Inician reformas en el gramado del Maracaná para la final de la Copa América 2021
Más del 60% del césped del Estadio Jornalista Mário Filho – el Maracaná, será remplazado y tendrá una reforma general para el gran partido final de la CONMEBOL Copa América.
El trabajo es costeado 100 % por la CONMEBOL y sirve para elevar el estándar de calidad del gramado, dejando un enorme legado para los clubes que oficien de local en el recinto, uno de los más importantes del mundo.
El mítico estadio Maracaná de Rio de Janeiro lucirá esplendido el día de la gran final de la CONMEBOL Copa América 2021, sobre todo en el terreno de juego, gracias a los minuciosos trabajos encarados por la Confederación Sudamericana de Fútbol, con el objetivo de elevar la calidad, coloración, densidad y altura del gramado.
Las reformas en el gramado comenzaron hace aproximadamente una semana, con la extracción del antiguo césped desgatado por la cantidad de partidos, y la colocación de nuevos plantíos especiales para el uso inmediato en la alta competencia.
Todas las labores son lideradas por la ingeniera agrónoma Maristela Kuhn, quien explicó sobre este proceso de cambio de césped, que implica mucha tecnología, debido a que el nuevo gramado es conservado y preparado durante más de un año, lo que permite tener un campo de juego con buena madurez, densidad y listo para su uso.
“Lo que se está haciendo ahora aquí en el Maracaná es el plantío de rollos de césped. Son rollos extremadamente pesados, densos, nivelados. Pesan aproximadamente una tonelada cada uno”, señaló la experta.
Estos cambios implican en medida un 65 por ciento del campo de juego, unos 3.800 metros cuadrados, que es la parte norte, que está en la sombra, una parte central y el gol sur, que son los sectores más desgastados por la cantidad de juegos albergados durante el año.
El césped es esencial para el desarrollo del juego, es por ello que la CONMEBOL realiza estas inspecciones y encara las minuciosas labores de cuidado y protección, para elevar el estándar de calidad del mítico Maracaná de Rio de Janeiro, un templo del fútbol mundial.
“Además, esto resulta estupendo para el fútbol brasileño, porque la CONMEBOL solo lo utilizará para un partido y luego todo el servicio quedará para los clubes”, afirmó finalmente Kuhn.
Los trabajos demorarán unos días, pero estará listo para el partido final que se disputará el domingo 10 de julio, desde las 21:00 hora local.
Fuente: CONMEBOL
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 6 días
Así se arma Charrense para su retorno a Primera A
-
Federal Ahace 6 días
Atenas inicia la pretemporada con 7 nuevos nombres
-
Fútbolhace 4 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta