Fútbol
Las voces de la alegría chaqueña
Central Argentino de La Carlota se coronó campeón provincial de clubes de fútbol y aún los festejos en media ciudad de La Carlota se hacen sentir. Revivimos la emoción de la consagración con los protagonistas de la historia.

Un plantel joven, con todos jugadores surgidos de las canteras y con un cuerpo técnico conformado por ex jugadores del club, es el que terminó llegando a un logro que le había vuelto esquivo durante años: Central Argentino de La Carlota se consagró campeón del XX Torneo Provincial de Clubes de Primera División “Julio Federico Kiehl”- Edición 2022, organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol.
El Torneo Provincial implicó 15 juegos, pero el proceso comenzó en 2019, cuando la dirigencia que encabeza Jorge Fiezzi decidió apostar por jugadores propios. Ese primer año, la experiencia en cuanto a resultados no fue el mejor, ya que el equipo salió último en el torneo de la Liga Regional de Fútbol de Canals, el 2020 la pandemia no interrumpió el proceso y en 2021, el equipo conducido por Gustavo Rocha fue el mejor a lo largo de toda la temporada y perdió la final ante Libertad de Canals.
A comienzos de año se incorporó Esteban Cortalezzi al cuerpo técnico y dio la noticia que pateó el tablero del mercado de pases: incorporó a Mariano Guerreiro, quien con tan solo 28 años decidió alejarse del fútbol profesional y reiniciar su vida de pueblo en La Carlota, cerca de sus afectos y volverse a poner la camiseta que había vestido hasta los 12 años cuando partió rumbo al “fútbol grande”.
Además, se incorporó para afrontar el Provincial a otro hijo de la institución: Augusto Bonivardi. El “ogrito” decidió, tras su salida de Belgrano de Córdoba y mientras espera una oferta, jugar el Provincial para el club que lo formó.
Con el sentido de pertenencia como principal bandera inició un camino que fue de menor a mayor alcanzando la clasificación en su grupo y quedando entre los mejores segundos, lo que le permitió jugar un encuentro de Pre-Octavos de Final, tras el cual arribó al cuadro principal como el número 16, obligado a jugar ante el mejor de la primera fase y sabiendo que todas las llaves las debería definir en condición de visitante.
En ese duelo ante un Lambert de Monte Maíz que llegaba con puntaje ideal y como candidato, dio la sorpresa. En el último minuto del primer partido aparecía Guerreiro para darle la victoria y con un soberbio 2 a 0, se trajo la clasificación desde Monte Maíz.
Luego llegó un sorprendente La Lonja de Villa Rossi, la semifinal frente a Talleres de Ballesteros y la final ante un vecino: Atlético Pascanas. Fue 0 a 0 en La Carlota, y por primera vez tuvo que ir a definir la serie de visitante sin ventaja.
Y llegó el día esperado, mientras los dirigentes definían cuál sería el estadio de un eventual tercer partido, llegado el caso de que se repitiese el empate, los equipos pensaban en una definición rápida, y de la mano de Guerreiro y Bonivardi, el “Chaco” lo ganaba 2 a 0.
Luego vino el descuento del “albo”, las expulsiones y los minutos finales fueron la oportunidad para que Maximiliano Garrido se ataje lo que le tiraran, y Central consiguió el máximo logro de sus 92 años, un festejo que merece en nombre de este plantel totalmente formado en la misma casa por la que a lo largo de la historia transitaron jugadores, técnicos, colaboradores y dirigentes de la estirpe de los “Flaco” Mc Namara, “Juancho” Díaz, Carlos Pena, “Pocho” Bies, Darío Giordano, Rodolfo “Bigote” Sibilla, “Gringo” Guarino, Luis Rocha, Eduardo Pena, Rogelio Grosso, “Rully” Peryra, “Pachequito”, “Berto” Pena, Hector “pollo” Gentile, Hugo Rosales, “Pitio Medina”, Luis Fasano, “Chango” Sarquis, “Ruso” Bustos, “Vasco” Agesta, Julio Di Meola, Omar Carrizo, “Piquino” Pizarro, Gustavo Zalazar, Alfredo Bonivardi, y una lista interminable de personas que hicieron de Central Argentino una de las instituciones más grandes del interior de la provincia, un club que practica fútbol, dentro de su variada oferta deportiva.
Una institución modelo que contó con la lucidez de un grupo de dirigentes que vieron en la televisión por cable un negocio rentable, y otro grupo que se animó a apostar por seguir ofreciendo a la población un servicio local pese al avasallamiento de los grandes multimedios, y hoy Central Argentino TV sigue brindando a gran parte de los carlotenses cable e internet.
Pero a todo eso le faltaba una vuelta olímpica en la cancha de fútbol, algo que se le venía negando desde hace más de una década y cerca de un millar de seguidores que viajaron hasta Pascanas pudieron vivirlo en carne propia el domingo 1 de mayo de 2022, cuando Central Argentino derrotó 2 a 1 a Atlético Pascanas y se consagró campeón Provincial.
Fiezzi: “Hubo un trabajo enorme del cuerpo técnico”
Desde afuera de la cancha, uno de los responsables del logro es Jorge Fiezzi, el presidente que pese a los reveses deportivos de 2019 siguió apostando por el proyecto: “La emoción ha sido una cosa de locos desde el domingo a la hora que dio la pitada final, en mi caso, del cuerpo técnico, de todos los jugadores, se conjugó el equipo grande chaqueño con la hinchada, ex dirigentes, todos detrás del objetivo que se logró”, cuenta, aún emocionado el titular del club, 48 horas después de la vuelta olímpica.
“Todavía la estamos disfrutando y recibiendo felicitaciones porque el impacto futbolístico fue muy grande”, dijo el directivo, que recordó el comienzo del proyecto cuando se decidió “apostar a todos jugadores locales, en 2019 nos fue muy mal en resultados, en el 2021 fuimos subcampeones y con la incorporación de2 hijos del club y la misma base fuimos campeones Provinciales, lo que indica que hubo un trabajo enorme del cuerpo técnico”.

