Gestión Deportiva
Federico Boehler: “Vivimos una realidad muy linda hoy en Uru Cure”
El presidente del club de Soles del Oeste se refirió a la construcción de una nueva cancha de césped sintético para entrenamiento de categorías formativas y superiores de rugby, además de dar detalles sobre la cancha anexa de hockey. “Esto permite un gran desarrollo para entrenar y jugar”, indicó.

Uru Cure vive un gran presente desde lo deportivo e institucional. A los buenos resultados deportivos que ha obtenido la “lechuza”, sobre todo en rugby este año, se le han sumado renovaciones en la infraestructura del club enclavado en Soles del Oeste.
La última acción de obras destacada de Uru Cure es la construcción de una cancha anexa de rugby con césped sintético para que se utilice como entrenamiento del plantel superiores y de las categorías formativas.
Desde Al Toque Deportes hablamos con Federico Boehler, presidente de la institución, quien se refirió a este nuevo proyecto que se presentó con muchos avances ya realizados en la obra.
“La idea surge siempre con el desafío de tener la mejor infraestructura para formar a los chicos y transformarnos en un centro deportivo de alto rendimiento. Veíamos que uno de los puntos débiles del deporte a nivel nacional y hasta mundial son las superficies de entrenamiento”, aseguró el presidente del club “lechuza”.
Boehler explicó la necesidad de contar con una superficie sintética por las inclemencias climáticas y las estaciones de frías: “Se entrena en invierno, con las peores condiciones para el desarrollo del césped, que aguanta seis horas semanales de un solo equipo y acá prácticamente se utiliza diez veces más con distintas categorías. Cuando empiezan las heladas, sumado al clima seco que tenemos acá, se despedazan las canchas y no permite un buen desarrollo del deporte”.
Este conflicto no solo ocurre de este lado del mundo, según apuntó el presidente de Uru Cure: “El tema de la cancha sintética es una realidad a nivel mundial. Los primeros que la utilizaron fueron los estadounidenses. Dado que tienen un clima más hostil, sobre todo con nieve en la parte norte, utilizaban para el fútbol americano esta superficie e incluyeron para el rugby hace más de 15 años, también en Inglaterra y Francia. Hoy es una realidad, como toda la tecnología va mejorando y permite un gran desarrollo del deporte para entrenar y jugar”.

En cuanto a los avances y los beneficios de la obra, Boehler dijo: “Nos juntamos la semana pasada con el equipo técnico que está trabajando con la obra. Estimamos buscar la carpeta el 1° de octubre y son 15 o 20 días de instalación de esa carpeta. Durante septiembre tenemos un mes de movimiento de suelo y construcción de la base llenante, que va por debajo de la carpeta. Permite otro tipo de confort y una calidad de entrenamiento de máximo nivel internacional. Tanto para la primera división, plantel superior, como así también para los niños. No es lo mismo que un niño se sume al deporte, entrene en los fríos riocuartenses de invierno y que tenga tierra, a que entrenen en esta superficie donde van a disfrutar desde que lleguen hasta que se vayan del club. Les permitirá incorporar las destrezas del deporte más rápido”.
Dentro de las reformas en Soles del Oeste, también se encuentra la construcción de la cancha anexa de entrenamiento de hockey. Boehler habló al respecto de los avances en este proyecto: “Está lista toda la base de cemento con un cordón perimetral. La semana pasada llegó la carpeta desde Buenos Aires y el martes comenzó el proceso de instalación. Aumentará la superficie y generará mayor comodidad a las chicas. Después de la pandemia, se han sumado muchas chicas al deporte y ya nos queda pequeña la superficie destinada a la disciplina”.
Por último, el presidente de Uru Cure dejó una reflexión sobre la importancia de mantener en constante renovación el club: “Siempre los trabajos dentro del club son fundamentales y son claves lo que realizan todas las personas involucradas, tanto de la comisión directiva, entrenadores, managers y colaboradores. Se ha generado una sinergia muy linda que invita cada vez a más gente a sumarse y colaborar. Es la misión que tiene el club, formar personas a través del deporte. La infraestructura no lo es todo, pero acompaña a generar ese lindo ambiente. Se traduce en resultados deportivos, sobre todo en el rugby. Es una buena vara medirse con clubes históricos de Córdoba que tienen grandes academias de rugby. Hoy, si hacemos un corte de año, estamos con todas las divisiones formativas y superiores en semifinales del torneo provincial. Creo que estamos viviendo una realidad muy linda del club que la estamos disfrutando mucho”.
Fotos: Al Toque / Uru Cure
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 5 días
Tabla general: Ateneo estaría descendiendo
-
Fútbolhace 5 días
Facundo Ponce: “Uno empieza a imaginarse que antes de final de campeonato vamos a alcanzar los objetivos”
-
Fútbolhace 3 días
Toro Club pierde a su goleador para el clásico
-
Fútbolhace 7 días
Banda Norte avanza a paso firme