Estudiantes presenta dos incorporaciones desde la apertura del mercado de pases. Luis Ardente firmó su vínculo la semana pasada y Marcos Fernández lo hará una vez que finalice la etapa de aislamiento. Se fueron seis jugadores, de los cuales tres son volantes centrales. Dónde busca el DT.
La Primera Nacional reactiva de a poco y empezó a moverse el
libro de pases. Tanto los equipos que apuntan al ascenso, como los que quedaron
relegados en la fase regular comenzaron con las altas y bajas en sus planteles.
Es que luego de las nuevas reuniones de los dirigentes de la
categoría, se determinó que inicie un nuevo torneo donde todos los equipos
tengan chances de pegar el salto a la Liga Profesional.
Por lo pronto no se definió un formato oficial de
competencia, aunque sí está confirmado que no habrá descensos y el campeonato
se desarrollaría mediante reducidos desde fines de octubre o principio de noviembre.
En Estudiantes esperan ansiosos al 2 de septiembre, fecha estipulada
para la vuelta a los entrenamientos en campos de juego bajo protocolos
sanitarios. Allí, se presentarán con la indumentaria “celeste” las dos
flamantes incorporaciones que tiene hasta el momento Marcelo Vázquez.
El arquero Luis Ardente cumplió con los catorce días de aislamiento obligatorio y este jueves arribó a la sede y estampó la firma. Por su parte, el mediocampista ofensivo Marcos Fernández fue anunciado como refuerzo el miércoles 19 y se estima que a fines de agosto también firme. Ambos jugadores registran un último paso por San Martín de San Juan.
Ardente firmó contrato y es oficialmente el arquero de Estudiantes.
En relación a las bajas, hasta el momento son seis. Algunas más resonantes que otras. El último en irse fue Alejandro Cabrera, quizá la que más lamenta la familia “celeste”.
Anteriormente se anunciaron las bajas de Adrián “Chupa” Peralta, quien rescindió contrato de común acuerdo, Juan Miguel Reynoso, que no iba a ser tenido en cuenta, Claudio Cevasco retornó a Sarmiento de Resistencia), Martín Peralta (finalizó su préstamo y volvió a Atlético Tucumán) y el retiro de la actividad de Maximiliano Zbrun.
Más allá de perder a tres volantes centrales, para el cuerpo técnico y la dirigencia es fundamental sumar un central de jerarquía y un delantero/extremo. Las idas de Cabrera, Cevasco y Zbrun parecieron descomprimir un poco el mediocampo que se veía superpoblado de jugadores. Esto no quiere decir que no busquen alternativas en la mitad de la cancha.
Para el cuerpo técnico y la dirigencia es fundamental sumar un central de jerarquía y un delantero/extremo.
En relación al defensor central, Estudiantes ya recibió las
negativas de Matías Caruzzo y Jonathan Bottinelli, aunque las negociaciones tenían
un tono de “corajeada” que de materialización. En tanto, Wilfredo Olivera ni
siquiera contestó al ofrecimiento y el propio Alicio Dagatti le bajó el pulgar
sosteniendo que “el que no quiere venir, que no venga”.
Anteriormente el “celeste” tuvo en la mira a Facundo Monteseirín,
que quedó libre en San Martín de San Juan y finalmente se sumó a Tigre.
Si hoy debiera salir a la cancha, un potencial equipo “celeste” estaría conformado por Ardente; Benavídez, Martínez Schmith, Vester, Suárez; Bottino; Cainelli, Ortigoza, Fernández o Muller, Arismendi o Hesar; Ferreira.
De los once titulares que presentaba habitualmente Estudiantes, ya hay dos bajas: Cabrera y Peralta.
Cabe agregar que Brian Olivera (arquero), Joaquín Bigo
(arquero), Nicolás Ferreyra (defensor), Lautaro Formica (defensor), Beraldi (volante),
Álvaro Cuello (volante) y Bruno Sepúlveda (delantero) completan el plantel
superior. Mientras que los juveniles Joaquín Garoni, Valentín Laspina, Valentín
Bonfis y un par de pibes más podrían sumarse a los entrenamientos desde
septiembre.