Rubén Darío Ramón y Jorge Masson recordaron a Edgardo Titarelli. “La noticia pega fuerte en todos aquellos que lo conocimos y que pudimos compartir con él tantos años de amistad y trabajo”, escribió Ramón, Director Periodístico de Cooperativa FM Libre Ltda.
El deporte regional despide hoy a Edgardo Titarelli. El periodista, entre muchas otras labores a lo largo de su gran trayectoria, falleció a sus 72 años.
“El salto
definitivo lo dio con una pasión que se despertó de grande. Y que lo hizo
gigante. A principios del 2000 fundó Magazzine Deportivo, un programa radial
que nació humildemente en FM Libre”, describía Estadios del Imperio.
Hoy, dos de sus compañeros en FM Libre lo despiden y lo recuerdan en sus
plumas.
“Se nos fue el ´Viejo´”
Por Rubén
Darío Ramón – Director Periodístico de Cooperativa FM Libre Ltda.
Murió Edgardo
Titarelli, el Tita, el Colorado… se nos fue el “Viejo”. La noticia pega fuerte
en todos aquellos que lo conocimos y que pudimos compartir con él tantos años
de amistad y trabajo. Titarelli era ante todo una buena persona. Desde su
llegada a Fm Libre supo, como nadie, que el camino a seguir era sobre la base
del trabajo. Tita, era paramédico y sabía lo que significaban los desafíos, no
se amilanó y de a poco se fue haciendo en la profesión. El sello de Magazzine
Deportivo es su mayor legado, logró convertirse en uno de los referentes de las
transmisiones deportivas locales y llevó su particular voz a cuanto estadio
haya visitado un equipo de fútbol de nuestra Ciudad. Recorrió miles de
kilómetros y le dio al simpatizante local la posibilidad de seguir a su equipo
algo que, como él, no hizo nadie. No importaron la edad, el frío, el calor, el
viento o la lluvia, tampoco si se transmitía en cabina con aire acondicionado,
bajo un techo de chapa, en medio de una tribuna visitante o arriba de un
acoplado… Tita siempre estuvo, no especuló si el equipo estaba primero o en su
peor campaña, si daban los costos o no, estuvo cuando todos se bajaron. Hizo
que el futbolero supiera que si tenía que encontrar una transmisión de nuestros
equipos debía clavar el 105.5 del dial, no importó categoría y así transmitió
Liga Regional, Torneos Interligas, Provinciales, Argentinos y por supuesto,
Primera B Nacional… Supo conjugar su enorme pasión por el fútbol con la
herramienta para generar sus ingresos y nunca le esquivó a poner el hombro ni a
dar oportunidades a su gente, fue además, persistente, emprendedor, tenaz,
puntual, amable, terco, agradecido, obsesivo, afectuoso, inteligente, servicial
y cumplidor. Se ha ido un tipo común, pero, de esos que hacen falta de verdad…
Cuanta tristeza, el dolor que provoca su muerte deja, en nuestro fútbol, un
vacío enorme… tan grande como el de nuestros corazones.
“Hasta siempre Tita querido”
Por Jorge “Tony”
Masson
Su pasión por
el fútbol siempre pudo más que cualquier cosa en su vida, tanto que lo llevó al
periodismo para poder estar siempre cerca de una cancha. No midió nunca
distancias, consecuencias, estuvo siempre. Se nos fue un gran tipo, solidario,
compañero, responsable, se nos fue un amigo… En el recuerdo quedarán tantas
historias de los viajes compartidos, las alegrías, las charlas… Este 2020 se
ha llevado a un periodista, sin escuela de periodismo, pero con la sapiencia de
quienes saben lo que quieren en la vida y la dedican a ello. Hasta siempre Tita
querido.