Federal A

Ezequiel Bardín: “Me voy como jugador pero queda la persona”

El símbolo de Atenas tendrá la última función en la institución este lunes por la noche en el partido ante Camioneros. El arquero deja el “albo” por razones laborales y en los próximos meses buscará un desafío más en su carrera. “El hincha tiene dos recuerdos para con el jugador: cuando gana títulos o gana clásicos. Gracias a Dios cumplí con los dos”, dijo “Turbina”.

Publicado

el

Ezequiel Bardín: “Me voy como jugador pero queda la persona”.

“Árbitro no pite el final que se nos va Bardín”, relatan algunos posteos de los simpatizantes de Sportivo y Biblioteca Atenas ante la inevitable despedida del arquero. El símbolo e ídolo que tiene el “albo” anunció que deja el club tras completar su cuarto paso bajo los tres palos luego del partido ante Camioneros de 9 de Abril válido a la fecha 15 del Torneo Federal A, a disputarse este lunes desde las 20.30 en el estadio “9 de Julio”.

Los motivos: Bardín se va de Atenas y deja de ser jugador profesional del plantel debido a cuestiones personales y laborales. El experimentado arquero había pedido una licencia laboral por 12 meses, que luego se extendió 6 meses más, y ahora debe regresar a su puesto o renunciar a él.

Bien lo explicó en el posteo que realizó en redes sociales, a sus 39 años priorizó su estabilidad laboral y se inclinó por poner el fútbol profesional en segundo plano.

Bardín es la bandera de este Atenas. Lo fue en ciclos anteriores y lo reforzó en este último cuando se sumó en 2022 proveniente de Juventud Unida Río Cuarto.

Fue determinante en el histórico ascenso al Torneo Federal A conseguido en San Francisco ante 9 de Julio de Rafaela tras atajar todos los compromisos de aquel severo Regional Amateur y prosiguió en la tercera categoría del fútbol argentino, donde se convirtió en héroe en noches memorables en el “9 de Julio” atajando pelotas claves y convirtiendo penales en momentos bisagras.

Físicamente impecable, de gran nivel y determinante en varias llaves rumbo a este momento de Atenas. Por todo eso se convirtió en el primer jugador en firmar contrato profesional en la historia del “albo” y lo devolvió con preponderancia y protagonismo.

En la antesala a su despedida de Atenas, Ezequiel Bardín pasó por los estudios de Al Toque Radio y visitó el programa Al Toque Deportes, emitido por la FM 101.9, y trazó un balance de su paso por el “albo”, habló de sus virtudes como arquero, la idolatría y su vínculo con la Liga Regional de Río Cuarto.

Vale recordar que el arquero pasó por inferiores de Renato Cesarini, se formó en Estudiantes y pasó por Atlético Adelia María, Atlético San Basilio, Acción Juvenil de General Deheza, Ateneo Vecinos de General Cabrera, Alberdi, entre otros.

El motivo de la salida

“Lamentablemente tomo esta determinación por una cuestión laboral, yo lo tenía vigente desde hace mucho porque era una licencia en el trabajo a la cual no pude lograr que me la extiendan un poco más. Me toca despedirme habiendo trabajado la decisión en mi cabeza, me voy como jugador, aunque como persona e incluso como entrenador en inferiores continúo. Esto último es mi cable a tierra, generé un hermoso vínculo con los chicos que entreno, me sentía Messi (risas) cuando recibía tantos mensajes y muestras de cariño”.

Atenas en el lugar donde siempre soñó

“Cuando llegué en 2007, para jugar en la Liga, Atenas recién ascendía a Argentino B. En mi cabeza no pasaba empezar a jugar en un torneo superior porque era joven y veía que estaba como tercer arquero, aunque por cosas del destino me tocó con poquito tiempo en la institución y nos planteamos un objetivo claro. Esa aspiración se cumplió en San Francisco (ascenso al Federal A) y siendo en el cierre de mi carrera, quizá si se daba años atrás la historia hubiera sido otra, incluso en mi recorrido en el fútbol. Pero me voy muy contento, porque conseguimos algo histórico y aún no se toma dimensión de lo grande que es”.

Ascenso al Federal A, cómo fue la vivencia personal del 1

Cómo se construye la idolatría

“Atenas es un club especial. A la gente le gusta el jugador que tira un caño y la pisa, como así también el que va a trabar con la cabeza. Mi pensamiento es que el hincha tiene dos recuerdos para con el jugador: cuando gana títulos o gana clásicos. Gracias a Dios los clásicos me marcaron, porque salí del otro club (Estudiantes), me dejaron ir porque me dijeron que no tenía condiciones y el destino me puso en Atenas, donde desde el 2007 hasta hoy pude ganar clásicos y títulos y hemos construido un hermoso vínculo. He sido muy feliz”.

