El próximo martes, y luego de más de 150 días sin actividad, volverán a abrir los gimnasios en la provincia de Córdoba. Después de cinco meses de parate, dos de los rubros más afectados por la pandemia se pondrán en funcionamiento mediante una prueba piloto de catorce días.
El anuncio se dio a conocer el pasado viernes y lo hizo público el intendente de la ciudad Juan Manuel Llamosas. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central estableció que sea una prueba piloto de catorce días, donde en ese período se estudiará el impacto epidemiológico de esta nueva apertura.
En esta etapa de reapertura se pondrán en funcionamiento
unos 1300 gimnasios en toda la provincia y unos 90 en la ciudad. El horario de
apertura será de 7 a 23 horas, trabajarán por turnos con límite de asistentes y
deberán desinfectar el lugar cuando se sustituyan las personas que entrenen.
Los gimnasios volverán con una reapertura casi total y deben
ofrecer sólo ejercicios de baja intensidad anaeróbicos (ni crosfit, ni zumba). Estarán
permitidas actividades musculación, estreching, yoga y pilates en colchonetas bajo
protocolos sanitarios, con 12 metros cuadrados de distanciamiento por persona y
las clases se dividirán por 50 minutos.
“Le queremos demostrar a la gente que el gimnasio es seguro.
Va a haber muchísimos recaudos, higiene y distanciamiento, además la gente
misma va ser consiente que tiene que cuidarse dentro de las instalaciones”,
dijo Guillermo Rojo, propietario de Gym Training.
Y añadió: “Básicamente es el protocolo que habíamos preparado hace meses, seguramente nos han ajustado algo pero en principio es eso”.
Los gimnasios harán realidad su vuelta este martes y deberán
respetar a rajatabla 18 puntos que hacen al protocolo sanitario que se
utilizará en esta prueba piloto de catorce días.
1-Horario de atención de 7 a 23 horas.
2- Se trabajará obligatoriamente por turnos.
3- De 45 a 50 minutos cada turno con un espacio de 15′ para sanitizar espacios y elementos.
4- Cartelería del protocolo sanitario que indique normas de bioseguridad.
5- Colocar cestos de basura y retirar dispenser de agua.
6- Circulación marcada en el piso y distanciamiento social. Los profesores deberán guiar a los clientes.
7- Dos metros de separación entre máquinas .
8- Mantener dos metros entre recepcionista y clientes.
9- Poner sanitizante y alcohol y toalla de papel a disposición del cliente al menos cada 50 mts
10- Bandeja sanitizante o trapo de piso en la entrada de cada ambiente con lavandina diluida o sanitizante preparado.
11- Staff con barbijo, mascarilla y guantes de látex.
12- Ventilación natural – No aire acondicionado.
13- Staff capacitado en el reconocimiento de síntomas de Covid-19.
14 – Reducir la ocupación de cada sala: Una persona cada 12 metros cuadrados y respetar la distancia de 2 metros entre cada persona y máquina.
15- Evitar atención personalizada promoviendo el otorgamiento de planes por teléfono o internet. Evitar aglomeración de gente en recepción.
16- Declaración jurada en cada visita para los asistentes del gym. Cada gimnasio deberá publicar en papel la ocupación ocupación permitida por turno.
17- PROHIBIDO EL USO DE VESTUARIOS Y DUCHAS.
18 – Se deberá utilizar barbijo o tapaboca, tanto profesores, recepcionistas y clientes.
Franco Barrera, dueño de Evo Gym también dejó su parecer: “No es una habilitación formal aun, es una prueba piloto que se extendió a toda la provincia. Nosotros no teníamos nada programado pero veníamos sabiendo algo sobre la apertura. Era ilógico que estemos cerrados, no tenés chance de contagiarte dentro del gimnasio haciendo actividad física. Nosotros ya hemos hecho videos de simulación mostrando cómo nos comportaríamos dentro del salón”.
Sin embargo, Barreda avizora un nuevo obstáculo tras la
reapertura que tiene que ver con la recaudación: “La gran limitante a nivel
económica es el espacio con el que cuenta cada uno, porque vamos a trabajar por
turnos dependiendo los metros cuadrados que tiene el gimnasio. En el caso
nuestro tenemos unos 1500 metros cuadrados, tenemos una gran superficie”.
Los gimnasios y centros de entrenamientos volverán a la
actividad en un contexto sanitario complicado en la ciudad y región. Con 63
casos positivos de coronavirus entre viernes y sábado, y 2 más confirmados este
domingo en Río Cuarto.
Lo que significa un nuevo rebrote que tuvo lugar en los últimos
17 días y elevó a 109 casos positivos de Covid – 19 desde la llegada de la
pandemia.
“Cerramos el 16 de marzo pensando que era necesario debido a
la emergencia sanitaria, pero no creíamos que teníamos que estar tanto tiempo
en esa situación. El gimnasio es parte de la salud misma, este rubro tendría que
haber abierto con los demás rubros y no haber quedado relegado”, aseguró Rojo.
Y cerró: “La situación de los gimnasios es muy crítica,
porque la mayoría se hizo desde abajo y con su grupo familiar. En mi caso es a
lo que me dedico, asique estoy contento por volver a trabajar. Sinceramente
este parate nos hizo mal económica y psicológicamente”.