Las competencias virtuales continúan su curso en el mundo
del polideportivo. El karate decidió llevar a cabo sus Torneos Nacionales
restantes en el año a través de la virtualidad, más allá de la evolución de la
situación sanitaria.
Julieta Mancilla, karateca local
y parte del equipo de Al Toque Sports Marketing compitió el
último fin de semana en su segundo torneo nacional con esta modalidad. En el
anterior, había conseguido el tercer puesto. Nuevamente, repitió la medalla
de bronce.
“Los criterios de participación eran los mismos que
antes, te mandaban un código y tenías 10 minutos parta mandar tu video.
Tenía horario de competencia a las 13:30 y largaron el código una hora y media
antes. Me iba a ayudar mi entrenador, pero me tuve que filmar sola. Puse el
teléfono como pude, vi que más o menos se alcanzara a ver todo porque si alguna
parte se sale de cámara, es motivo de descalificación. Eso salió bien, se lo
mandé a mi coach de Unquillo y lo compartió con los jueces”, comentó Mancilla
sobre la disputa del torneo.
La diferencia con el torneo previo fue la cantidad de karatecas
inscriptas: “Participamos cuatro y la verdad es que fue muy poco. Muchas de las
que estuvieron la última vez no se sumaron, y tampoco se incorporaron nuevas.
En mi caso, perdí contra la misma contrincante de la vez pasada y fui a buscar
directamente el bronce”, aseguró Mancilla.
El torneo se disputa de la misma manera que en la
presencialidad, con cinco jueces que evalúan el desempeño de las karatecas a
través de un puntaje técnico y otro atlético. Para el resultado final, se
considera el 70% del puntaje técnico y el 30% del atlético.
Acerca de las sensaciones que le dejó el resultado
obtenido, la karateca expresó: “Los puntos siempre son importantes porque las
tres primeras que queden en el ranking nacional pueden entrenar con la
Selección y viajar a competiciones internacionales en algún caso. Mi objetivo
era el primer lugar, mantenerlo como el año pasado. Este año solo se
programaron tres nacionales de los cinco que se hacen habitualmente, y ya se
hicieron dos. Para el primer lugar ya no tengo posibilidades por los puntos. Todavía
no me puse a sacar cuentas, pero hay una chance de subir al segundo lugar en
el ranking con el torneo que me queda”.
Aunque repitió la misma posición que en el último torneo,
Mancilla rescató buenas conclusiones del último fin de semana: “No se dio pasar
de ronda, pero me sentí mejor. Había tenido una pérdida de equilibro y una
falla en la base que ahora no sucedieron. Todo lo que preparamos en este tiempo
me hizo mejorar bastante. Cada torneo deja una enseñanza y planificación de
estrategias para los próximos años”.
Con relación a la disputa de torneos de manera virtual,
la karateca manifestó su incomodidad: “No me parece lo más óptimo, no es lo
mismo que un torneo presencial. De todas formas, sirve para tener un mínimo
objetivo haciendo ruido y saber que no podés acostarte y dejar todo para el año
que viene”.
El próximo torneo nacional -y último del calendario
anual- se realizará en noviembre. Generalmente, la sede era el CENARD,
pero se realizará con la misma modalidad virtual que los anteriores.
“Cada vez hay menos gente porque no es fácil de sostener. Entrenar para competir a través de un video es difícil por la calidad de los recursos tecnológicos. Sirve para no bajar los brazos y mantenerse. Voy a participar para intentar subir del tercer al segundo puesto del ranking, y tratar de cerrar el año de la mejor manera para arrancar recargada el año que viene en el que, espero, se retomen las competencias presenciales”, indicó Mancilla.
Foto: Sebastián Compan Fotografía Deportiva
Redacción Al Toque