Diego Álvarez se presentaba como una de las mejores incorporaciones en el mercado de pases liguero a inicios del 2020. Atlético San Basilio había adquirido los servicios del “Pity” y se apuntalaba como uno de los grandes candidatos al título. La pandemia privó al “azul” y al volante de los anhelos futbolísticos.
La Liga Regional de Río Cuarto definirá este próximo 10 de
septiembre los pasos a seguir de cara a una posible reanudación de la
actividad. La temporada oficial iba a comenzar en marzo, aunque la llegada de
la pandemia del coronavirus, aislamiento y posterior distanciamiento social afectaron
lo planificado.
El panorama no parece alentador si se tienen en cuenta
varios factores, sanitarios y organizativos.
En relación a lo sanitario, la ciudad registró este martes
otros 62 casos de Covid-19 y ya acumula 738 casos positivos desde el inicio de
la pandemia. El brote en Río Cuarto se produjo en el trascurso de julio y
agosto.
Por su parte, las localidades de la región, que son parte de
la Liga, también se vieron afectadas con personas con coronavirus. Vicuña
Mackenna, San Basilio, Coronel Moldes, Las Higueras, Holmberg, Bulnes,
Carnerillo, Las Acequias, Coronel Baigorria, General Cabrera, General Deheza y
Alcira Gigena son algunos de los ejemplos que registran casos positivos.
Desde lo organizativo/deportivo también ronda la
incertidumbre. Los equipos del Torneo Federal A y del Regional Amateur deberán
esperar al menos hasta octubre para oficializar o no el regreso a los
entrenamientos.
Tenían estipulada su vuelta para este 7 de septiembre, aunque desde las autoridades sanitarias dieron marcha atrás a la decisión.
Mientras tanto, cientos de futbolistas, cuerpos técnicos y personal que trabajaban a diario en las instituciones llevan más de cinco meses sin actividad y como consecuencia tampoco perciben ingresos.
Tal es caso del expeditivo volante Diego Álvarez. El “Pity”
se había sumado a inicios del 2020 a Atlético San Basilio, con quien hizo la
pretemporada de verano, disputó amistosos y esperaba encarar de lleno la temporada
oficial. Todo se vio trunco por disposiciones del Ministerio de Salud y la
llegada del Covid-19.
“Estoy viviendo con mis viejos en la zona del Hipódromo (zona suroeste de la ciudad). Antes de la pandemia ya había empezado a complicarse, me había quedado sin trabajo. La situación es muy brava, cuando vos tenés hijos, familia y las cuentas siguen llegando todo se hace cuesta arriba”, comentó Álvarez.
Y, en relación al salario en Atlético San Basilio, dijo: “Los
primeros meses cobrábamos en el club, pero es entendible que no contemos más
con esa plata porque está todo frenado. Hoy en día no contamos con esa plata
del 1 al 10, en este momento sigo trabajando en Autocity (empresa
concesionaria). Aunque son pocos los ingresos no me queda otra”.
Atlético San Basilio se adjudicó la Copa “Ruta E-86” al
derrotar en la final a Deportivo Municipal de Adelia María por 1 a 0 con gol de
Leandro Céliz. Los dirigidos por Rodrigo Siravegna ganaron los seis partidos
amistosos que disputaron y Céliz fue el goleador con cinco tantos.
La última función del “azul” sucedió a mediados de marzo.
Hoy, casi seis meses después, el plantel está licenciado y se entrena cada
futbolista por su cuenta.
“Entreno pero se me saben ir las ganas, para qué vas a
entrenar si no hay motivación, no hay ingresos y no se sabe cuándo vamos a
volver. Por más que uno entrene en este momento la cabeza está en otro lado, la
pandemia avanza cada vez más”, relató el “Pity”.
Y agregó: “Las ganas de jugar al fútbol siguen, en mi caso siempre quiero estar bien físicamente para volver. Tuve llamados de clubes de afuera del país que aspiran a subir a Primera División, pero quedó sólo en eso. Hoy en día soy jugador de Atlético San Basilio, el club me recibió muy bien y lo que menos quiero es irme mal”.
“Entreno pero se me saben ir las ganas, para qué vas a entrenar si no hay motivación”.
Álvarez arribó a San Basilio luego de ser uno de los verdugos del “azul”. Anteriormente lo derrotó con la camiseta de Belgrano de Vicuña Mackenna y le arrebató el título del Torneo Clausura 2019.
Álvarez ganó el título del Clausura 2019 con Belgrano de Mackenna y ante Atlético San Basilio.
Cabe recordar que el mediocampista ofensivo de 32 años
también registró pasos por Atenas, Atlético Sampacho, Atlético Adelia María y
en la Primera División de Bolivia.
“Cuando llegué nos tiramos chistes por la final y analizábamos
cómo habían sido los partidos. Los chicos son unos fenómenos, siempre están con
la mejor. Por eso pienso que fue una lástima todo esto porque estábamos para
grandes cosas, se había armado un lindo equipo. De Belgrano me fui bien, las
ganas de seguir estaban, pero no llegamos a un acuerdo económico. Tengo una excelente
relación con los chicos, el técnico y dirigentes, no significa que porque no
pertenezca más a la institución corte relaciones. Me pasó lo mismo en Atlético
Sampacho, salimos campeones y al año siguiente no seguí”, cerró el “Pity
Álvarez.