Bardín, uno de los héroes en el ascenso de Atenas.
Bardín, símbolo de Atenas festejando el histórico ascenso al Federal A en 2022.

Atenas y el Federal A

“Atenas pasó por un montón de cosas antes de llegar al Federal A. El torneo que ahora está jugando es hermoso, se visitan clubes históricos, buenas canchas, se disfruta con la gente, pero tiene la desventaja de ser una competición súper cara. Si un club no está bien te desarma toda la estructura, te destruye. No sabés si jugar de visitante o de local, porque en tu cancha te salen muy cara la apertura de la cancha y de visitante tenés la cuestión de transporte, hotel y demás. Creo que Atenas tiene un grupo de dirigentes locos y valientes, los he visto pergeniar cosas para conseguir recursos y que nosotros tengamos todo en condiciones. Atenas consiguió algo merecido sin que nadie le regale nada, con mucho sacrificio y amor a la camiseta”.

De Turbina sólo el apodo, para un mesurado Bardín de los últimos años…

“Antes quizá me dejaba llevar por las emociones y perjudicaba al equipo. Me acuerdo de una charla que tuvo con Nicolás Gatto y hablábamos de lo que necesitábamos poner cada uno para que al equipo le vaya bien, y cuando me tocó el turno me dijeron que me tenía que tranquilizar. Ahí un poco hice el click de que el arquero debe estar un poco más calmo, no excederse en sus gestos en un puesto clave. Si perdés la cabeza bajo el arco te convierten, el equipo lo siente y generalmente los resultados no son buenos”.

Perder el puesto en el actual torneo

“No pedí explicaciones, porque ningún jugador las pide cuando lo ponen de titular. Así como creo eso, también considero que ciertos jugadores, con recorrido en una institución, se merecen explicaciones más allá de no pedirlas. Se dio así, cada uno se maneja de diferente manera. Tengo buena relación con Darío Bringas, me explicó más o menos que necesita otras alternativas, otras características y necesita gestionar de otra forma el plantel. Lo tomé bien, la competencia de Liga Regional me hizo no perder minutos”.

¿Siempre supo que iba a ser arquero?

“Durante dos años jugué de delantero estando en Renato Cesarini. En el club éramos los chicos justos por categoría, muy poquitos. En la primera fecha que me citan luego de haber pasado por una hepatitis me dice Hugo Coria (DT) que faltaba un compañero arriba y me invitó a jugar arriba, enfrentamos al Club San Lorenzo, ganamos 4-2 e hice dos goles. Me quedé en ese puesto hasta el verano del ‘98, cuando en la previa a jugar un Mundialito a Tandil con Estudiantes cambié la posición. En ese momento los técnicos eran ‘Tío’ Sevila y Rubén Ferrari, que me iban a dejar afuera porque en mi puesto estaba Franco Chiaretta, un animal, la tenía atada. Entonces fui como segundo arquero porque uno de los chicos se iba de vacaciones y ahí arranqué, con 14-15 años”.

Ruben Ferrari como maestro, Miguel Ángel ‘Pepé’ Santoro como perfeccionista

La despedida del lunes en cancha de Atenas

“Imagino algo más duro de lo que me pasó después de la despedida del club por redes. Disfruté mucho la semana de entrenamiento, pero en las últimas prácticas me cayó la ficha, justo cuando me agaché a atarme los cordones sentí que era la última vez. Va a ser emocionante, uno tiene que tener templanza porque hay una responsabilidad de un partido clave, es por eso que busco el enfoque total”.

Lo que viene para Bardín

“Casualmente después del posteo en redes muchos de los chicos que son referentes en Estudiantes de Levalle me escribieron y me incentivaron a que vaya. Me fue bien ahí, jugué dos o tres años y salimos campeones siempre. Dejé buenos recuerdos en San Basilio, en Adelia María y en Acción Juvenil me fue muy bien, obviamente no dejé buen recuerdo en Deheza porque de ahí pasé a Ateneo, pero yo no puedo sentarme a explicarles a ellos el porqué. Particularmente pasé al clásico porque mi hermano (Giuliano) volvía de Villa María y se sumó ahí, si tengo que elegir entre mi hermano y un club la respuesta es clara. Por donde he pasado tengo grandes y buenos recuerdos, por eso analizaré bien mi próximo paso a seguir”.

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.