La canción de Fito Paez continua la frase con “cerca”, pero nosotros la vamos a seguir de otra manera. Rosario Fútbol Club siempre estuvo como uno de los grandes animadores del fútbol femenino regional desde sus comienzos. “La base de esto fue la seriedad y las ganas que le pusimos para que el fútbol femenino creciera siempre”, expresó Carlos Gariboglio, presidente de la institución. Además, las sensaciones de retomar los entrenamientos en palabras de la jugadora Yamila Báez, y un repaso estadístico por la participación del club en cada temporada.
“Rosario
siempre estuvo cerca…” dice la canción de Fito Paez. La leemos y es imposible no
ponerle la música y cantarla. Tomamos el inicio de “Tema de Piluso” para hablar
del Rosario de nuestro fútbol regional.
Rosario Fútbol Club, con apenas ocho años de
vida institucional, es uno de los grandes protagonistas del fútbol femenino en
la Liga Regional de Río Cuarto, que tiene casi los mismos años que el club.
Según datos oficiales, la fecha de fundación de Rosario FC fue 26 de diciembre de 2012. Mientras que los inicios de certámenes oficiales de fútbol femenino bajo la órbita de la LRFRC fueron en 2014. Desde esa primera temporada, seis años atrás, que el club cuenta con uno o dos equipos compitiendo. Actualmente son Rosario Amarillo y Rosario Azul. Al principio jugó como Rosario FC A y B, hasta que el año pasado pasó a los nombres por colores. La única otra institución en haber tenido siempre dos equipos fue Universidad Nacional de Río Cuarto, con el “Verde” y el “Blanco”.
Subcampeón 2015. Rosario FC B perdió la final de esa temporada. Cayó por penales ante Universidad Blanco en cancha de Centro Social de Las Higueras.
“La base de
esto fue la seriedad y las ganas que le pusimos para que el fútbol femenino
creciera siempre. Lo tratamos con seriedad, responsabilidad y apostando al
futuro. En la Liga empezamos con 7 equipos y hoy somos 21 y con crecimiento.
Empecé como técnico y cada partido lo tomaba con una final, fuimos
protagonistas porque, repito, tratamos al plantel como en el masculino, bien
competitivo y nos dio resultado”, expresó Carlos Gariboglio, presidente de la
institución.
“La base de esto fue la seriedad y las ganas que le pusimos para que el fútbol femenino creciera siempre”
carlos gariboglio
Rosario, temporada por temporada
Temporada 2014 | Rosario FC: 9 partidos
Temporada 2015 | Rosario FC “A”: 18 partidos (perdió en semifinales) // Rosario FC “B”: 19 partidos (subcampeón)
Temporada 2016 | Rosario FC: 22 partidos
Temporada 2017 | Rosario FC: 21 partidos
Temporada 2018 | Rosario FC: 18 partidos
Temporada 2019 | Rosario FC Amarillo: 22 partidos // Rosario FC Azul: 20 partidos
Con nuevo entrenador en el “Amarillo” y mismo cuerpo técnico en el “Azul”, los planteles retomaron los entrenamientos presenciales esta semana, tras los meses de parate deportivo por el Covid-19.
El nuevo DT es
Matías Godoy, en reemplazo de Nicolás Flores que se seguirá en la institución como
jugador de la Primera División masculina. Por su parte, Daniel Márquez seguirá
en el cargo de entrenador de Rosario Azul. En relación a las jugadoras, la base
se mantiene y “varias de las jugadoras del Azul que estaban en un buen nivel
pasan al Amarillo”, comentó Gariboglio.
Cabe recordar
que Rosario Amarillo compite en la Primera A, mientras que Rosario Azul lo hace
en el ascenso.
“Volvimos esta semana a entrenar con las ganas y la predisposición que siempre tuvimos. Tenemos los dos planteles con jugadoras de mucha experiencia. Pero para el año que viene hemos apostado a muchas juveniles porque creemos que ahí está la base trabajar para crecer. Todavía hay muchas chicas que no se dieron cuenta que jugar en una Liga es muy importante, y a eso apuntamos”, agregó el presidente.
También contó
sus sensaciones Yamila Báez,
jugadora de Rosario Amarillo: “Volver a entrenar con el plantel fue mucha
felicidad. La verdad que se extrañó mucho el fútbol, las compañeras, las risas,
las charlas. Mientras estuvimos paradas seguimos entrenando de manera virtual. Obviamente
que no es lo mismo, pero entrenamos.”
Sobre el
futuro, agregó: “Tenemos la expectativa de lograr algo grande con el equipo y
el cuerpo técnico. Cuando volvamos a competir, en lo personal volveré con todas
las ganas porque quiero estar en el equipo y aportar lo mío.”
“Tenemos la expectativa de lograr algo grande”
Yamila báez
Por otro lado, en el final de la charla con Gariboglio, hablamos de la difícil situación que los clubes atravesaron estos meses por el parate deportivo. Mucho más, instituciones que trabajan mucho “a pulmón”, como reza la frase.
– Desde lo institucional, ¿cómo llevaron estos meses
de parate deportivo?
– Desde lo institucional no tener actividad implica no tener ingresos. Ustedes saben que no cobramos cuota a nadie, se recauda trabajando y se sintió. Pero Rosario está acostumbrado a trabajar, ya empezamos y eso nos hace estar bien y felices. Hemos hecho algunas polladas, como para ir achicando gastos. También tenemos la posibilidad de que Deportes Río Cuarto nos están dando una pequeña ayuda todos los meses para poder pagar en la Liga.