Charrense proyecta el crecimiento desde la infraestructura
El municipio de Charras le comunicó a la dirigencia del club la decisión de invertir en la construcción de los nuevos vestuarios. “Obviamente que a tal ofrecimiento dijimos que sí”, expresó el presidente de la entidad Caludio Tapparelli.
Charrense Fútbol Club encara una nueva temporada de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto, no sólo con la ilusión de ser protagonista del Torneo de Primera B, sino que lo hará con el inicio de nuevas infraestructuras en su estadio.
El presidente del club Claudio Tapparelli comentó que la nueva obra consistirá en la construcción de vestuarios, para locales, visitantes y árbitros masculinos y femeninos. “Se realizarán detrás de los vestuarios actuales, los cuales serán derrumbados una vez concluidos los nuevos”, dijo, con lo que dejó en claro que Charrense podrá oficiar de local en su cancha durante toda la temporada 2021.
Al ser construidos detrás de los
vestuarios actuales, en un futuro va a quedar una manga de aproximadamente 20
metros que separará las nuevas instalaciones del campo de juego, ese espacio
servirá de pulmón para separar las parcialidades local y visitante. Otra
ventaja que pasará a tener el estadio será que cada plantel podrá ingresar por
el sector que ocupe su hinchada, además que mejorará la visibilidad.
Guillermo Tapparelli anticipó que los nuevos vestuarios estarán concluidos antes de fin de año.
Entre medio de los dos vestuarios estará
el de los árbitros, tanto masculino y femenino, “con dimensiones mucho más
cómodas que lo que tenemos hoy que es muy precario” dijo Trapparelli.
“El otro día estuvimos reunidos con el intendente,
el proyecto de la obra está, en el transcurso del 2021 debería quedar
terminado. Estamos a la espera de la licitación de la mano de obra”, confirmó Tapparelli,
en cuanto a los plazos de ejecución,
“El intendente (Marcelo Migliore) habló
con nosotros y nos pidió permiso para darnos una mano este año con las obra que
le habíamos anticipado que queríamos hacer, durante la pandemia el municipio no
aportó al club y hoy tienen la intención de retribuirnos con esto así que mirá
si no vamos a estar conformes”, se explayó.
Mas allá de esta obra que se proyecta,
el dirigente resaltó que desde hace tiempo el club y la municipalidad vienen
trabajando de manera conjunta según las necesidades que surgen en la localidad.
Por estos días el arquitecto Emiliano
Ratazzi, secretario del club y secretario de gobierno municipal, está abocado a
la conclusión de los presupuestos de material y mano de obra para realizar el
llamado a licitación.
Vale recordar que en septiembre pasado, Charrenseya dio un primer paso con la modernización de su estadio cuando inauguró el riego artificial del campo de juego.
Tapparelli también se refirió a la
temporada futbolística que se viene y la restricción de ingreso de público a 100
personas: “nosotros ya habíamos empezado a entrenar en diciembre para
participar con o sin público, porque estar 2 años parados era imposible, desde
el momento en que pueden ingresar 100 es bienvenido”.
“Lo importante es empezar, dar ese
primer paso para ver después que pasa, los chicos tienen que jugar y después busquémosle
la vuelta, yo entiendo que para abrir la cancha hay que contar con $20.000,
pero tendremos que buscar fondos por otro lado”, en eso comentó que han
realizado una pollada y están programando un locro,” tampoco mucho porque el
pueblo es chico y hay varias instituciones que necesitan recaudar”, remarcó el
dirigente.