Federal A

Federal A: Atenas ya conoce rivales

Publicado

el

El “albo” integrará la Zona 2 junto a Argentino (Monte Maíz), Costa Brava (General Pico), Estudiantes (San Luis), Juventud Unida Universitario (San Luis), Ciudad Bolívar, Gutiérrez (Mendoza), Huracán Las Heras y San Martín (Mendoza). El próximo 26 se realizará el sorteo del fixture.

Se aproxima una nueva edición del Torneo Federal A y aparecen las primeras confirmaciones para los 38 equipos que pugnarán dos ascensos a la Primera Nacional. Este viernes quedaron confeccionadas las cuatro zonas de la Primera Fase en donde Atenas se medirá a viejos conocidos como son los puntanos y mendocinos con el agregado del recién ascendido Costa Brava de General Pico y Argentino de Monte Maíz.

El resto de las zonas

Zona 1: Olimpo (Bahía Blanca), Villa Mitre (Bahía Blanca), Santamarina (Tandil), Círculo Deportivo (Comandante Nicanor Otamendi), Sol de Mayo (Viedma), Cipolletti (Río Negro), Deportivo Rincón (Rincón de los Sauces), Germinal (Rawson), Guillermo Brown (Puerto Madryn) y Kimberley (Mar del Plata).

Zona 3: Gimnasia y Esgrima (Concepción del Uruguay), Sportivo Las Parejas, Sportivo Belgrano (San Francisco), Defensores de Belgrano (Villa Ramallo), 9 de Julio (Rafaela), Ben Hur (Rafaela), Douglas Haig (Pergamino), Independiente (Chivilcoy), Gimnasia y Esgrima (Chivilcoy) y El Linqueño (Lincoln).

Zona 4: Juventud Antoniana (Salta), Boca Unidos (Corrientes), Sol de América (Formosa), San Martín (Formosa), Sarmiento (Resistencia), Sarmiento (La Banda), Crucero del Norte (Garupá), Bartolomé Mitre (Posadas) y Atlético Rafaela.

El inicio de la competencia está pactado para el 16 de marzo y, además de dos boletos a la categoría superior, estipula cuatro descensos al Torneo Regional Federal Amateur.

Reglamento en mano:  Art. 11 – ZONAS Y FORMA DE DISPUTA

  • Primera Fase:

Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a dos ruedas (dentro de su zona), en partidos de ida y vuelta. 

Clasifican a la Segunda Fase del PRIMERO al QUINTO de las zonas integradas por diez equipos y del PRIMERO al CUARTO de las zonas integradas por nueve clubes (Total: 18 clubes). El resto de los clubes pasan a disputar la Fase Revalida (Total: 20 clubes).

  •  Segunda Fase:

 Estará integrada con los dieciocho (18) clubes clasificados de la Primera Fase. Los dieciocho (18) clubes se agruparán dos (2) zonas de nueve (9) clubes cada una (“A” y “B”).

La Zona “A” estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a  la 5° posición de la Zona 1 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 2. La Zona “B” estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a  la 5° posición de la Zona 3 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 4.

Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Clasifican a la Tercera Fase del PRIMERO (1ro) y al CUARTO (4to) de cada zona (Total: 8 clubes).

Los restantes clubes a disputar la Segunda Etapa de la Fase Reválida (Total: 10 clubes).

  • Tercera Fase:

Estará integrada con ocho (8) clubes clasificados de la Segunda Fase. Se disputará por eliminación directa a doble partido, una en casa sede. A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

Partido 1°: PRIMERO de la Zona A vs. CUARTO de la Zona B.
Partido 2°: SEGUNDO de la Zona A vs. TERCERO de la Zona B.
Partido 3°: PRIMERO de la Zona B vs. CUARTO de la Zona A.
Partido 4°: SEGUNDO de la Zona B vs. TERCERO de la Zona A.

Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en el tercer lugar y cuarto lugar de la Segunda Fase. En caso que la serie partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificarán a la Cuarta Fase Final los clubes ubicados en el primer lugar y segundo lugar de cada zona de la Segunda Fase.

Los cuatro (4) clubes perdedores clasifican a la Segunda Etapa de la Reválida.

  • Cuarta Fase:

Estará integrada con cuatro (4) clubes clasificados de la Tercera Fase. Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
GANADOR PARTIDO 1. VS GANADOR PARTIDO 2.
GANADOR PARTIDO 3. VS GANADOR PARTIDO 4.

Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en la peor ubicación en la Segunda Fase. En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificaran a la Quinta Fase Final los clubes mejores ubicados en la Segunda Fase. Los dos (2) perdedores clasifican a la Tercera Etapa de la Reválida.

