Germán Lauro: un estandarte del atletismo argentino
El ex lanzador de bala, quien consiguiera el sexto puesto en la final de la disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, dialogó mano a mano con Al Toque Deportes y repasó sus comienzos, momentos destacados y cómo encara el trabajo después del retiro.
Es viernes 3 de agosto de 2012. La noche londinense
abraza el Estadio Olímpico, escenario para la final de la prueba de lanzamiento
de bala. Entre europeos y norteamericanos principalmente, se encuentra Germán
Lauro.
Nacido en la localidad de Trenque Lauquen hace 36 años,
el atleta logró muy buenos lanzamientos en esa final que lo dejaron en el sexto
puesto de Londres 2012. Antes había participado en Beijing 2008, y cuatro años
más tarde lo hizo en Rio 2016.
Pero el camino que lo llevó hasta los primeros planos
olímpicos, y a las competencias más importantes del atletismo mundial, comenzó
mucho tiempo antes y casi de casualidad.
“En el colegio me anotaba en todas las competencias que
había de todos los deportes. Un entrenador junto a un grupo de amigos que
estaban dentro de su grupo, me invita a hacer atletismo. Para mí era algo nuevo
porque no tenía noción de lo que era estar en un grupo de atletismo. Yo iba
a estar con amigos, y de paso practicaba un deporte. Me enseñaron a lanzar
disco y bala, tuve la suerte de ir creciendo rápido. En mi primer año fui
campeón nacional de infantiles en las dos pruebas”, rememora Lauro.
Lauro en su última experiencia olímpica: Rio 2016.
El atleta fue creciendo en cuanto a su rendimiento y casi
ya inmerso entre los mejores, se dio cuenta lo que había logrado: “Hasta muy
grande no me vi seriamente dentro del deporte. Se daba la casualidad de poder
hacer buenas competencias y marcas. Esto lo veía como una posibilidad de poder
estudiar también. Siempre fue el medio para conseguir otra cosa. Cuando
clasifiqué a mi primer Mundial de Mayores vi la chance de dedicarme seriamente
a este deporte”.
Una vez que llegó a competir entre los mejores, Lauro se
dio cuenta de que las diferencias no eran tan grandes como podía pensar: “Creo
que me llamó la atención que no estábamos tan lejos nosotros de los de afuera.
Cuando me crucé con los que veía videos por internet, los tuve al lado y vi que
entrenaban y lanzaban como uno, les saqué el mote de ídolo y los bajé del
pedestal. Cuando tuve la posibilidad de ganarle a varios me motivé mucho en el
deporte”.
Lauro consiguió medallas a nivel nacional y sudamericano. Las experiencias olímpicas fueron de las más enriquecedoras. En Londres 2012, consiguió el sexto puesto en la final. Además, participó de Beijing 2008 y Rio 2016.
“A Londres llegamos con otros objetivos claros de poder
estar en una final. La visión nuestra era que nos sentíamos capaces de eso.
Pudimos clasificar a la final y para nosotros fue cumplir los objetivos que nos
planteamos. Veníamos muy motivados y creíamos que teníamos chances, por suerte
se dio”, recuerda Lauro.
Otras de las competencias selectas en el mundo del
atletismo son las Diamond League. Lauro tuvo la posibilidad de
participar en varias de ellas y conseguir sus mejores resultados: “Son torneos
como privados, los organizadores son los que te tienen que invitar para poder
ir, no se clasifica. Deben considerarte de importancia para participar.
Que nos tengan en cuenta para que podamos estar en ese grupo de ese nivel era
un halago importante. Salí segundo en una, cuarto en otra, y haber
participado en varias durante tantos años fue muy bueno, además mi mejor marca
la hice ahí”, cuenta el atleta.
Germán Lauro durante la primera ronda de lanzamientos en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Después del retiro
A principios de este 2020, Lauro decidió dejar la bala de
lado y retirarse de la actividad: “El hecho de tomar la decisión era una suma
de muchas cosas. El cansancio de muchos años de carrera hizo bastante mella,
por más que a mí me encanta el atletismo, para estar en el nivel que me
gustaría competir no estaba físicamente. Eso hizo que tome la decisión de dejar
el deporte”, explicó.
El lanzador fue medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Involucrado y trabajando en la Confederación Argentina
de Atletismo, Lauro dio su opinión acerca de lo que fue este año para los
atletas: “Ellos se llevaron la peor parte del año. A veces digo en broma que
fue el mejor año para retirarme, sin saber lo que venía. Los atletas viven
mucha incertidumbre. Nos sirvió a todos para poder trabajar de otra manera. Motivar
a los atletas no fue fácil y trabajamos mucho con la imaginación”.
Sin embargo, el ex lanzador de bala cree que puede ser
una ventaja para aquellos atletas con esperanzas a clasificar para los Juegos
Olímpicos de Tokio, que se realizarán el año que viene: “El que llegaba muy
justo a Tokio también le abre la puerta para que el 2021 sea su año para
clasificar a los Juegos. Por ahí les afectó más a los atletas grandes que
tienen que extender un año más su vida deportiva. Eso se sufre, sobre todo
cuando estás muy justo para entrenar”.
Uno de esos atletas con chances olímpicas es “Nacho” Carballo. El actual n° 1 de lanzamiento de bala del país y atleta de Al Toque Sports Marketing mantiene una gran relación con su antecesor.
Lauro afirma que Carballo puede conseguir logros importantes en la disciplina: “Nacho es un chico que tiene una gran proyección, de mi parte le intentamos dar una mano muy grande a él y su entrenador, dar consejos desde lo técnico y la preparación que le pueden llegar a servir. Lo vemos como un referente nacional de mayores. A futuro, y espero no equivocarme, la prueba va a estar bien representada”.
Mirá la entrevista completa con Germán Lauro en Zona Mixta