Sarmiento de Junín y Atlético Rafaela son los que pugnan por quedarse con el primer lugar del grupo B y así acceder a la final versus el ganador de la Zona A, donde está Estudiantes. Se enfrentan en la última fecha en cancha de la “crema”. Cómo llegan a la finalísima.
La Primera Nacional tendrá un convulsionado y definitorio
domingo en las Zonas Campeonato. En el grupo A, donde compite Asociación
Atlética Estudiantes, hay cuatro elencos que luchan por quedarse con el primer
lugar. Ellos son: Platense (10 puntos), el “león” de Avenida España (10 pts),
Agropecuario de Carlos Casares (10) y Estudiantes de Caseros (9).
El “calamar”, que recibe a Temperley, es líder por
diferencia de goles (+3), sobre +2 que tiene Estudiantes y 0 que posee
Agropecuario. Por su parte, el “matador” de Caseros sólo puede aspirar a un
triunfo propio, a un traspié de Platense y posterior empate en Río Cuarto para
así quedarse con el primer lugar.
Todo se definirá el domingo cuando desde las 17.10 todos los
partidos comiencen a desarrollarse en simultáneo. El primero del grupo jugará
la final con el ganador de la Zona B, el segundo pasará a semifinales de la
Zona Reválida, y los que finalicen del 3º al 8º puesto irán a playoffs.
La Zona Campeonato B es cosa de dos. Y encima se enfrentan en la última jornada.
El puntero Sarmiento de Junín cotejará de visitante ante su escolta Atlético de Rafaela desde las 19.15 con el arbitraje de Jorge Baliño. El “verde” tiene dos resultados a favor (triunfo y empate), ya que manda en las posiciones con 14 unidades, mientras que a la “crema”, que reúne 13 puntos, sólo le sirve ganar.
Las posiciones en la Zona B
Equipos
Puntos
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
DIF.
1º Sarmiento (Junín)
14
6
4
2
0
8
4
+4
2º Atlético de Rafaela
13
6
4
1
1
13
8
+5
3º Defensores de Belgrano
10
6
3
1
2
4
2
+2
4º Tigre
8
6
2
2
2
8
7
+1
5º Gimnasia (Mendoza)
6
6
1
3
2
8
8
0
6º Villa Dálmine
6
6
1
3
2
4
7
-3
7º San Martín (Tucumán)
4
6
1
1
4
1
6
-5
8º Deportivo Riestra
3
6
0
3
3
6
10
-4
Sarmiento de Junín llega a la finalísima con viento a favor
desde lo estadístico y futbolístico. El pasado fin de semana igualó 1-1 en casa
ante Tigre y lo dejó sin chances de aspirar al primer lugar. Además, este
miércoles completó los segundos 45’ minutos que debía ante Defensores de
Belgrano por la tercera fecha y logró imponerse por 1-0 con tanto de Mauro
Albertengo.
Ése duelo ante el “dragón” es el que le posibilitó saltar
por sobre Atlético Rafaela y arrebatarle la cima de la Zona Campeonato B.
Sarmiento llega a la definición en Rafaela siendo el único
invicto que tiene el grupo cosechando cuatro triunfos y dos empates. En el
medio se quedó sin director técnico, ya que Iván Delfino decidió cerrar un
ciclo de tres temporadas en fila al frente del equipo y retornar a Patronato de
Paraná, donde ascendió a Primera División en 2015.
Quien sustituyó al saliente DT fue Mario Sciacqua (otro ex Patronato), que ya dirigió en las últimas tres presentaciones cosechando dos victorias y un empate.
Sarmiento completó este miércoles el pendiente ante Defensore de Belgrano, lo derrotó 1-0 y saltó a la cima de la Zona B.
El dato estadístico en contra que tiene Sarmiento es que los
antecedentes en “finales” no lo acompañan. Los de Junín perdieron tres juegos
definitorios al hilo entre las temporadas 2018 y 2019 bajo el mando de Iván
Delfino.
La seguidilla negra comenzó en 2018, cuando arribó a la
final del torneo Reducido, pero sucumbió frente a San Martín de Tucumán tras
vencerlo por 1-0 como local y caer por 5-1 como visitante. Posteriormente, en
2019, realizó una gran campaña compartiendo el primer puesto con Arsenal de
Sarandí, situación que derivó en un partido desempate disputado en cancha de
Banfield, donde los del Viaducto ganaron 1-0 y ascendieron a Superliga
Argentina.
La segunda oportunidad en ese 2019, y tercera al hilo en dos temporadas, la tuvo ante Central Córdoba de Santiago del Estero, con quien igualó 1-1 de visitante y finalizó 0-0 en condición de local. La final ante los santiagueños se definió desde el punto penal y los de Delfino cayeron por 5-3.
El Central Córdoba de Gustavo “Sapito” Coleoni le propinó la tercera final perdida al hilo a Sarmiento de Junín en 2019.
Este domingo irá ante una nueva posibilidad. Si bien el
juego ante Rafaela es válido por la séptima fecha de la etapa clasificatoria,
tiene tintes de final.
Del lado de Atlético Rafaela el panorama también es
alentador, a pesar de no jugar bien y caer en su última presentación. El elenco
que conduce tácticamente Walter Otta fue derrotado por Defensores de Belgrano
(2-0) en condición de visitante y cortó una seguidilla de cuatro triunfos en
fila en la Zona Campeonato B.
La “crema” debutó con un polémico empate 2-2 en cancha de Deportivo Riestra, donde le cobraron un penal en contra cuando finalizaba el partido, y luego recorrió el grupo con contundentes victorias ante Tigre (3-2), San Martín de Tucumán (3-0), Villa Dálmine (2-0) y Gimnasia de Mendoza (2-1). Es el equipo más goleador que tiene las Zonas Campeonato con 13 tantos y además presenta a los dos máximos anotadores del mini certamen: Claudio Bieler y Enzo Copetti, ambos con 5.
Atlético Rafaela es otro de los grandes que tiene la categoría, de hecho es uno de los elencos que más veces ha jugado la desaparecida Promoción midiéndose con los de Primera División. En total fueron cuatro cruces en casi 20 años, donde cayó en la temporada 2003/04 frente a Huracán, con Argentinos Juniors en la del 2004/05, y dos veces en fila frente a Gimnasia y Esgrima La Plata entre 2008/09 y 2009/10. En la temporada 2011 se sacó la espina y ascendió de manera directa luego de derrotar 2-0 a Atlético Tucumán cuatro fechas antes del cierre de aquel torneo.
Guillermo Sara, Nicolás “Bicho” Aguirre, Federico González, César Carignano, Nicolás Castro, Federico Depetris son algunos de los jugadores del Atlético Rafaela campeón 2011.
Dos pesos pesados de la Primera Nacional definen el boleto a
la final por el lado de la Zona Campeonato B. Será Sarmiento de Junín o
Atlético de Rafaela quien juegue con el ganador del grupo A, donde está
Estudiantes.