  • Quinta Fase – Final:

Estará integrada con los dos (2) clubes clasificados de la Cuarta Fase. Se disputará por eliminación directa, a un solo partido en estadio neutral. El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026. En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.

El perdedor clasifica a la Cuarta Etapa de la Reválida.

Fase Reválida

  • Primera Etapa

Los veinte (20) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos (2) zonas. La Zona “A” estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 1 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 2. La Zona “B” estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 3 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 4.

Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes.   Se deja debidamente establecido que a los fines de desarrollar el respectivo programa de partidos de cada zona, los clubes que clasificaron en la Primera Fase en la 6ta, 7ma, 8va posición (zonas de 10 equipos), 5ta y 6ta posición (zonas de 9 equipos), actuarán en carácter de local cinco partidos y en carácter de visitante cuatro partidos.

Clasifican a la Segunda Etapa del 1º al 5° de cada zona (Total: 10 clubes). Los clubes que ocuparon la 6°, 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo (Total: 6 clubes).

 Régimen de Descenso

Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Promedio de Puntos (se determinan dividiendo los puntos por la cantidad de partidos jugados en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor promedio de puntos de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (Total: 4 equipos).          

 En todos los casos de empates en el promedio de puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.

 Si alguno de los clubes que ocupen de la 1º a 5° posición al finalizar esta etapa en cada una de las zonas, se encontrase comprendido en el régimen de descenso no podrá participar de la Segunda Etapa. De producirse esta situación la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respectiva zona en forma correlativa de esta etapa.

  •  Segunda Etapa:

Estará integrada por los diez (10) clubes clasificados de la Primera Etapa, por los diez (10) clubes de la Segunda Fase y por los cuatro (4) perdedores de la Tercera Fase (Total: 24 clubes). Los enfrentamientos serán de la siguiente manera: 1° con 24°, 2° con 23°, 3° con 22°, 4° con 21°, 5° con 20°, 6° con 19°, 7° con 18°, 8° con 17°, 9° con 16°, 10° con 15°, 11° con 14° y 12° con 13.

Actuarán de local en el primer partido las posiciones 13°, 14°, 15°, 16°, 17°, 18°, 19°, 20°, 21°, 22°, 23° y 24. Los doce (12) ganadores clasifican a la Tercera Etapa. En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Tercera Etapa las posiciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11° y 12°.

  • Tercera Etapa:

Estará integrada con los doce (12) clubes clasificados de la Segunda Etapa y por los dos (2) clubes provenientes de la Cuarta Fase (Total 14 clubes). Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede.

A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los dos (2) de la Cuarta Fase. Los  clubes provenientes de la Segunda Etapa ocuparán las posiciones 3 al 14 manteniendo el ordenamiento utilizado en la Segunda Etapa. Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:  1° con 14°, 2° con 13°, 3° con 12°, 4° con 11°, 5° con 10°, 6° con 9° y 7° con 8°. Actuarán de local en el primer partido las posiciones  8°, 9°, 10°, 11°, 12°, 13° y 14°. Los siete (7) ganadores clasifican a la Cuarta Etapa. En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificarán a la Cuarta Etapa las posiciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7°.

  • Cuarta Etapa:

Estará integrada por los siete (7) clubes ganadores de la Tercera Etapa y por el club proveniente de la Quinta Fase – Final (Total 8 equipos). El club proveniente de la Quinta Fase ocupara la posición 1°. Los clubes provenientes de la Tercera Etapa ocuparán las posiciones 2 al 8 manteniendo el ordenamiento de la misma etapa. Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede. Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:  1° con 8°, 2° con 7°, 3° con 6° y 4° con 5°. Actuarán de local en el primer partido las posiciones 5°, 6°, 7° y 8°.  Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Quinta Etapa. En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Quinta Etapa las posiciones 1°, 2°, 3° y 4°.

  •  Quinta Etapa:

 Estará integrada con los cuatro (4) clubes clasificados de la Cuarta Etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. Los clubes mantienen el ordenamiento de la Cuarta Etapa. Los enfrentamientos serán de la siguiente manera: 1° con 4° y 2° con 3°. Actuarán de local en el primer partido las posiciones 3° y 4°. Los dos (2) ganadores clasifican a la Sexta Etapa. En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Sexta Etapa las posiciones 1° y 2°.

  • Sexta Etapa:

Estará integrada por los dos (2) clubes ganadores de la Quinta Etapa. Los clubes mantienen el ordenamiento utilizado en la Quinta Etapa. Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede. El enfrentamiento será de la siguiente manera: 1° con 2°. Actuará de local en el primer partido la posición 2°. El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026.

En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.

Fuente: Ascenso del Interior
Gráfico: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.