Femenino

Galíndez y el presente “académico”

El pasado 20 de julio Universidad Nacional de Río Cuarto se puso nuevamente en marcha con entrenamientos presenciales y ya piensa en el retorno de la competencia. La mediocampista y una de las referentes del equipo, Leticia Galíndez, habló del grupo, los desafíos que se vienen y las consecuencias del parate en el fútbol femenino regional.

Publicado

el

“Este fue un año en que nos tocó volver a rearmar grupo, y a pesar de lo dispar en cuanto a edades y experiencia de quienes hoy lo conformamos creo ha sido de manera sólida”.

La Liga Regional de Río Cuarto ultima detalles para el retorno de las competencias, pactado para el 29 de agosto, y los equipos se ponen a punto para el momento que vuelva a rodas la pelota oficialmente.

En ese marco, Universidad Nacional de Río Cuarto retomó los entrenamientos presenciales el pasado 20 de julio. El conjunto “académico” es líder de la Zona A de Primera División A, y el único equipo que ya se había asegurado la clasificación a la próxima fase antes del actual parate -cabe recordar que el último fin de semana de acción liguera fue a fines de abril-. Leticia Galíndez, una de las referentes del equipo, habló de las sensaciones tras regresar al “campus” junto a sus compañeras: “Fue una alegría enorme para todas, estábamos ansiosas por reencontrarnos y poder entrenar juntas. Este fue un año en que nos tocó volver a rearmar grupo, y a pesar de lo dispar en cuanto a edades y experiencia de quienes hoy lo conformamos creo ha sido de manera sólida. Estamos todas unidas, más allá de la distancia física dada por el aislamiento, y con muchas ganas de seguir entrenando como lo venimos haciendo junto al cuerpo técnico.”


“Este fue un año en que nos tocó volver a rearmar grupo, y a pesar de lo dispar en cuanto a edades y experiencia de quienes hoy lo conformamos creo ha sido de manera sólida”


El desafío de la “Uni” pasará por mantener el gran nivel demostrado durante el inicio del certamen, donde obtuvo cinco triunfos en cinco presentaciones. “Somos un grupo, con esto me refiero a jugadoras y cuerpo técnico, que cree mucho en ir paso a paso, en el trabajo, el esfuerzo, el compromiso y el compañerismo. Creo que si seguimos con esas bases los resultados seguramente nos acompañen y permitan que mantengamos el nivel demostrado hasta ahora y por qué no hasta lo superemos”, expresó Galíndez. El equipo “académico” lidera su grupo con 15 unidades, puntaje ideal, y suma 19 goles a favor y sólo 2 en contra.

"Se armó un grupo unido que demuestra ganas y compromiso en cada entrenamiento y eso nos llevó a tener un buen arranque de torneo".

Más allá del presente del plantel conducido por Nicolás Rigotti, la mediocampista analizó las consecuencias que dejan los parates en todo el fútbol femenino regional: “Creo que queda demostrado con la presentación de los deportistas argentinos en estos Juegos Olímpicos, que a todos nos han afectado los parates. Salvando las distancias, creo que el nuestro fútbol no es la excepción. Hablando solamente de lo deportivo creo que en este año se nota una baja en el nivel general de los equipos, muy notoria. La falta de continuidad en la actividad hace que se vea resentida la calidad del juego y la intensidad de los partidos.”


“Se nota una baja en el nivel general de los equipos. La falta de continuidad en la actividad hace que se vea resentida la calidad del juego y la intensidad de los partidos”


Cabe destacar que del 2014 -primera temporada oficial de fútbol femenino en la LRFRC- al 2019 -último certamen antes de la pandemia-, la disciplina había marcado un crecimiento exponencial año tras año, con un aumento de equipos participantes en cada temporada.

Fotos: Al Toque – Archivo | UNRC
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.