… y los resultados que siguen surgiendo de la lucha por la igualdad salarial. El fútbol brasileño fue noticia la semana pasada cuando se anunció que los seleccionados masculinos y femeninos de Brasil recibirán el mismo salario. La Federación Inglesa también lo implementó para sus equipos y se suma así a Australia, Nueva Zelanda y Noruega. Durante el Mundial de Francia 2019, Marta lució en sus pies el símbolo de esa lucha.
La igualdad salarial en el fútbol fue
noticia nuevamente por el anunció de la Federación
Inglesa que comunicó que sus seleccionados femeninos y masculinos perciben
los mismos ingresos a partir de este 2020.
Las “Lionesses” de Inglaterra son una de las selecciones potencias del fútbol femenino.
Inglaterra y Brasil lo implementaron ya durante
ese año y se suman así a Australia,
Nueva Zelanda y Noruega. El país nórdico fue pionero en este punto al
implementar la igualdad desde 2017, aunque se quedó sin su estrella, una de las
mejores del mundo Ada Hegerberg, que renunció para visibilizar el reclamo de
otras diferencias que siguen existiendo: “No es todo sobre el dinero. Se trata
de la preparación, del profesionalismo, puntos muy claros que les presenté
directamente a ellos cuando tomé mi decisión. El fútbol es el deporte más
importante en Noruega para las niñas y lo ha sido durante años. Pero las chicas
no tienen las mismas oportunidades que los chicos. No se trata de mí, nunca se
trató de mí. Se trata de generar un cambio en nuestro deporte”, había
expresado la noruega.
Al igual que
los ingleses, el anuncio de Brasil también es reciente. La Confederación Brasileña de Fútbol lo comunicó el pasado 2 de
septiembre en lo que fue un día histórico que incluyó también la presentación
de dos mujeres como coordinadoras del fútbol femenino, las ex jugadoras Duda
Luizelli y Aline Pellegrino.
Hilo DE TWITTER SOBRE LOS ANUNCIOS DE LA FEDERACIÓN BRASILEÑA DE FÚTBOL. En Francia 2019 la brasileña renunció a los ingresos publicitarios de la marca de sus botines para visibilizar la lucha de GO EQUAL.
En términos futbolísticos, los anuncios de la Federación Inglesa y de la Confederación
Brasileña son dos “golazos”. Y sin dudas que una de las caras visibles de la
lucha por la igualdad salarial en el fútbol, y en el deporte en general, es Marta
Vieira da Silva, la futbolista brasileña que ya es leyenda. Es
considerada la mejor futbolista de todos los tiempos, fue elegida seis veces
como mejor jugadora del mundo por la FIFA, la única jugadora en marcar
en cinco Copas del Mundo diferentes, y es la máxima goleadora de la
historia de los mundiales (tanto femeninos como masculinos, ya que superó
con su marca de 17 tantos los 16 del alemán Miroslav Klose).
El beso de Marta a sus botines durante el Mundial de Francia 2019.
En el Mundial de Francia 2019 la brasileña renunció a los ingresos
publicitarios de la marca de sus botines para visibilizar la lucha de GO EQUAL: Marta utilizó unos botines
negros con el símbolo de un “=” en colores. En el festejo de su gol ante Italia
se besó el botín y en otro festejo, esta vez contra Australia, se señaló el
símbolo estampado en su pie derecho.