Hay cosas por cambiar, pero los signos son positivos

Por Gustavo “Sapito” Coleoni

Publicado

el

Argentina empató con Chile en el debut de Copa América.

A la Selección Argentina se le escapó por tercera vez consecutiva un partido que comenzó ganando. Fue 1 a 1 con Chile en el inicio de la Copa América que se disputa en Brasil. Lionel Messi, con un espectacular tiro libre, marcó para la “albiceleste”, mientras que Eduardo Vargas conectó el rebote tras el penal que atajó “Dibu” Martínez sobre Arturo Vidal y puso pardas para “La Roja”.

Argentina mostró dos caras, como ante Colombia en Barranquilla por Eliminatorias. Su nivel reclama mayor consistencia para presentarse como candidato al título.

Lo cierto es que estiró el invicto de Lionel Scaloni al frente de la Selección a catorce partidos: la última caída fue ante Brasil, en las semifinales de la Copa América 2019 en ese mismo país, el 2 de julio de 2019 por 2 a 0. Desde entonces, Argentina ganó siete encuentros y empató los siete restantes.

Sin embargo, el equipo no termina de convencer ni de despertar la certeza de que va por el buen camino. Lo próximo será Uruguay, por la segunda fecha a jugarse el viernes 18.

El once que salió ante Chile fue lógico, todos pensamos que ese era el equipo por las características de juego. Y así fue. En el primer tiempo hubo un buen volumen, Lo Celso fue de lo mejor, siendo punzante y entendiéndose bien con Messi. La Selección no fue tan ‘Messidependiente’, y se jugó medianamente bien.

El balance del primer tiempo es bueno, lo de Lo Celso y Nicolás González estuvo a la altura, con una capacidad de desmarque y opciones de goles que sobresalen de Lionel. Obviamente Messi se puso el equipo al hombro por algunos instantes, y cuando se lo necesitó estuvo.

Copa America 2021
Messi anotó un golazo de tiro libre ante Chile.

En el segundo tiempo se arrancó bien, pero a partir del penal empezaron los problemas. Argentina retrocede mal, no lo hace bajo una estructura defensiva y el equipo entró en ansiedad y estrés, que deforman la precisión. El único lúcido fue Messi, pero ya se jugó otro partido. El entrenador tampoco aportó desde afuera, al contrario lo confunde con las decisiones y cambios que produce.

En los últimos tramos se jugó a lo que quiso Chile, quien tardó y durmió el partido. Eso ocurrió después del empate. A partir de ahí Argentino comenzó a quedar en el debe. Aunque la Selección intentó y mereció quedarse con el partido.

Entre las cosas a mejorar y corregir está lo de Montiel y su pase al ataque como lo hace en River, lo mismo para Tagliafico por el sector izquierdo. Después lo de los cambios, que deforman al equipo, sin la presencia de Lo Celso y con el barullo que genera Di María. Siguen habiendo cosas por cambiar pero hay signos positivos.

Por Gustavo “Sapito” Coleoni – Actual entrenador de Central Córdoba de Santiago del Estero

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.