Fútbol
Guido Herrera: “Sé que voy a recuperar la confianza”
El arquero riocuartense con actualidad en Talleres se refirió al redebut que tuvo con la camiseta “albiazul” luego de un fugaz paso por el fútbol turco. Herrera retornó al país con la intención de recuperar la continuidad que había perdido en el extranjero. Ya debutó en la Copa de La Liga siendo titular y capitán.

Nuevo capítulo para Guido Herrera en Talleres de Córdoba. El arquero riocuartense retornó al club donde se vio lo mejor de su potencial luego de un mal paso por el fútbol turco.
Herrera se había marchado en agosto 2020 hacia el Yeni Malatyaspor cerrando un préstamo por 530 mil dólares con opción de compra. La experiencia no fue la esperada, Guido sólo estuvo presente en cuatro partidos y en otros tres ni siquiera fue incluido entre los convocados.
Como consecuencia, decidieron de común acuerdo rescindir el vínculo y buscar la salida más prolija de Turquía. El arquero cumplió sólo cuatro meses, del año acordado a préstamo.
Paso siguiente, Herrera retornó al país y se instaló en Córdoba. Comenzó a entrenar en Talleres, dueño de su pase, mientras se resolvía la situación de los arqueros de la “T”.
El primero en anunciar su retiro del profesionalismo fue Mauricio Caranta, uno de los laderos de Herrera durante la estadía de Talleres por la B Nacional y Liga Profesional, respectivamente. El ex arquero campeón de Copa Libertadores con Boca en 2007 anunció que colgaba los guantes y días después fue oficializado como nuevo director técnico de Instituto de Córdoba.
En dialogo con Futbolemico, Herrera tuvo palabras de referencia para Caranta: “Nos hemos hecho muy amigos, tenemos permanentes charlas, me lo había comentado hace tiempo, fue todo muy rápido. Es lo que quería, no tengo dudas de que le va a ir súper bien, porque primero que nada es buena gente, y está capacitado. Ojalá le vaya bien y pueda transmitir todo lo que vivió en su carrera”.
Con la salida de Caranta, Guido comenzó a pelear el puesto con Marcos Díaz y el juvenil Joaquín Blázquez. En los amistosos fue variando titularidad con Díaz, aunque en el debut por la Copa de La Liga ante Patronato (triunfo 1-0 de local) Herrera fue el titular y portó la cinta de capitán.

“Tenía ese desafío de ver cómo me sentía, una presión sana. Intenté tratar de responder porque me sumo a un equipo que viene haciendo las cosas muy bien. Gracias a Dios me sentí cómodo, suelto, en un partido que no me exigieron tanto, pero que respondí cuando me tocó”, analizó el riocuartense de 28 años.
Y agregó: “Fue especial porque me fui en un momento de incertidumbre, después no me tocó jugar lo que quería. Fueron casi cuatro meses sin partidos oficiales, y lógicamente en el puesto mío necesitaba continuidad porque eso te da confianza”.
«Intenté tratar de responder porque me sumo a un equipo que viene haciendo las cosas muy bien»
EL ARQUERO RIOCUARTENSE VOLVIÓ AL ARCO DE TALLERES LUEGO DE UN AÑO DE AUSENCIA.
Herrera dio a conocer que los cuatro meses en Turquía fueron difíciles desde lo futbolístico y lo personal. No sólo no logró la continuidad deseada dentro de la cancha, sino que tampoco disfrutó como quería en la vida cotidiana.
“Me fui, pero me vi todos los partidos, me levantaba a las 3 de la mañana cuando entrenaba a las 10, estaba con la cabeza acá porque extrañaba muchísimo. El torneo que hicieron los chicos me produjo un orgullo bárbaro, me hubiera gustado vivirlo con ellos, es por eso que cuando se dio la posibilidad de volver no lo dudé. Sé que voy a recuperar la confianza, son desafíos permanentes, hoy estoy contento acá”, dijo el guardameta con inferiores en Deportivo Río Cuarto.

Herrera se quedó en la “T”, quiere aprovechar la nueva oportunidad que le brinda la institución para volver a catapultar su carrera. En el medio desestimó ofertas del fútbol argentino y otras de nivel internacional. Rosario Central y Puebla de México habían mostrado interés por los servicios del arquero, que decidió estirar su estadía en Córdoba.
“Fue una decisión mía quedarme, más personal también. Después de lo que me tocó pasar Turquía, me pongo a ver y puede ser que me haya apurado, pero no deja de ser una experiencia, así sea buena o mala siempre trato de sacar lo bueno para crecer y aprender. Creo que estamos en una profesión donde no dejás de crecer y aprender nunca, me quedé porque necesitaba disfrutar el día a día y estar feliz, en el último tiempo no lo disfrutaba como lo disfrutó acá, y no hablo si estoy en el once o no, pasa por otro lado. Acá (Talleres) estoy muy cómodo y en un lugar donde puedo recuperar confianza”, dijo el “1”.
Sobre el cierre también analizó lo que fue la producción futbolística de Talleres en la primera fecha del certamen argentino. El elenco que conduce Medina derrotó por la mínima a Patronato de Paraná con gol de Carlos Auzqui.
“Creo que hicimos un gran partido hasta el primer corte de tomar agua, creamos situaciones de gol en el inicio, pero fue un partido chato. No encontramos el juego que veníamos mostrando en los amistosos, pero se ganó y es lo importante. Obviamente que se sacan mejores conclusiones ganando, si se empataba o perdía iba a ser más difícil. Hicimos una autocrítica fuerte en el vestuario porque necesitamos volver rápido al juego que está acostumbrado Talleres”, concluyó Herrera.
Lo que viene para Talleres será la visita a Gimnasia La Plata por la segunda fecha de la Copa de La Liga. “Triperos” y “albiazules” se enfrentarán en El Bosque el próximo viernes desde las 19.15.
Fuente: Futbolemico /Radio Impacto Córdoba
Fotos: prensa Talleres
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 6 días
El sueño desbordante de “Pochito”
-
Fútbolhace 5 días
Luciano Gutiérrez se fue al fútbol de Dubai: “Es un sueño en conjunto con mi familia”
-
Asociadoshace 5 días
La vigesimotercera fecha entregó los primeros semifinalistas
-
Fútbolhace 6 días
Zalazar y la participación en el Regional Amateur: “La noticia la estábamos esperando, por suerte se dio”