“Hay un gran equipo de jugadores, gran material humano y una dirigencia que acompaña, no solo en lo futbolístico sino en lo institucional y las demás áreas, porque Central Argentino no es un club de fútbol, sino un club que además practica fútbol”, agregó.
“Quebrado en mis emociones pensaba en los que ya no están como mi padre (Alfredo Fiezzi) y otros tantos que anduvieron y lucharon para que hoy esto sea pura alegría”, recordó.
Rocha: “Fuimos creciendo, partido a partido”
Gustavo Rocha, ese pibito que en la preadolescencia dejó las inferiores de Jorge Ross y se pasó al “Chaco”, que anduvo por el país, pero regresó para ser el ídolo moderno con esa camiseta número 9 que tiene grabados los nombres de Carlos Pena y Darío Giordano, la misma que se calzó y honró sin titubeos Mariano Guerreiro, fue quien armó el plantel que fue subcampeón de la Liga de Canals 2020 y continúa integrando la dupla técnica.
“Estamos viendo momentos de gran felicidad, no es menor el logro que se obtuvo y seguramente, con el correr de los días vamos a caer en lo que nos llevamos”, manifestó “Panduro” Rocha,
“Fuimos creciendo, partido a partido fuimos demostrando el nivel de juego, nos fuimos afirmando en el campeonato”, anal izó y marcó el momento de eliminar a Lambert: “Es el partido que nos da un quiebre, con mucho juego y personalidad, desde ahí la cabeza nos cambió y nos dijo que estábamos preparados para ser protagonistas del campeonato”.
“En Carlota fue muy cerrado, no pudimos hacer nada de lo que queríamos que era tener la pelota y jugarla porque ellos tomaron buen a los hombres que nos dan el fútbol”, analizó el primer juego ante Atlético Pascanas.
“Fue otro partido, arrancaron ellos generando hasta que nos pudimos acomodar y abrir el marcador, en el segundo tiempo nos encontramos con un gol, las expulsiones que sufrimos más nosotros, desde los 30 nos llevaron por delante, pero lo tuvimos a Garrido”, resumió el segundo encuentro. “Creo que fuimos merecedores ganadores del campeonato”, agregó.
Cortalezzi: “Vamos a seguir trabajando para que no sea el último”
Esteban Cortalezzi, que se calzó el buzo de DT del club que siempre fue su casa y se dio el gusto de levantar la copa en su primer torneo, comentó: “Tuvimos una semana mucho más tranquila que en la previa a la final de local, no sabría decir porqué, se dio un partido trabado en el que pudimos abrir el marcador, hicimos el segundo gol y ahí empezaron los problemas, ellos con el afán de ir a buscar el resultado llegan al descuento rápido, después se desvirtuó el partido con el resto de las expulsiones y defendimos el resultado que habíamos conseguido en esos primeros 60 minutos muy buenos y nos pudimos traer el título”, resumió la previa y el partido consagratorio.
“Después vino la algarabía de la gente que nos acompañó en el transcurso del torneo. Es una emoción muy grande haber logrado el primer título Provincial en 92 años que tiene el club, vamos a seguir trabajando para que no sea el último”, agregó.
Al repasar el recorrido a lo largo del torneo, Cortalezzi consideró que el partido clave fue con Los Zorros en Pre Octavos (victoria 2 a 0), “era un solo partido ante un rival desconocido, y el gol más importante, a Lambert a los 49’ (del segundo tiempo en el juego de ida) que nos permitió ir con ventaja”.
Primer objetivo cumplido para el “Tanque” Guerreiro
“Sería muy lindo quedar en la historia del club”, respondió en enero cuando Al Toque Deportes lo entrevistaba a raíz de esa decisión de dejar de lado el profesionalismo para volver al pueblo y a su club. En menos de cuatro meses puede poner una tilde al lado de ese objetivo: “Cuando llegué quería ganar algo con Central y hoy después de 4 meses de la llegada lograr este hecho histórico es emocionante, lo pensaba más adelante, no tan pronto, pero el equipo respondió, estuvo a la altura en todos los partidos y hasta los últimos minutos, porque se nos vinieron y sacamos a relucir las ganas que teníamos y que es un plus extra que te da cuando las cosas se complican”, reconoció. “Se dio lo que todos soñábamos y queríamos, y quedamos en la historia del club”, aseguró.

