Daniela Pontel, arquera de Estudiantes de Río Cuarto, ya se encuentra en Buenos Aires donde se sumó a los entrenamientos de River Plate. La oriunda de Sampacho da así un gran salto en su carrera y pasa al fútbol semiprofesional. “Es un sueño para mí. Todo el club y todo lo que conlleva el club es hermoso y es tremendo”, expresó. Sensaciones, objetivos y más.
Año 2020 y cuarentena
obligatoria. En la localidad de Sampacho, específicamente en el patio de la
casa de Daniela Pontel hay pelotas,
botellas que se usan de cono, sogas atadas entre dos sillas, otras sillas que
ocupan el lugar de los dos palos de un arco… lo que sea para entrenar. Lo que
sea para atajar.
Hoy, esa
constancia parece ser una de las grandes razones de su actual presente, que la
tiene como flamante refuerzo del Club
Atlético River Plate.
Pontel,
arquera de Estudiantes de Río Cuarto,
ya se encuentra en Buenos Aires donde se sumó a los entrenamientos del conjunto
“millonario”, nada más ni nada menos que el último subcampeón del Torneo
Transición, la máxima categoría del fútbol femenino nacional.
Además de su
constancia y compromiso entrenando durante toda la cuarentena junto al “celeste”,
su gran 2019 también se anota como una de las razones de su paso al fútbol
semiprofesional. En esa temporada, donde defendía el arco de Fusión Fútbol
Club, Pontel integró el plantel de la Selección de la Liga Regional de Río
Cuarto y fue parte de una concentración de entrenamientos en el Predio de
Ezeiza junto a la Selección Argentina.
En el 2020
retornó a Estudiantes y, a pesar del parate deportivo, junto al “león” se
mantuvo en actividad todo el año, y también con sus entrenamientos específicos para
el puesto.
Pontel, en las fotos oficiales del plantel “celeste”.
El combo de
todo eso hicieron que River posara su interés en ella para reforzar su arco. Y Pontel,
que además es hincha del “millo”, lo vive como un sueño. Y no es para menos. Así,
la joven arquera sigue el camino de Florencia “Tora” Rodríguez (de Universidad
Blanco en la LRFRC pasó a San Lorenzo de Almagro, donde se encuentra actualmente),
y da el salto al fútbol semiprofesional de nuestro país, el máximo nivel. Recién
llegada a la Capital Federal, “Dani” contó sus primeras sensaciones, habló de
sus objetivos y más.
– ¿Cuáles son tus primeras sensaciones después de
concretar este paso a River Plate? ¿Cómo hincha del club sentís que es más
especial?
– Las primeras
sensaciones obviamente que muy lindas. Feliz de poder sumarme a River, estar
acá, formar parte del plantel y poder dar este paso. Obviamente que como hincha
del club es mucho más especial. Es un sueño para mí. Poder estar cumpliéndolo ahora
es algo muy lindo. Todo el club y todo lo que conlleva el club es hermoso y es
tremendo, muy lindo vivirlo desde adentro.
“Es un sueño para mí. Todo el club y todo lo que conlleva el club es hermoso y es tremendo, muy lindo vivirlo desde adentro”
– Tuviste un gran 2019, integrando la selección de
la Liga y una convocatoria nacional, y después pasó el atípico 2020 sin fútbol.
¿Cómo te llega esta oportunidad y cómo la vivís?
– Creo que
esta oportunidad tiene mucho que ver con años anteriores. El 2019, y 2020
también. Más allá de ser un año atípico, fue muy importante en los
entrenamientos, el no dejar de entrenar. Pese a la situación, el seguir
entrenando y rebuscárselas, el tener los objetivos claros son cosas que ayudan muchísimo
y hoy se pueden ver los resultados. El esfuerzo vale la pena. Lo vivo muy bien,
en un muy buen momento. Por ahí se dio todo muy rápido. Si bien yo ya sabía de
la posibilidad, se dio rápido. Pero vivo el día a día, intentando disfrutar al
máximo e intentando aprender en cada entrenamiento y dejando todo. Creo que esa
es la clave. Tanto en los entrenamientos pasados o ahora, como siempre, y eso
no va a cambiar. La clave está en entrenar, focalizarse y darle siempre para
adelante. Soñar y seguir poniéndose metas y objetivos a lo largo del tiempo.
“Dani” y el Monumental de fondo. Postal de su primer entrenamiento como jugadora de River.
– ¿Qué objetivos te planteas en lo personal ante
este nuevo desafío?
– Primeramente,
acoplarme al equipo. Si bien me recibieron de la mejor manera, es amoldarme a
lo que es acá, a lo que es esta liga que el cambio es muy grande. Pero es cuestión
de tiempo, de adaptarse a este ritmo. Y después, en lo personal pienso en
aprovechar esta oportunidad, en crecer y seguir aprendiendo. El club brinda muchísimas
cosas en lo que uno puede seguir creciendo y eso es muy lindo. Como toda
jugadora, quiero jugar, así que voy en busca de eso. Cuando llegue la
oportunidad hay que estar listos y preparados.
“Como toda jugadora, quiero jugar, así que voy en busca de eso. Cuando llegue la oportunidad hay que estar listos”
– ¿Qué expectativas tenes para esta oportunidad que
será tu primera experiencia en el fútbol semiprofesional?
– Las
expectativas son buenas. Si bien el cambio es muy grande, y se nota en los pocos
días la gran diferencia que hay. Pero es cuestión de tiempo. La verdad que en
los entrenamientos que he tenido me he sentido muy bien. Siempre hay cosas para
mejorar y aprender, pero el club te lo brinda todo y las posibilidades de
crecer son muy grandes. Uno por ahí no es tan consciente de que está en la
máxima categoría, en el fútbol semiprofesional. Pero por cómo se trabaja y se
hacen las cosas, como se entrena el equipo, lo demuestra día a día y es muy
lindo. Empezar a ser parte de eso es muy bueno. Tengo las mejores expectativas
de cara a lo que viene, siempre esperando lo mejor.
Fotos: Estudiantes | Gentileza Daniela Pontel Redacción Al Toque