Los planteles de Primera volvieron a los entrenamientos
Finalmente, las futbolistas también se reencontraron con la pelota después de más de seis meses de parate. A partir del 26 de octubre se podrán disputar amistosos entre los equipos del fútbol semiprofesional de AFA.
Finalmente, el fútbol femenino también volvió. Algunos de los planteles de fútbol semiprofesional de Primera División de AFA retomaron los entrenamientos tras más de seis meses de parate por la pandemia Covid-19. River, San Lorenzo, Boca, Racing, Estudiantes de la Plata y Rosario Central son algunos de los equipos que, superados los testeos, dieron inicio a las prácticas. Otros, como por ejemplo Gimnasia de La Plata, realizaron los hisopados y retomarán en los próximos días. En el caso de las “lobas” la fecha de regreso será el 1° de octubre.
Cabe destacar
que la AFA fue la encargada de provisionar de tests serológicos a los clubes
para realizar los hisopados. Además, los entrenamientos se deben realizar bajo
las estrictas normas sanitarias establecidas para esta primera fase de retorno.
El plantel se divide por turnos, se trabaja en grupos de hasta seis jugadoras y
las futbolistas deben ir ya cambiadas para la actividad, son algunos de los
puntos del protocolo.
⚽️ ¡Luz verde para el regreso! Los resultados de los testeos serológicos fueron negativos. ¡Volvemos! 💪🇦🇹
Por otro lado,
cabe recordar que la primera fecha establecida para el regreso del fútbol
femenino había sido el 10 de agosto, fecha que marcó el retorno de los equipos
de la Liga Profesional y de Tigre, que milita en la Primera Nacional, por su
participación en la Copa Libertadores. Sin embargo, por los pocos días
que faltaban para ese lunes 10, la Comisión de Fútbol Femenino, por acuerdo
unánime con los clubes, le comunicó a Claudio Tapia la decisión de esperar
hasta septiembre y las razones de la misma. La fecha si se estimaba para
el regreso del masculino, sobre todo por los equipos que estaban próximos a
comenzar la Copa Libertadores. Entre las razones que la Comisión de Fútbol
Femenino destacó en su momento se encontraban algunos puntos importantes y que
diferencian la realidad de los varones y las mujeres futbolistas de las
respectivas máximas categorías de AFA: “organizar el traslado de las jugadoras
desde y hacia los entrenamientos (la gran mayoría no cuenta con movilidad
propia)” y “coordinar la vuelta a nuestros clubes de las futbolistas que se
encuentran en el interior del país o en el extranjero”.
Estos puntos se
destacan al tener en cuenta que el fútbol femenino de AFA aún es semiprofesional
y los contratos profesionales no alcanzan a la totalidad de jugadoras de los
planteles.
Si bien no hay confirmaciones
en cuanto a las competencias de fútbol femenino para los equipos de Primera
División, si hay fecha para encuentros amistosos.
En primera instancia, a partir del 12 de octubre los planteles podrán realizar prácticas con el plantel entero. En segunda instancia, desde el 26 de octubre se habilitarán los partidos amistosos.