Fútbol

Peralta: “Los resultados mandan y eso opaca un poco esta actualidad”

El arquero riocuartense no es tenido en cuenta en Nueva Chicago y todo parece indicar que su destino estaría en otro club. Si bien tiene contrato vigente hasta diciembre, los deseos de la Comisión Directiva entrante son los de apostar a jugadores canteranos. “Chupa” realizó un balance de su paso por Mataderos, explicó su situación y se refirió a la actualidad de los arqueros de Estudiantes.

Publicado

el

Nueva Chicago fue el último rival que tuvo Asociación Atlética Estudiantes en este nuevo torneo de Primera Nacional. Por la décima fecha de la Zona A, el “celeste” se impuso 2 a 1 en Mataderos, con los goles de Arturia y Ortigoza (de penal), y consiguió su primer triunfo en condición de visitante. De esta manera, el equipo de Gerardo Acuña llegó a las 13 unidades y saltó del 13º al 7º puesto en su grupo.

Por su parte, el equipo “verdinegro” sigue en la última colocación con seis unidades al cabo de nueve compromisos disputados (quedó libre en la cuarta fecha).

El partido entre el “león” y el “torito” podría haber tenido un condimento especial en la tarde del martes 18 de mayo, ya que Adrián Peralta, con actualidad en Chicago, iba a enfrentar por primera vez al equipo de sus amores, donde debutó y estuvo durante nueve años ocupando el arco. Aunque el proceso de reconstrucción dirigencial y deportivo que vive la entidad de Mataderos impidieron ese cruce.

Hugo Bellón, del Frente de Unidad Verdinegra, que contó con un respaldo muy fuerte del presidente de AFA Claudio Tapia, derrotó a Germán Kent – aliado con el Gobierno Nacional –  en las elecciones presidenciales y se produjo el cambio de dirigencia en el club. A partir del cambio de mandato se tomaron decisiones contundentes en la vida deportiva de Chicago.

Ezequiel Giaccaglia, que había asumido en la cuarta fecha de manera interina reemplazando a Rubén Forestello, fue ratificado en el puesto y con él vinieron otras modificaciones. Los experimentados refuerzos que había traído Forestello acordaron recisiones de contrato (Gastón Bojanich y Emiliano Telechea) y otros no son tenidos en cuenta en las convocatorias.

Uno de estos últimos casos es el de Adrián “Chupa” Peralta, que llegó a Chicago tras rescindir su contrato con Estudiantes y cerrar un ciclo de nueve años en Río Cuarto. El arquero riocuartense categoría 1989 comenzó siendo titular con Forestello al mando, aunque con el cambio de entrenador pasó a ser el tercero en la lista de guardametas y ni siquiera va al banco de suplentes en la Primera Nacional.

Peralta está en Chicago desde septiembre 2020. Hoy no está en la consideración del entrenador Giaccaglia.

Cabe agregar que Peralta continúa formando parte del plantel, entrena con sus compañeros y se mantiene expectante a lo que suceda en un futuro cercano. “Chupa” tiene contrato con Chicago hasta diciembre 2021, pero ya no tendría lugar en el club.

El equipo de Mataderos entrenó unos días por Zoom como consecuencia de las restricciones que dispuso el Gobierno Nacional. Peralta fue parte de esas sesiones desde su Río Cuarto natal, y esta semana viajaría nuevamente a Buenos Aires para sumarse de manera presencial tras las excepciones que hubo hacia los deportistas profesionales (pueden retornar a los entrenamientos presenciales).

En la reanudación, el “verdinegro” visitará a Temperley en el marco de la undécima fecha de la Zona A de Primera Nacional. Mientras tanto, Peralta analizó su paso por el club, la situación que lo llevó a su actualidad y opinó sobre los arqueros que hoy tiene Estudiantes.

– ¿Cómo es su actualidad dentro de Chicago?

– Tengo contrato hasta diciembre de 2021. El club sufrió algunos cambios desde hace dos meses, y apostaron por un proyecto con jugadores salidos de ahí. Los que llegamos de la mano de Forestello debemos decidir la situación contractual. Ahora estamos todos hablando con la Comisión Directiva para definir nuestro futuro: si seguimos o tenemos que buscar otro destino.

¿Piensa que fueron injustos con usted? ¿Cómo es su mentalidad cuando pasa por momentos complicados?

