivos
venideros colectivos: “En lo táctico siempre me gusta el 4-4-2 como juegan casi
todos los equipos en la Liga. Después Everton tiene ese plus de la garra y la
actitud, nos caracterizamos por eso, por esa entrega. En el primer campeonato,
que no hay promociones ni descensos, con los dirigentes decidimos apostar a
subir a chicos de inferiores, vamos a probar para qué estamos con lo que
tenemos en los primeros seis meses. En la segunda parte veremos qué hay que
sumar para pelear el campeonato”.