Fútbol

Pardo y Bottino, los puntales de Acuña

El defensor central y el capitán fueron los únicos dos futbolistas que estuvieron presente en las diez fechas que lleva disputadas Estudiantes en la Primera Nacional. Franco logró afianzarse en una nueva versión de la defensa, mientras que Gastón muestra más vigencia que nunca.

Publicado

el

Asociación Atlética Estudiantes comienza a circular por los caminos normales que transitó en el último tiempo. El cambio de mando en el banco de suplentes y la derivación de responsabilidades a Gerardo Acuña en sus funciones de director técnico se hicieron sentir en el inicio de la Primera Nacional.

El morterense llegó al “celeste” y desde el primer día dio señales de lo que quería/buscaba/pretendía y así lo materializó en cancha. Las primeras jornadas sirvieron para que el equipo logre ese acondicionamiento táctico y para que el propio DT avale o abandone lo que en un principio fueron certezas.

Así fue que durante cuatro compromisos “Toro” Acuña, obligado por algunas bajas que presentó el plantel, experimentó en algunos puestos y obtuvo resultados. El DT llegó a la conclusión de que Bottino debía volver al mediocampo (inició siendo central), que Álvaro Cuello tenía que salir del once inicial tras no haber rendido como volante de contención, y que Talpone y Cainelli le daban esa verticalidad que necesitaba para producir rompimiento de líneas ante un juego horizontalizado.


Talpone ingresó al equipo en la fecha 7 y no salió más. En ese partido (vs Mitre) anotó los dos goles de la victoria.


En el medio de esas modificaciones, donde también aparecieron figuras claves como la de Hesar y Ferreira, lo que logró el cuerpo técnico fue afianzar a una defensa totalmente nueva. Damián Adín, Franco Pardo, el siempre necesario Maximiliano Padilla y Nicolás Ihitz son las cuatro caras de una línea de fondo que protege la guarida de Brian Olivera – otro de gran actualidad -.

El Padilla varió en puestos, yendo del lateral izquierdo a la zaga y hasta pasó a ser volante de contención en algunos instantes. Su zurda, temperamento y categoría hicieron que el salteño sea otro imprescindible.

Mientras que los laterales Adín e Ihitz fueron encontrando regularidad en el transcurso del torneo. Con más confianza a la hora de proyectar, con cercanía en la marca y algunos detalles que pulir en la finalización. Entendible para dos jóvenes que hacen sus primeras armas en la categoría.

Otra de las piezas claves en estas diez fechas fue el ex Belgrano Franco Pardo, quien ingresó al equipo en plena pretemporada para sustituir lesionados, supo ganarse el lugar con buenos rendimientos y hoy es fija en el fondo.  El defensor de 24 años recaló al “león” tras rescindir en la institución capitalina y rápidamente se hizo hacedor del número “2”.

De hecho Pardo es uno de los dos futbolistas – el otro es Bottino – que ha disputado todos los partidos que lleva Estudiantes en la actual Primera Nacional. En el inicio compartió zaga central con el capitán del equipo, por la fecha 6 lo hizo con Emanuel Martínez Schmith vs Estudiantes de Caseros, y en el último tiempo encontró en Padilla un compañero ideal, al menos hasta ahora.

Actualidad inmejorable para Pardo, que viene siendo titular y ya tiene un gol: el del empate ante Chacarita por la fecha 9.

“Estoy muy contento, el desafío era tratar de sumar la mayor cantidad de minutos. Me tocó entrar la primera fecha y traté de que ese lugar fuera mío. Estoy feliz por el rendimiento personal y colectivo”, dijo Pardo y agregó: “Con Maxi (Padilla) hacemos un buen complemento, es bueno que sumemos minutos juntos para que nos vayamos conociendo y estemos más afianzados. Creo que todo equipo necesita que los defensores estén sólidos”.


«Me tocó entrar la primera fecha y traté de que ese lugar fuera mío»

Pardo sobre su actualidad en estudiantes.

Estudiantes jugó diez partidos dentro de la Zona A, de los cuales se pueden analizar en dos etapas. En las primeras cinco jornadas consiguió dos empates, dos derrotas y una victoria, que determinaron en cinco unidades. En tanto, en la segunda mitad de presentaciones se notó una considerable mejoría estadística y funcional, ya que obtuvo dos triunfos, dos empates y una sola caída.

El último partido quizá haya sido el de mejor producción futbolística y el que determinó que los de Acuña pasen del 13º lugar en la tabla al 7º. Cabe agregar que también significó la primera victoria en condición de visitante (2-1 vs Chicago). A pesar de las bajas de Hesar, Cainelli y Ferreira, el ADN del “león” no se vio alterado y mostró la misma imagen que pregona desde el arranque del certamen.

En ese marco, Pardo analizó: “El equipo se va  afianzando partido tras partido. Lo que pasaba en las primeras fechas era que no se nos abría el arco, porque jugábamos bien hasta ¾ de cancha. Creo que ahora somos más agresivos, tenemos la pelota y creamos muchas situaciones. Tenemos jugadores en todas las zonas que pueden cumplir lo que pide el técnico, eso hace que él (Gerardo Acuña) se vea reflejado en lo que intenta proponer”.

Pardo y el presente de Estudiantes en el torneo: «Creo que ahora somos más agresivos«.

La pausa por las restricciones gubernamentales a costa de la pandemia cayeron cuando la semblanza de Estudiantes estaba por las nubes. El equipo comenzaba a crecer futbolística y estadísticamente, generaba satisfacciones internas y producía el crecimiento de una nueva ilusión. Finalmente se determinó que los planteles profesionales sean exceptuados del confinamiento estricto, razón por la cual la pausa del “león” sólo fue por cinco días y un par de sesiones virtuales vía Meet.

Desde este miércoles entrena bajo protocolo sanitario en las instalaciones del predio Aimar y está a la espera de la vuelta de la competencia. En principio volvería a la cancha el primer fin de semana de junio, donde deberá enfrentar a Almirante Brown en el marco de la undécima jornada. Posteriormente viajará a Tucumán para medir fuerzas con San Martín y luego recibirá a Belgrano en el Antonio Candini.

Que se haya resuelto todo tan rápido y que hayamos vuelto nos da tranquilidad, porque ya empezábamos a sacar cuentas para ver cuándo volvíamos. Es un verdadero alivio. Nos agarró con un buen triunfo de visitante, y en uno de nuestros mejores partidos. No creo que este parate nos vaya a perjudicar demasiado porque fue de pocos días, en la vuelta imagino al equipo en la misma sintonía y mostrando la última imagen que se vio en Chicago”, dijo Pardo.

Y concluyó: “El objetivo es meternos de nuevo entre los cuatro primeros para estar cerca del ascenso. Pero sabemos que tenemos que ir despacio y partido a partido, por suerte pudimos revertir el inicio y hemos dado el salto de calidad que necesitábamos”.

En Estudiantes es tiempo de ratificaciones. Quedó atrás el mal trago de las primeras jornadas, el equipo gana en confianza y pretende seguir por la senda triunfal.

Redacción Al Toque
Fuente: Pelota de Trapo (Al Toque/Cux Producciones)

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.