Más deportes
Centro Social se defiende
La institución higuerense comenzó a desarrollar la actividad de defensa personal dentro de su repertorio de artes marciales. El presidente Camilo Mañez se refirió a la actualidad del polideportivo en el club y cómo afecta el parate competitivo.

Dentro de una etapa complicada para los clubes regionales debido a la situación sanitaria y las interrupciones intermitentes de la competencia, las instituciones buscan rebuscárselas con otras actividades para la comunidad.
El caso de Centro Social de Las Higueras es uno de ellos. Actualmente tienen un desarrollo del polideportivo con pádel, pelota paleta y artes marciales: karate y una novedad, defensa personal.
El presidente del club, Camilo Mañez, habló con Al Toque Deportes sobre este nuevo desafío deportivo para la institución: “Este año comenzamos con las clases de defensa personal, destinadas sobre todo para mujeres, y de manera gratuita”.
El instructor Mario Flores, encargado de brindar las clases de karate en el club, lleva adelante esta nueva actividad: “Son dos horas por semana en nuestras instalaciones. Está vinculado al karate, pero son más que nada cosas prácticas para resolver en el momento”, indicó Mañez.
La convocatoria fue muy buena, en palabras del dirigente: “La participación fue bárbara, tuvimos que sumar una hora más y probablemente tengamos que sumar otra más a la semana. Mientras el profe pueda, que pone la parte del trabajo, nosotros no tenemos ningún problema”.
El presente del polideportivo “azulgrana”
El club higuerense es reconocido por su ardua actividad en deportes como el pádel y el pelota-paleta. El año pasado, finalizaron las obras en la cancha de esta última disciplina, con un nuevo blindex y tribunas para los espectadores.
“Los chicos siguen trabajando con las instalaciones renovadas. Había un torneo provincial antes que se parara todo, ahora teníamos fecha de nuevo pero otra vez no podemos competir”, expresó el presidente.
De todas maneras, el club cuenta con una escuela gratuita de pelota-paleta con una convocatoria de más de 30 chicos y varias mujeres: “Es fundamental para nosotros la inclusión de la mujer en el club”, manifestó el dirigente. El “azulgrana” además cuenta con clases de patín dictadas por Herminia Tempo, con dos días a la semana.

El pádel es otro deporte que se está haciendo fuerte en el club: “Cuando no se podía jugar en Río Cuarto, la gente del pueblo se quedó en la del club y se fue reacondicionando. No es tan moderna como las de Río Cuarto, pero tienen movimiento toda la semana”, explicó Mañez.
En cuanto a la decisión de parar la competencia hasta el 21 de este mes, el presidente reflejó su malestar: “No es justo que no podamos jugar en el club y los chicos queden en la calle. Si no hay competencia, tenemos una deserción del 40 o 50 por ciento de chicos, se complica el cobro de cuotas y mantener la estructura del club. No vemos muchas luces de esperanza para lo que viene”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
