Universidad Nacional de Río Cuarto venía acostumbrándose al
protagonismo liguero temporada tras temporada. El errático 2020 no era la excepción.
Bajo las órdenes de Fabio Gutiérrez, quien fue ratificado en el cargo por
tercer año consecutivo, alistaba las armas para pelear por uno de los tres
ascensos que iba a entregar la Primera División B.
La “U” fue uno de los elencos que comenzó a entrenarse en
los primeros días del año y en los inicios de marzo sumó minutos de fútbol en
el torneo de verano que organizó Renato Cesarini.
Gutiérrez estaba acompañado por Emilio Francisquelli, como
preparador físico, y Joaquín Albello, en funciones de ayudante de campo.
“Le dimos continuidad al trabajo con la conformación de un
cuerpo técnico dentro de una institución educativa. Hace más de 20 años que
trabajo dentro de la Universidad, en el área de deportes, y acá se tienen en
cuenta muchas cosas. La mayoría de los jugadores son estudiantes y chicos que
no perciben dinero por jugar, por eso priorizamos lo humano”, destacó el DT.
“Le dimos continuidad al trabajo con la conformación de un cuerpo técnico dentro de una institución educativa”.
La renovación de esperanzas por el plantel conducido por
Gutiérrez se vio trunca a mediados de marzo. Cuando se decretó la cuarentena
social obligatoria por la llegada de la pandemia del coronavirus. En principio
el DT contaría con los mismos futbolistas con los que inició el año, aunque los
entrenamientos virtuales mermaron a la espera de un panorama más claro.
“Cuesta mucho mantener la motivación, al principio
trabajamos mediante Zoom y después nos empezamos a manejar por WhatsApp. El
contacto actual es más que nada para saber cómo están desde lo anímico,
mantenemos el dialogo, no con la misma frecuencia que antes, pero no lo
perdemos”, dijo Fabio.
El fútbol amateur volverá a las prácticas el próximo 7 de septiembre. Aunque de más está decir, que esta disposición está atada a la situación epidemiológica del país, de la provincia, regiones y localidades. En principio el retorno a los entrenamientos dispuesto por el Consejo Federal no dependerá de testeos, dato no menor a tener en cuenta en medio de una situación sanitaria de emergencia.
La ciudad sumó 34 casos positivos desde el inicio de la pandemia (dato actualizado el 12/08) y Vicuña Mackenna, la localidad más afectada de la región, acumula 92.
“Estamos en el medio de la incertidumbre, no sabemos si va a
haber competencia pero somos optimistas. Dentro de esta situación difícil se
puede hacer algo, tengo entendido que a partir del 7 de septiembre las ligas le
pueden dar rodaje a los clubes. Igual la prioridad es la salud, mucho más en nuestro
caso que ahora han aparecido casos acá”, opinó el DT de Universidad.
Y añadió: “Soy de los que piensa de que no debemos perder el
año, algo hay que hacer para trabajar lo mental y lo humano. Estamos lejos en
valores y números de lo que se maneja en Buenos Aires, pero creo que con
recaudos podemos volver. Esta situación se ha vuelto desesperante para todos”.
Universidad cumplió en 2020 su segunda década de competencia
ininterrumpida en torneos de Liga Regional. Además, 15 años del primer ascenso
a la máxima divisional.
Con el cese de actividades en todo el fútbol amateur, Gutiérrez,
junto a Gabriel Bozzer (DT de Renato Cesarini y coordinador de juveniles de Universidad)
y Richard Danzo (coordinador de infantiles de la “U”), aprovechó el tiempo para
continuar sembrando el sentido de pertenencia hacia la institución.
Los estrategas organizaron charlas virtuales con niños y
adolescentes de la casa de estudios y sumaron a protagonistas de la ciudad,
quienes contaron sus vivencias dentro del deporte.
“Aproveché este tiempo para vivir momentos con mi familia,
los domingos te privan del Día del Padre, del Niño, no hay cumpleaños. Hablo
mucho con mi viejo, con mi hermano, eso en cuanto a lo personal. Y desde lo
profesional me he sumado a charlas de técnicos, hemos organizado un ciclo de charlas
con los juveniles, que escucharon al Chupa Peralta, a la familia Prizzón
hablando de los comienzos de Universidad. Más allá de la pelota hemos movido
sentimientos que también hacen a lo humano”, dijo el DT de la “Uni”.
Foto: archivo Al Toque
Redacción Al Toque