Fútbol
Volvió uno de los rubros más golpeados
¿Por qué los gimnasios no?, esa fue una de las preguntas que más resonó en la ciudad en los últimos meses tras la apertura de otros rubros. Ahora tendrán una prueba piloto de dos semanas. Una “novela” que tuvo muchas marchas y reclamos en toda la provincia. ¿Capítulo final?
Pilates, yoga, artes marciales y otras disciplinas deportivas fueron habilitadas en junio. De otra índole, bares y restaurantes también. Lo mismo que comercios de todo tipo. Volviendo a lo físico y deportivo, la costanera del río fue el escenario de mucha gente corriendo y entrenando al aire libre. En casi todos esos casos se compartían entre varias personas algún tipo de elemento, ya sea la cama de pilates, una silla de un restaurante, etcétera. Todo obviamente con sus respectivos protocolos sanitarios y de prevención. ¿Eso estuvo mal? Claro que no. La ciudad de Río Cuarto estuvo la mayoría de los últimos meses con una situación epidemiológica muy controlada. La gran pregunta era, en ese marco y con tantas otras actividades ya habilitadas, ¿por qué los gimnasios no?
Este martes 18 de agosto finalmente los gimnasios de la ciudad, al igual que los de la provincia, abrieron sus puertas después de más de cinco meses tras la habilitación como prueba piloto de catorce días otorgada por el Gobierno de Córdoba. La habilitación llega ahora cuando la ciudad aumentó considerablemente sus casos, después de meses de situación epidemiológica controlada. Actualmente son 125 los positivo confirmados en Río Cuarto.
Con respecto a la pregunta anterior, ¿por qué los gimnasios no antes?, sigue sin una respuesta clara y lógica. En el medio, los trabajadores del rubro se vieron muy afectados, principalmente los gimnasios chicos. “La situación de los gimnasios es muy crítica, porque la mayoría se hizo desde abajo y con su grupo familiar”, mencionaba Franco Barreda de EvoGym con respecto a eso.
“La situación de los gimnasios es muy crítica, porque la mayoría se hizo desde abajo y con su grupo familiar”
El reclamo de propietarios y trabajadores hacia la Municipalidad era la falta de respuestas y acompañamiento económico durante los meses sin habilitación, cuando ya habían sido presentados protocolos correspondientes que seguían la línea de otros rubros ya habilitados bajo condiciones muy parecidas.
“Pedimos siempre igualdad de condiciones con respecto a otras actividades habilitadas. Consideramos que el protocolo para funciona, crossfit, musculación son viables y similares a las actividades habilitadas dentro del área de salud del gimnasio. Y a su vez si nos tenemos que comparar con un bar o un restaurante”, declaró María Emilia Alonso, una de las propietarias de Kaizen. “Somos agentes de salud, la gente no solo viene al gimnasio por una cuestión estética o deportiva. Atendemos a la persona en su totalidad”, agregó la jugadora de hockey en Universidad Nacional de Río Cuarto.
Algunos de los gimnasios de la ciudad que cuentan también con el área de Kinesiología y Fisioterapia hace dos meses comenzaron a funcionar en ese aspecto. “Eso nos ha permitido volver a la actividad”, dijo “Memi”.
Después, la gran mayoría se ha reinventado con las actividades de entrenamiento para mantener a sus alumnos, como planificaciones y clases virtuales o alquiler de elementos.
“Pedimos siempre igualdad de condiciones con respecto a otras actividades habilitadas”
Ya con la habilitación, el foco ahora está en cumplir el protocolo y superar con éxito esta fase de prueba de dos semanas en la que los gimnasios estarán bajo la lupa.
“Ahora que contamos con esta habilitación y tenemos un predio bastante grande para desarrollar las actividades, estamos trabajando muy cómodos y podemos ajustarnos perfectamente al protocolo”, mencionó Barreda. Es que la reapertura, que no incluye por el momento crosfit ni zumba, tendrá su estricto protocolo y uno de los puntos importantes es el distanciamiento social. Un punto que complica a los gimnasios más chicos.
> 18 puntos que hacen al protocolo sanitario que se utilizará en esta prueba piloto de catorce días
En la provincia de Jujuy una riocuartense fue parte de los pioneros en la apertura de gimnasios y en regresar con un deporte colectivo como el handball. Carola Tofino, Profesora de Educación Física egresada de la Universidad Nacional de Río Cuarto, forma parte del Centro Integran de Acondicionamiento Físico que funciona en San Salvador de Jujuy. “La actividad del gimnasio fue la primera que volvimos a tener. El protocolo nuestro se tomó como ejemplo para el desarrollo de los demás. Y fuimos los primeros del país en la actividad del handball. Volvimos sin compartir elementos ni jugar partidos o tener contacto entre ellos. Se volvió con todo lo que es el acondicionamiento físico de los jugadores en una cancha abierta al aire libre”, comentó Tofino desde su experiencia en Jujuy.
“El protocolo viajó por todo el país y se tomó como ejemplo para que en otras provincias arranquen con las actividades deportivas de conjunto por este lado”
Y agregó: “El protocolo viajó por todo el país y se tomó como ejemplo para que en otras provincias arranquen con las actividades deportivas de conjunto por este lado, del acondicionamiento físico individual. Pero que a nivel emocional tuvo un efecto muy positivo porque al menos podían verse entre ellos, con el distanciamiento social y todo. Motivarse desde ese punto y ya no a través de la computadora.”
Un ejemplo de adaptar los deportes a los contextos. ¿Podría aplicarse para deportes colectivos de nuestra ciudad y región? La misma situación que atraviesan los gimnasios después de tantos meses de parate es también la de muchos clubes de fútbol, hockey, básquet, vóley o cualquier disciplina.
Mientras tanto, hoy los gimnasios de Río Cuarto volvieron abrir con alegría y esperanzas sus puertas. Algunas preguntas sin respuestas y dolores tras tantos meses cerrados ojalá que empiecen a quedar atrás y que la prueba piloto sea exitosa.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 6 días
Así se arma Charrense para su retorno a Primera A
-
Federal Ahace 6 días
Atenas inicia la pretemporada con 7 nuevos nombres
-
Fútbolhace 4 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta