Femenino

Atajar con el corazón

Como Enzo Pérez escribió una página más en su gloriosa historia con River Plate, inédita al pararse debajo de los tres palos, por estas tierras en 2018 Gabriela Amarfil debió atajar cinco partidos para Universidad Verde con un desenlace de película: final del torneo, noche de lluvia en el Estadio 9 de Julio, definición del campeonato por penales, que terminó con su equipó consagrándose tricampeón. “Al ganar estalló todo, corrieron hacia mí mis compañeras y nunca me volvió a latir tan fuerte el corazón”, recordó emocionada Amarfil.

Publicado

el

"El fútbol me dio un momento como ése. Y quien más que el “verde” para vivirlo”.

19 de mayo de 2021, una fecha que ya pasó a la historia del Club Atlético River Plate y de todo el fútbol continental, y hasta mundial. Un nombre como principal protagonista. Enzo Pérez escribió una página más en su gloriosa historia con River, una página inédita. Noche épica en el Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo con más de medio plantel contagiado de coronavirus, incluidos sus cuatro arqueros. Partido de Copa Libertadores, importante para la clasificación del “millonario” a octavos de final. El “Muñeco” sin suplentes, sólo con once jugadores disponibles, pero uno a media pierna. Enzo Perez, con una lesión que lo dejó afuera del segundo tiempo ante Boca Juniors, pero con el corazón en la mano para saltar al campo de juego no con la banda roja como siempre, si no con el conjunto verde, ese de los arqueros. El partido ya pasó a la historia, Pérez agregó algo más si le faltaba para ser ídolo del club, River ganó 2 a 1 logrando la épica.

En la previa del encuentro conocimos algunos casos de futbolistas de campo de la región que han tenido que pararse bajo los tres palos, como Víctor Beraldi, Guillermo Alcoba, Mariano Passero, entre otros.

Y sin dudas, una épica en estas tierras que puede estar a la altura de la de Enzo Pérez fue la de Gabriela Amarfil en la temporada 2018, que debió atajar cinco partidos para Universidad Verde con un desenlace de película: final del torneo, noche de lluvia en el Estadio 9 de Julio, definición del campeonato por penales.

Un accidente de tránsito derivó en una lesión de Gabriela Ferreyra, la única arquera del plantel que buscaba el tricampeonato. Justo cuando llegaban las instancias de cuartos de final en el certamen oficial de fútbol femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

“Mis comienzos en el fútbol fueron en la cancha de barrio, ahí jugaba de dos, de central, pero recuerdo en varias ocasiones donde nuestra arquera no llegaba a los partidos y atajaba o intentaba hacerlo”, nos cuenta Amarfil sobre sus escasos antecedentes en el arco antes de aquel momento.

Tras la semifinal ganada ante Universidad Blanco, Grabriela Ferreyra -la arquera lesionada del «verde»-, y Rocío Díaz abrazan a Amarfil.

La historia de Enzo Pérez, que ya parece un cuento, narra que se puso a disposición del “Muñeco” Gallardo, a pesar de su lesión y de poner en riesgo su físico pensando no sólo en River, si no en su posible convocatoria a la Selección Argentina para disputar la Copa América, todo para que el “millonario” no salga al campo de juego con diez jugadores. ¿Cómo se dio lo de Amarfil? Así lo narra la propia protagoniza: “Sabiendo que hacía años no atajaba ni me ponía los guantes, tomé la decisión de hablar con el DT, en ese momento Guillermo Núñez y ser sincera. Le dije, ´no atajo, pero si hago entrenamiento de arquera y entreno también con las chicas a la noche yo me voy a animar a hacerlo´. Sabía que el equipo venía fuerte, unido y el hecho de no tener a la mejor arquera de la liga protegiendo el arco las iba a preocupar, desenchufar, desconcentrar y no poder estar con la mente en el juego. Solté mis nervios y caminé hacia el arco en ese primer entrenamiento. El “verde” estaba haciendo pases, entrando en calor, mientras que yo iba junto Ivana (Gribaudo, portera de Universidad Blanco. Ya que los dos plateles de Universidad Nacional de Río Cuarto entrenaban de manera conjunta). Iba con guantes de lana y le dije ‘voy a ser tu compañera de entrenamiento´, me sonrió deseándome suerte y cuando levanté a mirar al equipo frenaron la pelota, me miraron y me aplaudieron, vi sus caras sonriendo, me alentaron y ahí empezó todo”. Enzo a media pierna, Gabi a media mano. Un pelotazo en uno de los entrenamientos impactó en su pulgar: “En mi segundo entrenamiento me saqué el dedo gordo de lugar de mi mano izquierda, no podía echarme atrás. Hice fisioterapia y me vendaba de tal forma que el dolor no fuera tanto, y aunque dolía mi equipo no tenía que verlo. Llegaron los partidos y el equipo estaba bien, firme y yo teniendo esas jugadoras por delante no había forma de no inspirarme y adueñarme del área”.