– No creo que hayan sido injustos, cuando sucedieron los cambios nos comunicaron la decisión y la aceptamos. La gente que entró se encontró con deudas que estaban y una situación económica complicada, eso determinó a las decisiones que han tomado. Ellos también me entendieron, yo soy un profesional y tengo contrato hasta diciembre. Estoy tranquilo, porque sé que el fútbol a veces te entrega estas situaciones, tengo que seguir entrenando para estar en condiciones y la vez que me toque irme saber que he dejado todo. Obviamente me apoyo en mi familia, en mis amigos, mi representante y gente profesional que me ha ayudado a lo largo de mi carrera. Por el momento me mantengo enfocado en entrenar, dar el máximo y el destino dirá qué es lo que sigue.

¿Qué análisis hace de su desempeño en los meses que le tocó atajar?

– Soy muy autocritico. En lo deportivo las cosas no salieron como deseaba, tanto en lo colectivo como en lo individual. Si bien desde los resultados no nos fue bien, he logrado el crecimiento profesional que vine a buscar. Para mí el cambiar de aire fue muy bueno, después de estar mucho tiempo en Estudiantes quería saber cómo me iba a desenvolver en un contexto totalmente distinto. Quizá salí un poco de la zona de confort y me vine a una institución que tiene su historia, sus presiones y obligaciones. Los resultados mandan y eso opaca un poco esta actualidad, pero me quedo con que esto es parte del crecimiento en la carrera.

Peralta: «Soy muy autocritico. En lo deportivo las cosas no salieron como deseaba».

¿Fue una mala decisión ir a Chicago? ¿Es de replantearse esas decisiones?

– No me replanteo si fue buena o mala la decisión, el objetivo era estar en la categoría o aspirar más alto, y lo logré. Fue un crecimiento personal y profesional, pero creo que el objetivo que no logré fue el rendimiento que tuve en Estudiantes, no pudo sostener ese nivel. Después me quedo con lo bueno de las amistades y el vínculo que he hecho, formamos un buen grupo con buena gente.

¿Cómo ve la actualidad de Brian Olivera y Joaquín Bigo?

– Creo que viene en sintonía con el cambio del club. Es parte del recambio que buscó Estudiantes. Lo vienen haciendo muy bien, he hablado con los dos. A Joaquín lo felicité por el debut y por sacar adelante un partido complicado como lo fue con Mitre. Brian la luchó mucho, nunca se rindió y hoy tiene sus frutos, está demostrando todas sus condiciones. Por el bien de ellos y de todos espero que sigan por este camino, porque soy hincha y me alegra que les vaya bien.

¿Y cómo ve la actualidad de Estudiantes?

– Todos saben el cariño que le tengo al club y el sentido de pertenencia. Estudiantes viene en crecimiento desde hace varios años, antes con Marcelo (Vázquez) y ahora con Gerardo (Acuña). Son procesos distintos, y este nuevo va a llevar su tiempo en adaptarse, pero ya se está viendo el buen trabajo que se está haciendo. Estos últimos partidos lo pude ver y pude entender la idea que maneja este nuevo cuerpo técnico.

¿Es complicada la incorporación de un arquero en Argentina? Teniendo en cuenta que es un puesto especial y que se mueve poco ese mercado de pases.

– Sin dudas que sumar un arquero en todos los mercados no es algo fácil, pero hoy por hoy sigo siendo jugador de Chicago, más adelante veré qué pasará. Creo que de las adversidades es cuando uno más crece y aprende, superar esta adversidad me va a fortalecer. Hoy estoy más maduro, salí hace rato del espacio de confort y me hace tomar las cosas con más tranquilidad.

¿Es de hablar con sus ex compañeros? Casos Foglia, “Chapa” García, Vester, Cabrera y los que aún quedan en Estudiantes.

– Siempre hablo con ellos, comento mi actualidad y sus devoluciones me sirven para la toma de decisiones. Es bueno tener ese tipo de relación, para saber qué pasa por la carrera y la vida de los demás. Después, cuando la pelota se desinfle, lo que quedan son las relaciones y la manera en que te manejás a lo largo de la carrera. Me apoyo mucho en esa buena gente.

Adrián Peralta está y no está en Nueva Chicago. El arquero que fue el guardián de Estudiantes durante nueve años y partícipe del ciclo más exitoso del club de Avenida España no tiene una buena actualidad en la entidad de Mataderos y busca revertirla. Por lo pronto su vínculo termina en diciembre del 2021, si ningún acontecimiento tajante aparece (como una recisión de contrato) “Chupa” se entrena bajo las órdenes de Ezequiel Giaccaglia.

Redacción Al Toque
Fotos: prensa Chicago

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.