Fútbol
Nahuel Cainelli: “Siempre tuvimos la mentalidad de ascender”
El mediocampista de Estudiantes contó impresiones de la vuelta a los entrenamientos y ya se enfoca en lo que será la reanudación de la competencia, aún sin formato oficial. “Es un pasito adelante, de a poquito vamos avanzando y estamos contentos por eso”.

Este jueves la mayoría de los equipos de Primera Nacional retornaron a los entrenamientos en cancha bajo protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud. La salvedad estuvo en Atlanta y Estudiantes de Caseros, que no lo hicieron ayer por las condiciones climáticas y volverán este viernes.
Además, Gimnasia y Esgrima de Mendoza dio marcha atrás a la reanudación. Las prácticas fueron suspendidas hasta el lunes 7 porque el coordinador del club dio positivo de Covid-19.
En lo que respecta a Estudiantes, el plantel entrenará de jueves a sábado y el domingo tendrá descanso. El “celeste” lo hará en dos turnos, de 11.30 a 13 y de 13.30 a 15, y fue dividido en grupos de no más de seis jugadores cada uno.
En total son 22 futbolistas los que dispone Marcelo Vázquez: 18 de campo y 4 arqueros. El lugar elegido para llevar adelante la vuelta es el Predio “Pablo César Aimar” y sus tres canchas auxiliares.
“Extrañábamos mucho todo esto, no sólo volver a pisar el pasto sino también verse con los compañeros. Obviamente se hace un poco aburrido y va a costar que nos acostumbremos a este tipo de entrenamientos pero es un pasito adelante, de a poquito vamos avanzando y estamos contentos por eso”, remarcó Nahuel Cainelli.

El “Pipa” forma parte del Grupo B junto a Álvaro Cuello, Javier Ferreira, Nicolás Ferreyra, Lautaro Formica y Gonzalo Maffini. Entrenan en el segundo turno, deben presentarse en el predio a las 13.15, para arrancar a las 13.30 y finalizar la práctica a las 15 horas.
Los trabajos para estas primeras dos semanas serán físico-técnicos, con ejercicios de adaptación al balón, técnica individual, fuerza y desarrollo de Sistemas Energéticos. Y quienes coordinen los distintos grupos serán el DT Marcelo Vázquez, los ayudantes Alberto Salomón y Seferino Flores, y los preparadores físicos Ricardo Palladino y Juan Nahas.
“No sabemos mucho lo que planificó el profe (Palladino), nosotros vamos día a día, pero tenemos una ventajita con respecto a los otros equipos. Hubo algunos que no pudieron salir a correr y en ese sentido quizá estemos un pasito adelante. Igual todavía no se conoce el formato y pienso que todos van a llegar de la misma manera”, comentó el oriundo de San Guillermo, Santa Fe.
Y añadió: “En mi caso sí tuve la posibilidad de tener contacto con la pelota, no es lo mismo que estar en una cancha pero sirvió lo que hicimos en cuarentena. Ahora hay que adaptarse a estos nuevos entrenamientos individuales por el momento”.

La Primera Nacional aún no tiene formato oficial para reanudar su temporada. Lo que sí se sabe es que no habrá descensos, las 21 fechas que se disputaron quedaron en segundo plano y todos los elencos tendrán la posibilidad de ascenso a la Liga Profesional.
Según publicó el periodista de TyC Sports, Eduardo Ramenzoni, hay un formato que corre con ventaja dentro de todos los bocetos.
La nueva competencia sería por fases (siete en total). Y los equipos que culminaron más arriba en la tabla en las 21 fechas disputadas, esperarán en fases más avanzadas.
Algunos detalles NO oficializados
- Fase 1: Se enfrentan 9 vs. 16; 10 vs. 15; 11 vs. 14 y 12 vs. 13.
- Fase 2: Los equipos del puesto 5 al 8 enfrentan a los 4 que avanzan.
- Fase 3: Se agregan los 4 primeros de cada zona para enfrentar a los ganadores. (Aquí ingresaría Estudiantes).
- Fase 4: Semifinales de cada zona.
- Fase 5: Final de cada zona.
- Fase 6: Final por el primer ascenso.
- Fase 7: Final por el segundo ascenso (perdedor de la final contra el ganador del tercer puesto).
Todas las series serían de 180 minutos, con ventaja deportiva y de localía para los mejores ubicados en la tabla según las 21 fechas que se jugaron.
De todas maneras, este es uno de los tantos formatos que se piensan previo a la presentación oficial del 15 de septiembre. En esa fecha, el grupo de dirigentes designados para determinar la forma de disputa tendrá que presentar un documento oficial. En esta mesa de decisiones está Alicio Dagatti, presidente de Estudiantes.
Sobre formas y bosquejos opinó Cainelli: “Al empezar el torneo nuevo nosotros perdimos las cosas que hicimos, veníamos haciéndolo muy bien. Igual se juegue como se juegue nosotros tenemos que seguir haciendo bien las cosas y así cumplir objetivos”.
Y sobre el objetivo primordial del plantel, añadió: “Siempre tuvimos la mentalidad de ascender, pero al inicio éramos nuevos en la categoría y no podíamos andar hablando de ascenso. Ahora ya tenemos la vara un poquito más alta y es lógico que Estudiantes vaya por ese objetivo”.
“Siempre tuvimos la mentalidad de ascender»
Sobre el cierre, Cainelli se refirió al movimiento en el mercado de pases por parte de Estudiantes e hizo hincapié en su situación particular: “Ofertas no recibí, siempre tuve la mente en Estudiantes. Esperaba que vuelva el fútbol y pensaba solamente en eso. Me siento muy cómodo acá, obviamente tengo el deseo de seguir creciendo, pero estando en un club donde me tratan bien no me desespero. Tengo que seguir haciendo las cosas bien porque la oportunidad va a llegar”.
Hasta el momento el “celeste” presenta las bajas de Adrian Peralta (rescindió de común acuerdo y firmó en Nueva Chicago), Juan Miguel Reynoso (no será tenido en cuenta), Alejandro Cabrera (préstamos a Bnafeld), Claudio Cevasco (volvió a Sarmiento de Chaco), Maximiliano Zbrun (se retiró del fútbol) y Martín Peralta (se le terminó el préstamo).
Aparte, desde el club desmintieron las versiones de un posible traspaso de Néstor Ortigoza al fútbol boliviano. Y como si fuera poco, el propio volante posteó una foto en sus redes sociales y llevó tranquilidad a los simpatizantes del “león”.
En materia de refuerzos, llegaron a Estudiantes el arquero Luis Ardente y el volante Marcos Fernandez – ambos de San Martín de San Juan –. Ardente ya se sumó a los entrenamientos, mientras que Fernández lo hará desde este sábado tras cumplir el periodo de aislamiento.
Estudiantes sigue buscando al marcador central y al extremo/delantero para retirarse definitivamente del mercado de pases actual.
Fotos prensa
Estudiantes
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 3 días
Dio inicio la segunda fecha del infantojuvenil
-
Asociadoshace 6 días
Se conoció la sanción para el futbolista de Rosario FC involucrado en la lesión del jugador de Alberdi
-
Asociadoshace 7 días
Datos que dejó la primera fecha del Infantojuvenil
-
Fútbolhace 5 días
Domingo, lunes y miércoles para la tercera jornada