Bonivardi: “La sensación de haber sido campeón con el club del que soy hincha desde chico es única”
Los hinchas sabían que su llegada no era definitiva, solo un paso y a seguir buscando el futuro bien arriba, todo parece indicar que su futuro estará en el fútbol europeo a partir del segundo semestre, pero se propusieron disfrutarlo mientras estuviese y lo hicieron. Augusto Bonivardi se dio el lujo de debutar en primera, marcar goles, y dar la vuelta olímpica, en el club que lo vio crecer.
“La sensación de haber sido campeón con el club del que soy hincha desde chico es única, fue una locura todo lo que vivimos a lo largo del provincial, superar cada dificultad y coronarlo con el título en 2 partidos durísimos”, dijo el “Ogrito”, quien además resaltó el poyo de la parcialidad ‘rojinegra’: “Lo de la gente fue una locura, fueron (a Pascanas) más de 1000 personas”, dijo el juvenil en referencia a la gran cantidad de hinchas que esperaron la llegada del platel en la ruta, las calles céntricas y el Estadio Ciudad de La Carlota.

Garrido: “En la cancha veía las emociones”
Indudablemente uno de los méritos sobresaliente de Central a lo largo del torneo fue su eficaz defensa, solamente 7 goles recibidos en 15 partidos, y parte de la responsabilidad fue de Maximiliano Garrido, que si bien fue la figura indiscutida de los últimos 15 minutos en los que Atlético Pascanas buscó todas la formas posibles de empatarlo, mantuvo la valla invicta en 9 encuentros y solamente en una ocasión recibió más de 1 gol (por la tercera fecha en la única derrota, 2 a 1 frente a Atenas de Ucacha).
“Fue algo único y soñado, después de perder la final de la liga estando tan cerca, entramos en el Provincial con ganas de tener revancha rápido, sabíamos que iba a ser difícil, pero nos fuimos acomodando rápido”, dijo el dueño de la valla menos vencida del torneo.
“Cuando nos tocó Lambert, que era el candidato, que se había armado para ser campeón, y estuvimos a la altura, nos dimos cuenta de que teníamos que creer en nosotros, que se podía, y eso fue lo que nos hizo confiar y jugar en un nivel mayor, nos tocó la peor llave y supimos resolverla”, afirmó.

“Haberlo logrado con todos chicos del club no tiene precio, en la cancha veía las emociones, cómo lloraba gente grande que pasó toda la vida en el club sin un título de esta magnitud, es algo inigualable”, reflexionó el arquero.
¿Se viene el Federal?
El Torneo Provincial otorga al campeón del Provincial una plaza para el Torneo Regional Federal Amateur, un premio que es optativo y que, en los últimos años, solamente Olimpo de Laborde decidió utilizar.
De los entrevistados, solo Garrido nombró esa plaza, “sabiendo que ahora tenemos la plaza para el Torneo Regional y ojalá que desde el club nos preparemos para enfrentar lo que viene y seguir creciendo”, dijo el 1; mientras que Fiezzi, al ser consultado, no ocultó que la situación se habló con el cuerpo técnico, pero manifestó que fue de manera informal y que deberán analizarlo muy bien antes de tomar una decisión.
Fotos: Stella Maris
Gráfico: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
