Hoy es 31 de diciembre y no puede faltar la tradicional Maratón de los Dos Años de Asociación Atlética Banda Norte. Esta edición especial será simbólica, no competitiva, en homenaje a los trabajadores esenciales de la pandemia.
31 de
diciembre en Río Cuarto. Muchas cosas cambian año tras año, pero algo se
mantiene. Muchas cosas han cambiado especialmente este 2020 con la pandemia
Covid-19, infinidad de competencias y eventos deportivos, culturales y de todo
tipo fueron suspendidos o pospuestos. Pero, a pesar de todo, algo no va a cambiar
este fin de año. 31 de diciembre en Río Cuarto y no puede faltar la tradicional
Maratón de los Dos Años de Asociación Atlética Banda Norte, un
símbolo de la ciudad desde hace más de cuatro décadas.
La pandemia no
logró cortar la racha ininterrumpida de ediciones, pero si obligó a buscar variables
para poder realizar la carrera. No se disputará como siempre, no tendrá
resultados ni ganadores, sino que será dedicada a homenajear.
Los dirigentes
de la entidad del Parque Sarmiento debatieron las posibilidades de realización
o suspensión de una carrera que se venía disputando de manera ininterrumpida
desde hace 42 años. Finalmente, en noviembre se tomó la decisión de realizarla,
pero con una edición especial y simbólica. Debido a los protocolos, el comité organizador determinó que la maratón
se lleve a cabo el 31 de diciembre a las 23:45 horas, solo para
representantes de los sectores esenciales, como un homenaje a
aquellos trabajadores que cuidaron de la sociedad durante la pandemia.
Tras elegirse
las ramas de trabajos esenciales, se sortearon los participantes, casi todas
con un representante masculino y otro femenino para cumplir con la igualdad de
género en la carrera.
En principio,
se determinaron por sorteo un total de 25 corredores de las ramas seleccionadas
más dos atletas amateurs. Sin embargo, una disposición municipal permitió sumar
otros ocho corredores de trabajos esenciales, además de dos atletas amateurs
más y dos atletas élite que serán Rosa Godoy y Brian Burgos.
Bomberos: Fernando De Olmos, Silvia Benítez y Jonathan Emanuel Gallardo
Médicos: Martín Isa, Lorena González Scapín y Álvaro Escudero
Fuerzas de seguridad: Diego Tissera, Romina Rivers y Adrián Nicolás Marino
COE: Lucas Stefanini y Cintia Ontiveros
EDECOM: Santiago Peroni
Fuerzas Armadas: Gabriel Palacios y Víctor Martoccio
Paramédicos/Auxiliares de ambulancia: Sandro Sánchez y Érica Chávez
Farmacéuticos/bioquímicos/laboratorio: Enzo Ochoa, Verónica Vocos y María Noelia Moreno
Enfermeros: Juan Gómez, Lorena Bazán y Patricia Alejandra Moyano
Docentes: Matías Ortiz, Verónica Acosta y Darío Sebastián Bressan
Periodistas: Matías Vives
Psicólogos: Cristian Olguin
Servicios de internet/servicio de telefonía: Valeria Vilchez y Gabina Zabala Cáceres
UNRC: Sonia Revelli
COE: Sol Tardivo (al no haber representantes femeninos en EDECOM se volvió a sortear entre los inscriptos)
Recolección de residuos: Gustavo Fernando Gutiérrez
Atletas amateurs: Leandro Riberi, Jésica María González, Agustina Delfino y Joaquín Rodríguez Cánepa.
Atletas élite seleccionados: Rosa Godoy y Brian Burgos