“Vemos injusto que los bares estén llenos y los clubes no puedan volver”
La referencia corresponde a Diego Macagno, dirigente de Independiente Dolores, quien se muestra molesto con las inhabilitaciones que le impone el municipio de General Cabrera en disciplinas como fútbol y rugby. “Nos unimos con Ateneo y vamos a seguir con ese pedido para que los chicos vuelvan”.
La nueva normalidad comienza a resurgir y la sociedad se
aclimata a convivir con la pandemia del coronavirus que azota al mundo con
millones de contagiados y otras tantas muertes.
En materia deportiva, los atletas empezaron a ponerse a
punto físicamente trabajando bajo protocolos sanitarios que aprueban los
distintos COE (Centro de Operaciones de Emergencia) dependientes de cada
provincia, región y/o municipio.
En el ámbito local, el primer en volver, por su condición de
plantel profesional fue Asociación Atlética Estudiantes, quien se prepara para
la reanudación de la Primera Nacional. Al “celeste” se le sumaron las
disciplinas individuales como natación, atletismo, tenis y boxeo.
Con el paso de las semanas se incorporaron otros deportes
colectivos, que trabajan realizando actividad física individual y de
recreación. Todos bajo el protocolo del COE provincial que se puso en vigencia
el pasado 31 de agosto.
Tanto la ciudad de Río Cuarto, como las localidades
lindantes, reiniciaron entrenamientos, incluso en fútbol formativo. Coronel Moldes,
Vicuña Mackenna y clubes como Renato Cesarini, Alberdi y próximamente Banda
Norte son los claros ejemplos.
En el caso particular de la localidad de General Cabrera,
varias actividades también vieron luz verde, aunque el fútbol y el rugby siguen
esperando. En referencia a la temática, Diego Macagno, dirigente de
Independiente Dolores, formó opinión.
– ¿Cómo es el
movimiento deportivo de Independiente Dolores en la actualidad?
– Dolores tiene una gama bastante importante de actividades que de a poco se van reactivando y los deportistas entrenan. Hasta el momento tenemos habilitados karting, moto kros y atletismo, todos bajo protocolos sanitarios y en grupos reducidos de personas.
En lo que estamos retrasados es en fútbol y rugby, no
logramos aún la habilitación municipal ni del COE. Vimos que había otros
pueblos que sí reactivaron, caso Moldes, Mackenna y hasta el propio Río Cuarto.
Lo que buscamos es que se reactiven las actividades que faltan para que los
chicos hagan deporte, nos unimos con Ateneo en esta lucha.
– ¿Y cómo ve esa
decisión?
– Hoy en día lo vemos como injusto (la inhabilitación),
vemos las cervecerías y bares de Cabrera que están llenas en espacios más
chicos que los que contamos en los clubes. Vamos a seguir con este pedido para
que los chicos puedan volver.
La otra problemática es que los chicos se cambian de
disciplina, se van a practicar tenis al club Belgrano porque es una de las
actividades habilitadas. Varios chicos de clase media y alta empezaron a pedir
los E.M.A.C. en los clubes porque se pasan a tenis, lo único habilitado.
– En lo que sí
avanzaron es en otras disciplinas…
– Sí, eso fue importante porque en el club practican varios representantes que se destacaron a nivel regional, nacional y mundial. En natación siempre tenemos buenas actuaciones en el cruce del lago (General Deheza), que se hace en conjunto con Deheza, Las Perdices y otras localidades cercanas. En cuadriciclos tenemos siempre la grata visita de Nico Cavigliasso que practica en nuestro circuito.
Macagno pidió por la habilitación de fútbol y rugby en General Cabrera.
A pesar del parate en actividades, Independiente Dolores
apuesta fuerte a poner en marcha varios proyectos que tiene en mente. Es por
eso que la entidad lanzó una emisión de mil bonos contribución de mil
quinientos pesos por unidad, con la posibilidad de pagarse por cuotas. Los
premios se dividirán en dos periodos: el primero será el próximo 15 de octubre
y el ganador se llevará quince mil pesos. En tanto, el segundo se desarrollará
el 19 de diciembre y habrá doscientos mil pesos para el primer premio, ochenta
para el segundo, cincuenta para el tercero y veinticinco mil para el cuarto
lugar.
“Seguimos teniendo proyectos que nos habíamos planteado hace meses, por eso lanzamos los bonos contribución para que ingresen insumos. Pero como viene la mano creo que sólo nos va a alcanzar para cubrir gastos de mantenimiento en el predio, la sede y el estadio. Este parate no nos ha ayudado en la parte económica tampoco, porque el aporte de socios también ha bajad considerablemente. Como proyecto tenemos tres muy lindos pero teneos que vender todos los bonos”, indicó Macagno.
En el cierre, el dirigente de Dolores detalló lo planeado: “Los tres proyectos son cerrar y climatizar la pileta, hacer una cancha de hockey sintético para incorporar la disciplina al club y, el más factible de hacer, es automatizar el riego en la cancha. Para todos los proyectos hay que avanzar desde la venta de los bonos y obviamente el aporte externo de empresas y sponsors”