Fútbol
Felippa: “Gracias a Dios las obras no se detuvieron. Es una satisfacción enorme”
El presidente de Sportivo y Biblioteca Atenas comentó la actualidad institucional del elenco “blanco”. La entidad de calle Mugnaini está próximo a inaugurar su plan de obras, tiene actividades presenciales en funcionamiento y anotició que el proyecto en el plantel superior continúa. “Obviamente estamos sufriendo constantemente las consecuencias de la pandemia, pero nos preparamos para este parate”, dijo el directivo.

Las entidades deportivas siguen a medias en materia de funcionamiento dentro de sus instalaciones. Con las nuevas medidas tomadas, y que empezaron a regir a partir del pasado 31 de mayo, se vieron con cierto aire para retornar a la apertura de puertas y apostar a la recreación. Aunque está claro que siguen sin competencia oficial hasta nuevo aviso en todas las disciplinas amateur y federadas.
Vale remarcar que la situación sanitaria a nivel país no sigue siendo la óptima, los contagios por coronavirus aumentan y los centros hospitalarios están desbordados. Es por eso que se estiman nuevas medidas restrictivas que afectarán de lleno, nuevamente, a las instituciones del deporte.
En el mientras tanto, una de las instituciones más importantes que tiene la ciudad como lo es Sportivo y Biblioteca Atenas cobra vida desde varios sectores. El “albo” ha reabierto sus puertas para algunas disciplinas y le dio continuidad a su plan de obras que embellecerá al estadio “9 de julio”, al predio “Anacleto Peano” y al resto de las instalaciones ubicadas en el cuadro institucional.
En referencia a las nuevas reaperturas, el presidente Federico Felippa detalló quiénes retornaron a la presencialidad.
“Las disciplinas que tenemos activas son el tenis, la escuela de fútbol a cargo de Pablo Bettiol, la escuela de fútbol femenino a cargo de Mariana Ferretti y estamos con los entrenamientos de infanto juveniles. Todo esto de lunes a viernes, teniendo en cuenta que el fin de semana se viene otro confinamiento estricto”, dijo el directivo.
Estas actividades reactivas están bajo la órbita de la Comisión Directiva del club, ya que si bien existen subcomisiones en cada área, el propio dirigente de Atenas aseguró que supervisan el total de las disciplinas: “En el proyecto de la nueva Comisión Directiva es encabezar todas las áreas, tanto deportivas como institucionales. Así nos estamos manejando e intentamos inculcarle a los profes que se cuiden permanentemente en materia sanitaria. Nos manejamos con constancia de test negativos mediante el Operativo Identificar dispuesto por el Gobierno, y con todos los protocolos que ya salieron hace un tiempo. Dentro del club también se acatan la toma de temperatura, barbijos y sanitizantes. La venimos llevando desde hace tiempo y no hemos sufrido grandes consecuencias”.
“En el proyecto de la nueva Comisión Directiva es encabezar todas las áreas, tanto deportivas como institucionales»
Entre las nuevas disciplinas que se pusieron en marcha en Atenas está la infanto juvenil. Las categorías formativas del “albo” entrenan mediante la metodología de “burbujas sanitarias” y entrenan: lunes, martes y jueves las divisionales juveniles, mientras que las infantiles lo hacen lunes, miércoles y viernes. Todas en horario vespertino.
“Ahora que los chicos están con más tiempo, por no tener escuela presencial, aprovechamos para darles más motivación, los hemos dividido para que jueguen algunas categorías en el estadio y otros en el predio. La intención es descomprimir y motivas a los chicos con partidos entre ellos”, dijo Felippa.
Quien sobre lo sanitario aseguró: “Por el momento no sufrimos contagios de chicos, respetamos a rajatabla los protocolos y demostramos que con la metodología que llevamos estamos bien. Pero un factor a destacar fue la deserción que hubo, al no haber competencia a la vista menos chicos vienen. Eso también perjudica a lo que tiene que ver con la cuota social, porque además las familias han gastado con el E.M.A.C., con nuevos botines y otras cosas y se ven perjudicados también”.
Cabe agregar que la competencia en el torneo de infanto juvenil sólo vio transcurrir una sola fecha. Luego vino el parate y se decidió la suspensión provisoria de la temporada hasta nuevo aviso. Misma suerte corrió el torneo superior, que tras jugarse nueve jornadas, quedó en pausa por condicionantes sanitarios.
“Lo que sucedió es que hubo una gran desorganización en la toma de decisiones. Si bien sabíamos que se venía un nuevo parate, no coincido con lo desprolijo que han sido con el calendario. Podríamos haber jugado más fechas juntas cuando se podía y luego parar, hacer un confinamiento estricto de un mes, y acatar órdenes. Creo que eso iba a hacer que no se genere tanta incertidumbre como la que estamos viviendo hoy en día”, opinó Felippa.
El presidente de Atenas aseguró que Gastón Leva seguirá siendo el entrenador del primer equipo y que el vínculo, tanto con el DT como con los jugadores, es permanente. En ese sentido mantendrán una reunión cumbre para finiquitar pasos a seguir.
Así lo expresó el dirigente: “En primer lugar hay que decir que en Atenas sigue el proyecto planteado. Nosotros nos preparamos para este parate, desde lo deportivo y desde lo económico. Obviamente estamos sufriendo constantemente las consecuencias de la pandemia, pero nos preparamos desde noviembre del año pasado para esto”.
Y añadió: “Hoy en día los jugadores y el cuerpo técnico están mal anímicamente por todo lo sucedido, incluso varios chicos se han vuelto a su lugar de origen, pero quiero rescatar que acá en Atenas estamos todos unidos y vamos a seguir por este camino que comenzó hace seis meses. Vamos a tener una reunión con ellos y le comunicaremos que el proyecto sigue en pie a pesar del momento difícil y duro que atravesamos. El orden y el trabajo continuo nos hace comunicar que estamos con tranquilidad”.

Infraestructura
Atenas ultima detalles para presentar formalmente su gran obra de infraestructura que viene llevando adelante desde hace un año. En primera instancia inauguró dos Salones de Usos Múltiples, construyó “bajo tribunas” sobre el sector de tenis para depositar elementos, pintó el estadio, resembró el césped del “9 de Julio” y acondicionó todo el predio de entrenamientos ubicado en el sector noreste de la ciudad.
“Gracias a Dios las obras no se detuvieron, eso también depende del orden, la gestión y el arduo trabajo que hacemos todos. Eso es una satisfacción enorme para nosotros. La idea es inaugurar todo para el 9 de julio, toda esta fantástica obra se va a visualizar si Dios quiere para nuestro aniversario”, sostuvo el presidente de Atenas.
Y detalló: “Ya nos queda poco para la culminación de los vestuarios, y nos focalizamos en la sala de habitaciones que tenemos arriba para albergar a 20 jugadores. Ya estaríamos en proceso de terminar todo. Nos sentimos felices y satisfechos a pesar del momento”.

Por último, Felippa aseguró que una vez finalizado el plan de obras darán a conocer desde la Comisión Directiva todo el procedimiento de elaboración, construcción y logística: “La idea, una vez culminado este proyecto, es mostrarle al socio la carpeta con los ingresos y egresos que se han realizado durante esta obra. No sólo la de los vestuarios, sino lo del predio, lo del SUM, los bajo tribuna en el espacio de tenis y el frente sobre calle Mugnaini. La intención es mostrar cómo hicimos para hacer todo esto, que se vean las herramientas y la planificación que hemos utilizado. Vamos a visualizar el proyecto, con ingresos, egresos y duración en cuanto tiempo de obras”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
