Fútbol
Universidad y Juventud reeditan el duelo tras seis años
Este domingo se verán las caras con el objetivo de seguir bien arriba en la Zona Complementación de Primera B. Será el noveno enfrentamiento entre sí luego de seis años sin verse. El resultado final puede empezar a marcar el camino de cada uno. Lo anticipan Manuel Barbero y Alejandro Manelli.

Este domingo, a las 13 y con el arbitraje de Gianfranco Víctori en el Campus, Universidad Nacional de Río Cuarto recibirá a Juventud Unida de Río Cuarto por la cuarta fecha de la Zona Complementación del Torneo “Carlos ‘Turco’ Elías” de Primera B de la Liga Regional.
Juventud llega con 12 puntos, siendo escolta de su homónimo de Coronel Baigorria -que lidera con 13 y recibe a Talleres de Las Acequias-, mientras que el local se encuentra tercero, con 11 unidades, y ambos se mantiene invictos en el arranque de la segunda fase del torneo de ascenso.
Al cabo de la tarde cualquiera de los dos podría terminar en condición de líder. Para ello el “tricolor” necesitará ganar que no lo haga Juventud en Coronel Baigorria, mientras que Universidad, para alcanzar dicha condición, debería quedarse con los tres puntos y esperar que pierda el actual líder. Claro que también saben que el que pierda, si el puntero gana, comenzará a alejarse peligrosamente de esa única posición que otorga premio en esta Zona Complementación.
En ese contexto, Manuel Barbero, referente “universitario”, y Alejandro Manelli, el juvenil delantero del “tricolor” anticipan el duelo:
Manuel Barbero: “Estamos convencidos de que podemos hacer un buen partido y quedarnos con los tres puntos”

- “Juventud Unida es un rival directo en la parte alta de la tabla, llegamos bien, Fabio (Gutiérrez, el DT) nos ha comentado sobre virtudes y defectos del rival, pero me parece que lo más importante es que nos concentremos en lo que podemos hacer nosotros e intentar encontrar nuestro juego de local intentando ser los protagonistas. Estamos convencidos de que podemos hacer un buen partido y quedarnos con los tres puntos”.
- “Nos hemos propuesto mejorar lo que no hemos podido hacer bien en la fase de grupos. Y me parece importante lograr una buena solidez defensiva y después mejorar la generación de juego y la eficacia, es lo que trabajamos en la semana y lo vamos a ir logrando con el correr de los partidos”.
- “Empatamos los dos partidos de visitante difíciles (Juventud de Coronel Baigorria y Los Incas de Achiras) y ganamos de local (Rosario), pero siempre la premisa es intentar hacer nuestro juego independientemente de la cancha que sea. Por supuesto que el punto sirve si a la semana siguiente ganamos de local”.
Alejandro Manelli: “Este arranque positivo era lo que nos habíamos planteado”

- “Se viene un rival directo, que es candidato y está cerquita nuestro, no sabemos mucho pero el cuerpo técnico ha trabajado sobre defectos y virtudes que tiene la Uni y nos estuvimos preparando en la semana para enfrentar el partido de la mejor manera”.
- “Salimos a jugar igual en todas las canchas, proponer e intentar llevarnos los tres puntos. Pero ellos también van a proponer y puede salir un lindo partido con jugadores de buen pie. Creo que el que gane la mitad de la cancha se lo puede quedar”.
- “El empate no nos sirve, aunque después con el diario del lunes uno va viendo el desarrollo y como se dio el partido, pero de antemano tenemos la obligación de ir a buscar los tres puntos ante un rival directo y en una cancha linda para jugar. Tenemos que hacer lo mismo que venimos realizando, no renunciar a nuestra idea”.
- “Este arranque positivo era lo que nos habíamos planteado. Después de caer en esta zona el grupo cambió el chip y se hizo muy fuerte, con un objetivo grupal que nos costó, pero pudimos arrancar con dos victorias (Defensores de Alberdi y Talleres de Las Acequias), que fueron un envión anímico bastante grande”.
El historial
Universidad y Juventud Unida se enfrentaron hasta ahora en 8 ocasiones, 5 en Primera B y 3 en Primera A.
El duelo se volverá a disputar luego de 6 años cuando se vieron las caras por última vez, el 19 de octubre de 2018 cuando ambos estaban en Primera A, y fue goleada «tricolor» en el Campus por 5 a 1, con dos goles de Federico Acevedo y los restantes de Jeremías Flordelmundo, Bruno Titarelli y Patricio Cabral, mientras que el del local lo convirtió Bruno Giubergia.

El último encuentro por Primera B fue hace 12 años, el 19 de agosto de 2012, y en ese caso fue Universidad quien se impuso de local, 2 a 1 con tantos Juan Longo y Franco Morsino, mientras que Isaías Bustos anotó para la visita.
En el historial total jugaron 8 veces, con 5 triunfos de Juventud -que convirtió 23 goles-, 3 victorias de Universidad -con 18 conquistas- y ningún empate.
Jugando en Primera B la estadística favorece a Universidad con 3 triunfos a 2 y 13 goles contra 9 de Juventud. Mientras que, jugando en el Campus, como lo harán este domingo, la estadística es más pareja ya que de 4 partidos ganaron 2 cada uno, y están igualados también en 8 tantos.

- Todos los partidos entre sí:
Año | Categoría | Resultado |
2011 | Primera B | Universidad 5 – Juventud Unida 0 |
2011 | Primera B | Universidad 0 – Juventud Unida 2 |
2011 | Primera B | Juventud Unida 5 – Universidad 3 |
2012 | Primera B | Universidad 2 – Juventud Unida 1 |
2012 | Primera B | Juventud Unida 1 – Universidad 3 |
2018 | Primera A | Juventud Unida 5 – Universidad 3 |
2018 | Primera A | Juventud Unida 4 – Universidad 1 |
2018 | Primera A | Universidad 1 – Juventud Unida 5 |
Gráfico: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 4 días
Dio inicio la segunda fecha del infantojuvenil
-
Asociadoshace 7 días
Se conoció la sanción para el futbolista de Rosario FC involucrado en la lesión del jugador de Alberdi
-
Asociadoshace 2 días
Posiciones de las formativas tras la segunda fecha
-
Fútbolhace 5 días
Domingo, lunes y miércoles para la tercera jornada