Amarfil en acción ante Universidad Blanco en las semifinales.

“Hablé con el DT y fui sincera. Le dije, ´no atajo, pero si hago entrenamiento de arquera y entreno también con las chicas yo me voy a animar a hacerlo´»


En total fueron cinco partidos en el arco de Universidad Verde, con un saldo de tres triunfos, una derrota y un empate, y sólo tres goles recibidos en tiempo reglamentario (otros tres en penales, serie en la que atajó uno también). Y no partidos cualquiera: ida y vuelta de cuartos de final y semifinales, y la gran final a un solo juego. San Martín de Vicuña Mackenna fue el rival en la definición por el camposanto. El escenario neutral fue el Estadio 9 de Julio de Atenas. La noche, si faltaba algo para que fuese épica, tuvo lluvia. “En la final fue todo muy loco, estábamos ya listas con los nervios como siempre, se largó a llover y cayó un rayo cerca y corrimos todos adentro. Se puso feo y casi suspenden el partido, pero gracias a dios nada detuvo que ese día se jugara”, recuerda Amarfil. Un gol de Vanesa Madruga puso en ventaja al “celeste”, Amarfil recuerda la frustración de ese momento, pero en el epilogo del partido Melania Verón anotó para empatarlo. La definición del título se iba a los penales. “Nunca tuve tanta adrenalina, saber que me tenía que convertir en héroe y como sea atajar. Entre penal que viene y va, quedaba solo el último si es que llegaba a atajarla. Me paré bajo los tres palos y antes de que acomodara la pelota fue un silencio atroz. Pateó y mi mano izquierda que no daba más de dolor logró encontrar la pelota y desviarla hacia afuera. Empecé a gritar y solo escuchaba alientos. Al ganar estalló todo, corrieron hacia mí mis compañeras y nunca me volvió a latir tan fuerte el corazón. El fútbol me dio un momento como ese. Y quien más que el “verde” para vivirlo”, recuerda emocionada.

El penal que desvía para que su equipo se consagre campeón.

«Al ganar estalló todo, corrieron hacia mí mis compañeras y nunca me volvió a latir tan fuerte el corazón. El fútbol me dio un momento como ese»


Amarfil atajó ese último penal, el marcador fue 4-3 a favor de su equipo, Universidad Verde gritó campeón, tricampeón.

Los cinco partidos que atajó Amarfil en Universidad Verde

Final

Universidad Verde 1 – San Martín (VM) 1 | Goles: Melania Verón (UV) // Vanesa Madruga (SM) | Penales: Ganó Universidad Verde por 4-3

Semifinal

Ida: Universidad Blanco 2 – Universidad Verde 1 | Goles: Selena Montilla y Carolina Pascuini (UB) // Melania Verón (UV).

Vuelta: Universidad Verde 4 – Universidad Blanco 0 | Goles: Melania Verón -2-, Aylén Oyola y Agustina Fernández (UV).

Global: Universidad Verde ganó 5-2 y clasificó a la final.

El abarzo con su compañera María Donda tras las semifinales. En los guantes la palabra «CORAJE».

Cuartos de final

Ida: San Cayetano 0 – Universidad Verde 4 | Goles: Melania Verón -2-, Virginia Perotto y Agustina Fernández (UV).

Vuelta: Universidad Verde 4 – San Cayetano 0 | Goles: Agostina Videla -2-, Daniela Morardo y Agustina Fernández (UV)

Global: Universidad Verde ganó 8-0 y clasificó a semifinales.

Fotos: Al Toque – Archivo
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.