Libros de literatura y fútbol. Pelota de papel tiene tres ediciones de cuentos escritos por futbolistas. Muchos de nuestros ídolos contando historias, cada cuento presentado por escritores o periodistas e ilustrados por grandes artistas. El último, Pelota de papel 3, es todo escrito por mujeres futbolistas.
Si, seguimos en Fase 1 en Río Cuarto. Una excusa perfecta para seguir recomendándote libros, series o documentales en Planeta Al Toque. Te los recomendaríamos igual en cualquier fase porque algunos son una lectura o vista casi obligada para los apasionados por el deporte. En este caso, los apasionados por el fútbol. Ya dejamos en esta sección la semana pasada a ¡Qué Jugadora! de Ayelén Pujol con su recorrido de un siglo por el fútbol femenino de Argentina. Mucha historia para conocer y reivindicar. Ahora nos vamos más para el lado de la literatura y ficción. Traemos Pelota de papel, sus tres ediciones.
El nombre, y
tal como lo muestra su logo, indica a ese símbolo que es la pelota de papel. Una
analogía a la linda costumbre de hacer de cualquier cosa, una pelota. En la
escuela, en la calle, en los potreros. Allí las ganas de jugar al fútbol
sobran. Y si no hay una pelota, entonces se inventa, se fabrica una con lo que
se tenga.
“Pelota de
papel reúne cuentos escritos por futbolistas y directores técnicos. Pero es también
mucho más que eso. Son 24 historias creadas por reconocidos deportistas,
presentadas por escritores y periodistas de renombre e ilustrados por grandes
dibujantes y artistas. Que juegan y hacen jugar, y sueñan con ampliar el radio
de la literatura entre los amantes del fútbol y, de paso, dar de baja algunos prejuicios
en el mundo literario”. Así se presentaba el libro en su primera edición, en
mayo de 2016, que tenía cuentos de Sebastián Domínguez -el ex futbolista es una
de las cabezas del proyecto-, Javier Mascherano, Pablo Aimar, Fernando
Cavenaghi, Ángel Cappa, Mónica Santino, Patón Guzmán, Juan Pablo Sorín, Kurt
Lutman, entre otros. El prólogo es de la pluma del periodista Juanky Jurado y
nombres como los de Ariel Scher, Eduardo Sacheri, Alejandro Dolina, Diego “Chavo
Fucks y Reynaldo Sietecase, entre otros, aparecen en las presentaciones de cada
uno de los cuentos. Éxito asegurado con semejantes nombres.
“Los futbolistas lo somos para siempre. De modo que en este libro no van a encontrar a escritores, sino a jugadores que escribimos”
VALDANO EN EL PRÓLOGO DE PELOTA DE PAPEL 2
En 2018 llegó
el segundo tomo: Pelota de papel 2. Algunos
nombres del primero se repitieron -Domínguez, Santino, Guzmán, Aimar, Sampaoli,
Lutman, Cappa y Sorín- y aparecieron cuentos de Fernando Gago, Javier Saviola,
Lautaro Martínez, Evelina Cabrera, José Chatruc y más. Un total de 30 cuentos
en esta segunda edición. El prólogo estuvo a cargo de Jorge Valdano. “Los
futbolistas lo somos para siempre. De modo que en este libro no van a encontrar
a escritores, sino a jugadores que escribimos. Ellos, que tuvieron
una inteligencia superior para jugar y que siempre han sabido contar de una
manera atractiva su experiencia, ahora deciden escribir sobre aquello que aman.
Siéntense a leerlo con ganas, con respeto, incluso con la admiración que les tuvieron
mientras jugaban. Estos cracks saben de lo que hablan”, escribe Valdano para
dar paso a los cuentos que integran el libro.
“Las historias de Pelota de papel 3 son, entonces, historias de fútbol pero también historias de lucha de mujeres por sus derechos. Todo conmueve. Todo ilumina”
PIÑEIRO EN EL PRÓLOGO DE PELOTA DE PAPEL 3
Y finalmente,
de la mano a la gran visibilización que comenzó a tener nuestro fútbol femenino
en los últimos años, en marzo de 2019 llegó Pelota de papel 3 – Cuentos escritos por mujeres futbolistas. Claudia
Piñeiro como encargada del prólogo escribió: “… la palabra de mujeres:
deportistas, artistas, periodistas, escritoras, militantes. Hay veintinueve
historias, veintinueve prólogos, veintinueve ilustraciones. Pero también hay sueños,
lucha, esperanzas, decepciones, amistad, amor, camino recorrido. Y fútbol,
mucho fútbol. Las historias de Pelota de papel 3 son, entonces, historias de
fútbol pero también historias de lucha de mujeres por sus derechos. Todo
conmueve. Todo ilumina.”
Obviamente que
la gigante Mónica Santino, presente en Pelota de papel 1 y 2, vuelve a aparecer
en este libro, también Evelina Cabrera que estuvo en el 2. Además, hay cuentos
de: Belén Potassa, Aldana Cometti, Delfina Corti, Juliana Román Lozano,
Gabriela Garton, Lucila “Lucky” Sandoval, Ayelén Pujol, entre otras. Y algunos
de los nombres que están presentando esos hermosos cuentos son: Macarena
Sánchez, Julia Mengolini, Viviana Vila, Miss Bolivia, Luciana Rubinska,
Verónica Brunati y Ángela Lerena.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Editorial Planeta
Número de páginas: 312 – Pelota de papel 1 // 336 – Pelota de papel 2 // 248 – Pelota de papel 3