Encontranos

Más deportes

El sóftbol femenino de Universidad, campeón en Mendoza

El equipo “académico” disputó el Torneo Aconcagua en la ciudad cuyana con triunfo final a pesar de un arranque adverso y algunas complicaciones en el viaje. La entrenadora Adriana Sordi habló luego de la consagración: “Fuimos muy compañeras en todo momento”, indicó.

Publicado

el

El equipo femenino de sóftbol de la Universidad, campeón en Mendoza.

El equipo femenino de sóftbol de la Universidad Nacional de Río Cuarto fue campeón de la Copa Aconcagua, disputada en la ciudad de Mendoza el último fin de semana.

Por cuestiones de protocolo y algunas desorganizaciones, no participaron todos los equipos que se habían inscripto en primera instancia.

Finalmente, el único equipo que no era mendocino fue precisamente el de Universidad, que se enfrentó a tres equipos combinados de Mendoza que también contaron con jugadores de la selección juvenil masculina.

La entrenadora del equipo, Adriana Sordi, habló con Al Toque Deportes y dio más detalles sobre la competencia: “En este tipo de competencia, para subir el nivel, se suele enfrentar femenino mayor con juveniles masculino para tener más juego. Competimos en una doble rueda donde al principio tuvimos dos derrotas y luego tuvimos mejores resultados en el repechaje”.

– ¿Qué balance hacen del triunfo obtenido en Mendoza?

– Creo que fuimos de menos a más y demostramos a lo largo de todo el torneo lo que fuimos ajustando y trabajando con las chicas en cuanto a la técnica, la parte física y la estrategia que también tratamos de reforzar. Se demostró mucho la confianza entre jugadoras que fue importantísimo para definir situaciones clave.

El plantel completo de sóftbol femenino de la «Uni».

– ¿Qué pueden decir de la experiencia de viajar para competir en Mendoza?

– El plantel estuvo compuesto por 16 jugadoras y a lo largo del viaje tuvimos inconvenientes con el alojamiento, entonces terminamos durmiendo en un quincho que nos prestaron con colchones y con las condiciones óptimas para jugar a este nivel. Las chicas se pusieron en modo equipo, lo importante era eso, ayudarse y que se pasara lo mejor posible. Lo vivieron muy bien y alegres todo el tiempo. Empezamos a analizar las actitudes de juego de los otros equipos, las chicas se ganaron el público y muchas jugadoras se destacaron.

– ¿Cuál fue el valor más grande del equipo para quedarse con la Copa?

La resiliencia, esa capacidad de recuperarse de las derrotas. En la Liga Nacional habíamos perdido varios partidos por diferencia de carreras y en este torneo comenzamos con derrotas, pero en ningún momento bajamos los brazos. Fueron actitudes ganadoras, como equipo estuvimos muy juntas y compañeras. No solamente reflejan un resultado numérico sino la calidad humana de las chicas que dejan todo en la cancha. Por suerte tenemos mucho apoyo desde nuestras familias y la Universidad.

La entrenadora Adriana Sordi es llevada en andas tras la consagración.

– ¿Era un objetivo el título antes de ir?

– Nuestro objetivo no era quedarnos con la Copa desde un principio, sino mejorar nuestros rendimientos con respecto a lo que veníamos trabajando. Al dar el máximo se dieron los resultados. La idea es seguir disputándola y los objetivos ahora serán más grandes.

– ¿Qué importancia tiene haber retomado las competencias frecuentes?

– Fue muy importante, porque no teníamos juego. En este 2021 empezaron a jugar otras que son las Panteras de Centro 11, eso le sirve mucho al softbol de Río Cuarto. Que hayamos hecho tanto sacrificio para entrenar coronó la frutilla del postre, porque la Copa fue una explosión de felicidad.

Puro momento de felicidad: Universidad campeón.

Lo que viene para el equipo femenino de sóftbol de la Universidad serán competencias en La Pampa y Río Cuarto. Esta última junto a las Panteras de Centro 11, un equipo de San Luis, otro de Mendoza y uno restante a definir: “Eso se disputará en el campus de la Universidad y luego comenzaremos con la preparación física para un Torneo Nacional en Paraná, a fines de febrero del año que viene”, concluyó Sordi.

El plantel completo de sóftbol femenino de Universidad:

  • Vélez, Anahí (outfielder)
  • Revelli, Sonia (catcher y capitana)
  • Guzmán, Luciana (outfielder)
  • Santorelli, Sofía (outfielder)
  • Gutiérrez, Amalia (outfielder y segunda base)
  • Kleveztain, Elizabeth Sofía (primera base)
  • Barrionuevo Kleveztain, Constanza (outfielder)
  • González, Ivana Belén (outfielder y segunda base)
  • Mielgo, Lucrecia (pitcher)
  • Fervari, Loana Danila (pitcher)
  • Ochoa, Jorgelina (segunda base)
  • Gaitán, Jazmín (outfielder)
  • Carello, Camila Luz (short stop)
  • Losano Brotons, María Julia (primera base)
  • Di Carlo, Sandra (tercera base)
  • Ruggeri, Marcela (tercera base y outfielder)
  • Sordi, Adriana (entrenadora)

Fotos: Sóftbol UNRC
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual N°09649388