El delantero puntano, ex goleador de Cultural Mattaldi y Toro de Coronel Moldes, debutó con dos anotaciones en la victoria del Catania por la primera fecha del Torneo de la Eccellenza.
“Durante el período de cuarentena la pasé un tanto complicado, pero
siempre entrenándome, hubo mucho tiempo en el que lo hacía hasta 4 o 5 veces
por día porque se me había cambiado el sueño, estaba un tanto nervioso, sin
saber cómo iba a concluir todo. Siempre con fe para empezar un nuevo año
deportivo”, comentó el “Tanque” Santiago
Pavicich desde Italia, tras arrancar el torneo con 2 goles que le dieron el
triunfo al Atlético Catania, su nuevo
equipo.
“Después de que se conoció la ansiada noticia de que íbamos a poder
volver a las canchas tuve la oportunidad de firmar con Aquedolces del Eccellenza (la quinta categoría), lo que me animó mucho y me puso las pilas a
pleno”, relató en diálogo con Al Toque
Deportes el ex goleador de Cultural
Mattaldi y Toro Club de Coronel
Moldes.
“Hice toda la pretemporada, me sentía muy contento porque fui el
primer refuerzo del club, pero faltando 2 días para el comienzo de la Copa Italia me comunicaron que no me
iban a tener en cuenta”, hace referencia a una nueva frustración que se
sumó a la de haber tenido que pasar la
cuarentena lejos de su San Luis natal y de sus seres queridos.
“Tengo por costumbre no bajar los brazos –prosiguió- y se dio la oportunidad llegar al Atlético Catania de Sicilia”, club de la misma categoría.
El ex Toro Club, Pavicich (al lado del arquero), se sumó en 2020 al Atlético Catania.
El debut del atacante no fue el mejor ya que fue con derrota por Copa
Italia, pero “el fin de semana pasado empezamos el campeonato, se dio la
casualidad que el primer partido fue contra Aquedolces, pero para mí fue uno más. Si bien ellos no actuaron de la manera debida,
todos sabemos que el fútbol es así y que puede pasar así que no lo tomé con
ningún tipo de rencor”, dijo el puntano.
El choque de visitante fue casi como guionado: “Tuvimos la desgracia
de recibir un gol al inicio del partido, pero me tocó la felicidad de todo
delantero, que fue anotar el 1 a 1, gracias a un pelotazo de un compañero que me vio hacer la diagonal”.
Cuando el partido parecía cerrarse con el empate, “a falta de 5
minutos tuve la segunda alegría y pude, tras un pase filtrado, convertir el 2 a
1”, relató Pavicich como si aún estuviese viviendo el momento de la conquista.
Pero para que el final del duelo fuese bien electrizante faltaba
algo más: “Nos cobraron un penal, bien cobrado, en contra, pero pegó en el palo
y el rebote lo ejecutaron desviado así que pudimos iniciar con el pie derecho
en el campeonato”.
Santiago Pavicich comenzó en las inferiores de CAI de San Luis y tras debutar en la primera división de SportivoEstudiantes de esa ciudad, tuvo un amplio peregrinar por el país
defendiendo camisetas de distintos clubes en los torneos federales.
Un buen torneo en Mattaldi
La camiseta de Cultural Mataldi le sentó muy bien y tuvo en ese club
una gran temporada, aún hoy se lo recuerda como infalible artillero de la Liga General Roca en la temporada 2018.
“A Mattaldi llegué por el llamado Pablo Formica, hablamos con el
señor Pedro Borga, arreglamos por una temporada y habíamos armado un proyecto
bárbaro, tuvimos una muy buena primera ronda en la que clasificamos invictos y
con muchos puntos de ventaja (22 en 11 fechas y a 4 de Nelson que fue segundo)”,
sostuvo el Tanque y siguió: “Pero en el primer cruce nos tocó una desafortunada
tarde y de local nos anularon un gol y erramos un penal, después de visitante
ganábamos 1 a 0 con gol mío pero también hice el 2 a 1 en contra que nos
sepultó el partido”.
El juego terminó 3 a 2 para 25 de Mayo de Italó, Joaquín Campos anotó el otro para la visita y pese al recuerdo de su autogol, el árbitro se los adjudicó a Damián Gutlein (2) y Ángelo Izaguirre. La revancha fue 0 a 0.
“Me fui porque quedamos eliminados y tenía que estar varios meses
parado”, aclaró el puntano sobre su salida de Cultural. “Fue una experiencia
hermosa, terminé segundo en la tabla de goleadores a uno de Mario Quiroga, me
quedaron muchísimos recuerdos, desde amistades muy fuertes con las que todavía
me hablo seguido, hasta el cariño de la gente hermosa de ese pueblo que no se
olvidan más”, aseguró.
Paso fugaz por Coronel Moldes
“A Toro llego por ‘La Flaca’ González, un amigo que me dio una mano
porque conocía al técnico y al presidente por haber jugado ahí. Yo no la estaba
pasando bien en el sur (Huracán de Comodoro Rivadavia) y gracias a él me pude
venir, tuvimos una gran temporada, terminé como el goleador del equipo”,
expresó Pavicich sobre su paso por el “Azulgrana”.
“Tuve muy buenos compañeros y me quedé con muy buenas amistades, con los que mantengo el contacto, el club, los dirigentes y los compañeros, tanto en Mattaldi como en Moldes fueron muy buenos, cumplieron siempre con la palabra y más aún porque siempre estaban presentes para saber si uno necesitaba algo y solucionarte cualquier problema cotidiano”, indicó el goleador.
El Tanque pasó en el primer semestre del 2019 por Toro Club.
“Salió la posibilidad de venir a Italia y no creo que se me
repitiera por mi edad, de lo contrario me hubiese gustado quedarme muchos años
porque la pasé muy bien, desde el presidente, ´el Chula´ Crespo como los otros
dirigentes, gente de muy buen corazón y mucha palabra. Me quedó la amistad con
el canchero, Jonathan Rosales, su hermano Lucas que es dirigente y sus padres,
y ni hablar de los compañeros que en poco tiempo los pude disfrutar y quedaron
en mi vida forjando la amistad”, recordó el delantero de su andar por la Liga de Río Cuarto.
“Salió la posibilidad de venir a Italia y no creo que se me repitiera por mi edad”
El partido frente a River
En su trayectoria también estuvo presente Central Norte de Salta. Fue un solo partido, que hubiese pasado al
olvido de no ser por el rival. Es que justo le tocó jugar por Copa Argentina ante River Plate en Santa Fe. El
“Millonario” se quedó con una cómoda victoria pero para Pavicich y sus
compañeros el resultado no fue una frustración.
Pinola y Martínez Quarta fueron los encargados de marcarlo. “La semana previa fue de mucha euforia, una mezcla de emociones y situaciones inexplicables. Todas cosas buenas, nos sentíamos muy bien. A la hora del partido fue algo increíble la cancha estaba llena, Central Norte también había llevado 6 mil personas. Fue emocionante la despedida de Salta y también el recibimiento que nos hicieron en Santa Fe”, recordó el delantero.
“Era todo un sueño, sentirse jugador de Primera A por un momento. Había mucha emoción, pero a la hora del partido ellos eran inalcanzables, nosotros nos habíamos preparado dos semanas antes”, contó Pavicich y añadió: “Terminé recaliente porque nunca me gusta perder y en 15’ estábamos 4 a 0, cuando se me pasó un poco, entendí lo que habíamos podido jugar y lo que había vivido”.
El delantero puntano en su intento de presión ante Javier Pinola.
La anécdota de ese partido fue una charla con un compañero: “habitualmente
era delantero y lo habían mandado a jugar de volante por izquierda, en un
momento me preguntó ‘Santi puedo jugar arriba’ y le contesté ´estamos perdiendo
4 a 0, jugá como quieras si total ya no hay remedio’, y después el abrazo de
Gallardo que me dijo ‘Metele que tenés mucho futuro’.
“Gallardo me dijo ‘Metele que tenés mucho futuro’”.
Pavicich tras el cruce con River en copa argentina.
Cumpliendo el objetivo de jugar en Europa
“El fútbol es minuto a minuto, mi idea es ver si puedo meter unas
cinco o seis temporadas y buscar estabilidad, quiero jugármela los últimos 5 o
hasta 7 años que le quedan a mi carrera para intentar estar tranquilo en algún
lugar”, avizoró el goleador.
En Italia lleva 17 partidos jugados y 8 goles convertidos en 3
clubes. Pasó por Tercera División, Promozzione, y ahora milita en la Eccellenza
– quinta categoría del Calcio –.
Tras unos meses con pocas oportunidades en el viejo continente, lo
sorprendió la pandemia. A comienzos de la cuarentena su objetivo era regresar a
la Argentina y pensar en algún club de la Liga Roca. No le disgustaba para nada
la idea, aunque se decidió a resistir el parate europeo para intentar una nueva
temporada en el fútbol italiano.
El comienzo del nuevo torneo es alentador,
demostró que su capacidad goleadora está intacta y espera por más alegrías con
la camiseta del Catania. Pavicich, un toro en el fútbol italiano.
Fotos: Atlético Catania / Prensa Cultural Mattaldi / Al Toque Redacción Al Toque