Femenino
El Ciclón continúa afianzando su proyecto
El conjunto de San Basilio, que tiene apenas dos años de historia, disputó su segunda temporada en el Oficial Femenino, en el que alcanzó dos semifinales. El balance en palabras de su capitana, Natali Aguilar.
Deportivo El Ciclón de San Basilio sigue creciendo a paso firme y sueña con más. Cabe recordar que la institución tiene apenas dos años de historia y fue la primera en nacer íntegramente con fútbol femenino. Tras su estreno en 2021, este 2022 disputó su segunda temporada en el Oficial Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.
Sobre el balance de este año habló Natali Aguilar, capitana del conjunto “azulgrana”: “Fue un año lleno de logros, de muchas expectativas que con mucho esfuerzo de entrenamientos se lograron. Llegamos a dos semifinales, y aunque el objetivo era poder ganar uno de los dos campeonatos, de igual manera estamos muy contentas por donde logramos llegar”.
En el Torneo “Malvinas Argentinas” El Ciclón jugó en la Zona Reválida luego de la primera fase clasificatoria (los ocho primeros clasificados jugaron la Zona Campeonato). En la Reválida, el conjunto de San Basilio llegó hasta la instancia de semifinales, donde cayó ante Ateneo Vecinos, equipo que resultó campeón.
«Llegamos a dos semifinales, y aunque el objetivo era poder ganar uno de los dos campeonatos, de igual manera estamos muy contentas»
Luego, en la Copa “Trini López” disputó la Copa de Plata, en la que también fue semifinalista, instancia en la que perdió por penales ante Centro Social.
Con respecto a lo conseguido, Aguilar analizó: “Creo que lo más importante de este 2022 fue el aprendizaje en cada partido, el compañerismo que logramos entre nosotras para obtener no sólo un buen resultado. Sobre todo para llevar el equipo adelante hasta el final y que sirva para poder enfrentar un 2023, que cada vez es más difícil, con las mismas expectativas de lograr buenos resultados. Tenemos mucho trabajo por delante”.
Tras el cierre de la Copa “Trini López” el plantel conducido por José Luis Spinetta le puso pausa a los entrenamientos para descansar y recargar energías de cara al 2023. “Durante todo el año los entrenamientos fueron constantes y creo que eso nos ayudó a llegar donde llegamos”, agregó la capitana.
En relación a lo que viene, anticipó: “Para el próximo año se proyecta comenzar con los entrenamientos en enero, hacer una buena pretemporada y en lo posible jugar algunos partidos amistosos, para estar listas cuando comience la Liga, seguramente en marzo”. Y agregó: “En el 2023 seguiremos sumando toda aquella jugadora que quiera estar en nuestro equipo, además de seguir con el plantel que ya formamos con chicas de nuestro pueblo San Basilio y también de Adelia María. También seguir con las pequeñas juveniles que algunas ya podrían sumarse al equipo de primera división”.
El “azulgrana” ya proyecta su 2023 con grandes expectativas, no solamente con la Primera, sino también con Infanto Juvenil, pensando también en competir con algunas categorías de inferiores en la Liga Regional.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual